• ETHA alcanzó los $10.000 millones en solo un año, duplicando activos en apenas 10 días
• Es el tercer ETF más rápido en lograrlo, después de los fondos spot de Bitcoin de IBIT y FBTC
Una señal clara del apetito institucional por Ethereum está sacudiendo los mercados.
El fondo iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock ha alcanzado los $10.000 millones en activos bajo gestión (AUM), convirtiéndose en el tercer ETF más rápido en la historia en llegar a esta cifra, según datos de Bloomberg. Lo impresionante no termina ahí: el fondo duplicó su tamaño de $5.000 millones a $10.000 millones en apenas 10 días, en un movimiento que los analistas comparan con una «vela de Dios» en los mercados tradicionales.
El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó en redes sociales que este desempeño coloca a ETHA solo por detrás de los fondos spot de Bitcoin de BlackRock (IBIT) y Fidelity (FBTC), que también rompieron récords similares en tiempo récord. Todos estos productos se han posicionado por encima de miles de ETFs tradicionales, en una industria con más de 4.400 fondos y más de tres décadas de historia.
“ETHA acaba de alcanzar los $10 mil millones en un año exacto. Es el tercer ETF más rápido en lograrlo, solo después de IBIT y FBTC,” señaló Balchunas.
Además del hito en activos, ETHA se ubica actualmente entre los cinco fondos con mayores flujos de entrada tanto en la última semana como en el último mes, lo que refuerza su tendencia alcista y el creciente interés por Ethereum como activo de inversión.
Ethereum: ¿el nuevo favorito de Wall Street?
Este crecimiento explosivo coincide con un renovado interés institucional por Ethereum. El cofundador de Fundstrat, Tom Lee, afirmó recientemente en CNBC que Ethereum es “la opción preferida de Wall Street” para infraestructura blockchain. Citó como ejemplo los desarrollos de JPMorgan, que está utilizando la red para su stablecoin corporativa, y Robinhood, que ya experimenta con programas de tokenización basados en Ethereum.
Esta alineación entre la infraestructura tradicional y las soluciones on-chain construidas sobre Ethereum sugiere que el segundo criptoactivo más grande por capitalización podría estar consolidando su posición como el estándar institucional para la tokenización de activos y la innovación financiera.
Un impulso sin precedentes en la industria de los ETFs cripto
El caso de ETHA refuerza una narrativa cada vez más dominante en los mercados: los activos digitales están tomando la delantera en innovación y atracción de capital frente a sus pares tradicionales. En menos de un año, Ethereum ha logrado captar el interés de los principales gestores institucionales del planeta, y su ETF ha superado a competidores con décadas de trayectoria.
Este tipo de movimientos no solo marcan hitos financieros, sino que también redefinen el mapa de adopción de tecnologías descentralizadas en los mercados globales. Y todo indica que el apetito institucional por Ethereum apenas comienza.