Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Ethereum

La centralización de Ethereum aumenta con el crecimiento del staking, según JP Morgan

Para los analistas del banco existen diferentes riesgos y una mayor tendencia hacia la centralización de Ethereum tras las últimas actualizaciones de la red

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 7, 2023
en Ethereum
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
La centralización de Ethereum aumenta con el crecimiento del staking, según JP Morgan

La centralización de Ethereum aumenta con el crecimiento del staking, según JP Morgan

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La centralización de Ethereum ha aumentado luego de las más recientes actualizaciones de la red, producto del constante crecimiento del staking de ETH y particularmente del staking líquido, según consideran los analistas del banco JP Morgan.

Te puede interesar: Se cumple un año de The Merge, la actualización que llevó el consenso PoS a Ethereum

Staking de Ethereum: ¿un impulso para la centralización de la red?

La centralización de Ethereum se ha señalado como uno de los principales problemas que afronta la red desde la implementación de The Merge, la cual sirvió para cambiar la Prueba de Trabajo (PoW) por la Prueba de Participación (PoS) como el consenso principal de la red, agregando a los validadores y el staking como elementos fundamentales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Te puede interesar: JP Morgan predice una eventual aprobación de los ETF de Bitcoin

El foco de la centralización hace referencia por un lado a la acumulación de nodos operando a través de servicios centralizados, como es el caso de Amazon, que en la actualidad acumula más del 59% de los nodos de Ethereum que operan un proveedor de servicio de alojamiento, según datos de Ethernodes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Distribución de los nodos de Ethereum a través de Hosting. Fuente: Ethernodes.

Por otro lado, la centralización de Ethereum también apunta al staking, que se refiere a un proceso en el que los usuarios bloquean su ETH para ayudar a validar las transacciones en la red Ethereum. A cambio, los validadores reciben recompensas en forma de ETH.

Aprende más: Qué es el staking y cómo funciona

En este sentido, los analistas del banco JP Morgan, consideran que desde la implementación de las actualizaciones The Merge y Shanghai, la cual habilitó el retiro del ETH en staking, la red Ethereum se centralizado mucho más debido a diferentes factores relacionados con el staking y el staking líquido.

El staking líquido se convirtió en una forma accesible y atractiva de hacer staking en Ethereum, ya que los usuarios pueden depositar ETH a través de plataformas como Lido Finance o Rocket Pool, y recibir una versión de token «envuelta» en representación su participación, el cual pueden utilizar para operar en otros protocolos y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) para obtener rendimientos.

La principal entidad tras el staking líquido en Ethereum es Lido, que acumula más del 86% de la actividad, con sus más de 8.8 millones de ETH en staking, que le convierten además en la principal entidad depositante de ETH y con una cuota de mercado superior al 32%, según datos de Dune actualizados al momento de la publicación.

Ethereum staking
Top 5 de entidades con mayor cantidad de ETH en staking. Fuente: Dune.

Los analistas de JP Morgan señalaron en una nota para inversores, reportada por CoinDesk, que la acumulación de nodos o proveedores de liquidez podría «actuar como un único punto de falla o convertirse en blanco de ataques o confabularse para crear un oligopolio que promovería sus propios intereses en el a expensas de los intereses de la comunidad».

Te puede interesar: Vitalik Buterin revela las tres transiciones técnicas claves para el futuro de Ethereum

La aparición de las plataformas de staking líquido ha significado que el staking fuera «accesible para los inversores comunes al superar barreras como el alto requisito de apuesta de 32 Ether, las complejidades técnicas y la iliquidez del Ether en staking», señala la nota, de acuerdo a lo reportado por DL News.

Como parte de la búsqueda de mayores beneficios, ante la caída del rendimiento del staking de ETH de un 7.5% antes de la actualización Shanghai a un 5.5% en la actualidad según los analistas, los inversores y usuarios han apuntado hacia el «re-staking», una nueva forma de hacer staking bajo una doble capa de incentivos, ya que los usuarios pueden reutilizar su ETH en staking o tokens de staking líquido (LST) para participar en otros protocolos, aplicaciones o redes blockchain que no sean compatibles con la Ethereum Virtual Machine (EVM), bajo un enfoque de mayor flexibilidad y mayores incentivos de recompensas.

El protocolo EigenLayer se ha convertido en el protagonista tras la innovación del re-staking, que según la visión de muchos, más allá de su innovador sistema, podría traer peligros para el ecosistema de Ethereum, como incluso considera el mismo creador de la cadena de bloques, Vitalik Buterin.

Te puede interesar: Vitalik Buterin sugiere no sobrecargar el mecanismo de consenso de Ethereum

Para los analistas de JP Morgan, el re-staking «podría dar lugar a una cascada de liquidaciones si el valor de un activo apostado cae bruscamente o es pirateado o recortado debido a un ataque malicioso o un error de protocolo».

Buterin, cree que la solución de la centralización es más a largo plazo, ya que podría darse en los próximo 10 y 20 años, según compartió en la Korean Blockchain Week.

Imagen cortesía: generación propia con DALL-E 3 en Bing

¿Más temas de interés?

Crimen entre cadenas en aumento: más de 7.000 millones de dólares en criptomonedas lavados a través de plataformas cross-chain

Proyecto Atlas del BPI ejecuta prueba concepto de una plataforma que monitorea el flujo de transacciones del mercado de criptomonedas y las DeFi

Visa invertirá 100 millones de dólares en proyectos de inteligencia artificial generativa enfocados en el comercio y los pagos

Elon Musk se Enfrenta a Demanda de la SEC en Caso de Adquisición de Twitter

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchainethereumstaking
Entrada anterior

Crimen entre cadenas en aumento: más de 7.000 millones de dólares en criptomonedas lavados a través de plataformas cross-chain

Próxima publicación

Primer grupo de minería de Bitcoin en El Salvador, inicia juicio a Sam Bankman-Fried, centralización de Ethereum, criptomonedas, IA y más de la Semana Cripto

Próxima publicación
Primer grupo de minería de Bitcoin en El Salvador, inicia juicio a Sam Bankman-Fried, centralización de Ethereum, criptomonedas, IA y más de la Semana Cripto

Primer grupo de minería de Bitcoin en El Salvador, inicia juicio a Sam Bankman-Fried, centralización de Ethereum, criptomonedas, IA y más de la Semana Cripto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.