Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, mayo 8, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ethereum apunta más alto: aumento del gas busca optimizar capacidad de red

Una nueva ampliación del límite de gas recibe el respaldo de validadores y podría redefinir el equilibrio entre escalabilidad, costos y descentralización.

Irene por Irene
mayo 8, 2025
en Actualidad, Ethereum
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Ethereum apunta más alto: aumento del gas busca optimizar capacidad de red
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Ethereum está a punto de dar un paso técnico con profundas implicaciones: elevar el límite de gas en un 66%, pasando de 36 a 60 millones de unidades. Más allá de los números, se trata de una decisión estructural que toca el corazón del protocolo: su capacidad para procesar más transacciones, más contratos y más interacciones, sin sacrificar la descentralización.

La actualización, impulsada por el desarrollador principal Parithosh Jayanthi y con respaldo de figuras clave como Justin Drake y Eric Conner, ya ha sido probada con éxito en las redes de prueba Sepolia y Holesky. Si todo marcha según lo previsto, Ethereum ejecutará el cambio directamente en su mainnet.

Pero, ¿qué significa realmente elevar el límite de gas? ¿Y por qué ahora?

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Entendiendo el gas: no es solo “combustible”, es estructura

En Ethereum, el “gas” mide cuánto trabajo computacional requiere una operación: desde enviar ETH hasta interactuar con un protocolo DeFi o acuñar un NFT. El límite de gas por bloque determina cuántas operaciones caben en una unidad de tiempo (un bloque).

Más gas por bloque significa:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • Más transacciones por segundo.

  • Menos congestión.

  • Potencialmente, comisiones más bajas.

Pero también implica más carga para los nodos validadores, que deben procesar y almacenar más datos. Por eso no se trata de apretar un botón, sino de alcanzar un acuerdo social y técnico entre los actores de la red.

El contexto: la presión por escalar sin sacrificar la descentralización

Desde la irrupción de las aplicaciones descentralizadas y los NFT, Ethereum ha vivido entre dos fuegos: la creciente demanda de espacio y el costo de mantener la red abierta y segura.

Las soluciones Layer 2 han ayudado a descongestionar, pero el propio Vitalik Buterin ha defendido repetidamente la necesidad de fortalecer la capa base: “Las soluciones L2 no son una excusa para descuidar la capacidad del protocolo principal”, afirmó en su blog.

Con esta ampliación, Ethereum busca hacer ambas cosas:

  • Escalar horizontalmente mediante rollups.

  • Escalar verticalmente optimizando la capa base.

Y esta combinación puede ser la clave para sostener el ecosistema a largo plazo.

¿Qué cambia para los usuarios?

Aunque los efectos variarán según la actividad en red, estimaciones como las de PumpTheGas apuntan a una reducción del 10% al 30% en las comisiones de capa 1. Es un alivio tangible para quienes interactúan con contratos complejos o envían activos en momentos de alta demanda.

Además, esta es la segunda ampliación del gas en 2025. La anterior, en febrero, elevó el límite de 30 a 36 millones, marcando el primer ajuste desde 2021. El cambio actual va mucho más allá, con una aceleración que refleja no solo necesidad, sino también confianza técnica.

Validadores a favor: consenso y acción

El respaldo no se limita al plano técnico. Casi 80% de los validadores ya han manifestado apoyo al aumento. Más de 10.000 nodos han actualizado sus parámetros y están listos para implementar el nuevo límite.

Figuras como Justin Drake no solo respaldan, sino que ya tienen sus nodos preparados. Eric Conner ha llamado a la comunidad a actuar con visión de futuro, advirtiendo que limitar el gas por temor podría terminar estrangulando la innovación.

Este consenso, además, se alinea con posturas históricas de investigadores como Dankrad Feist, quien ha abogado por expandir la capacidad base de Ethereum como una cuestión de principio técnico.

Un delicado equilibrio: riesgo, eficiencia y visión

Ampliar el límite de gas no está exento de riesgos. Aumentar el volumen computacional por bloque podría exigir más recursos a los nodos, afectando potencialmente la descentralización si operar un validador se vuelve demasiado costoso.

Sin embargo, la evolución de herramientas como Verkle Trees, la migración progresiva hacia clientes más ligeros y las mejoras introducidas con actualizaciones como Pectra, abren una ventana de oportunidad. Ethereum no solo quiere más capacidad: quiere capacidad eficiente.

 Ethereum afila su arquitectura para lo que viene

Este nuevo límite de gas no es una mera ampliación técnica. Es una declaración de intenciones: Ethereum quiere estar preparado para el futuro que ya está ocurriendo.

En un ecosistema donde cada decisión técnica es también política, este cambio marca un punto de inflexión. La red se fortalece desde su núcleo, sin esperar que las capas externas absorban toda la presión.

Si logra mantener la descentralización mientras aumenta su capacidad, Ethereum no solo será más escalable, sino también más fiel a su misión original: ser la base abierta y universal de la nueva economía digital.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ethereum
Entrada anterior

Bitcoin supera los $100,000 impulsado por expectativas de acuerdos comerciales y flujos institucionales

Próxima publicación

Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Próxima publicación
Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Del papel a la blockchain: cómo Algorand lidera la tokenización de activos reales
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.