Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, octubre 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Robert Kiyosaki enciende el debate: “Ethereum está caliente, caliente, caliente”

¿Está el autor de Padre Rico, Padre Pobre anticipando una nueva ola alcista para Ethereum y la plata?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
octubre 10, 2025
en Actualidad, Ethereum
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Robert Kiyosaki enciende el debate: “Ethereum está caliente, caliente, caliente”
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El reconocido empresario y escritor Robert Kiyosaki volvió a agitar los mercados financieros con un mensaje breve, pero cargado de entusiasmo: “SILVER over $50. $75 next? Silver and Ethereum hot, hot, hot.”

El comentario, publicado el 10 de octubre de 2025 en X (antes Twitter), reavivó el interés entre los inversores minoristas y las comunidades cripto, que ven en sus palabras una señal de confianza hacia Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más importante del mercado.

Optimismo en activos reales y digitales

Kiyosaki destacó el reciente ascenso de la plata, que superó los $50 por onza, y anticipó que podría dirigirse hacia los $75 en el corto plazo. Pero lo más llamativo fue su inclusión de Ethereum junto al metal precioso, ubicándolos ambos entre los activos “más calientes” del momento.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Durante la última semana, el autor ha insistido en la importancia de invertir en activos duros y descentralizados como Bitcoin, Ethereum, oro y plata, frente a lo que describe como el inminente deterioro del dólar estadounidense.
Según Kiyosaki, mantener efectivo es una pérdida asegurada, ya que las monedas fiduciarias se devalúan rápidamente frente a activos escasos y resistentes a la inflación.

“Prefiero Ethereum y la plata como alternativas reales al dinero fiduciario”, ha reiterado en sus publicaciones recientes.

Ethereum y la confianza de largo plazo

En el momento de su publicación, Ethereum cotizaba en torno a $4.344, con una leve caída del 0,27% diario, aunque con expectativas de romper pronto la barrera de los $5.000.
El sentimiento del mercado continúa siendo mayoritariamente alcista, y algunos analistas apuntan incluso a una meta de $10.000 por ETH si persisten las actuales tendencias de liquidez global.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Un dato clave que respalda esta visión es el creciente movimiento hacia la autocustodia de tokens, que refleja una menor disposición a vender y una confianza sostenida en el valor a largo plazo de Ethereum.

Desarrollo y privacidad: el impulso del ecosistema

Más allá del precio, el ecosistema Ethereum continúa avanzando a nivel tecnológico.
El equipo de desarrollo trabaja en la hoja de ruta Kohaku, centrada en fortalecer la privacidad y seguridad en la red, protegiendo a los usuarios frente a posibles ataques y mejorando la experiencia de uso.

Estas mejoras refuerzan la percepción de Ethereum como una infraestructura sólida y en constante evolución, factores que Kiyosaki parece valorar al colocarlo junto a metales preciosos como refugio frente a la incertidumbre económica.

Refugios modernos en un sistema en crisis

Kiyosaki ha sido uno de los críticos más persistentes del sistema financiero tradicional, advirtiendo durante años sobre el “colapso del dólar” y promoviendo la educación financiera independiente.
Su apoyo simultáneo a activos tangibles (oro, plata) y activos digitales (Bitcoin, Ethereum) refleja una visión híbrida del futuro del dinero: una convergencia entre lo físico y lo descentralizado.

Mientras el dólar enfrenta presiones inflacionarias y crecientes déficits fiscales, las palabras de Kiyosaki resuenan con fuerza en una generación que busca refugios fuera del sistema bancario.

Ethereum y la plata comparten ahora un mismo podio en la narrativa de inversión de Robert Kiyosaki: activos finitos, descentralizados y resistentes al tiempo.
Y si el autor acierta, los próximos meses podrían consolidar no solo un nuevo ciclo alcista, sino también un cambio de paradigma en la confianza del inversor global.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

BlackRock roza los $100.000 millones con su ETF de Bitcoin

Publicidad

Entradas recientes

  • Robert Kiyosaki enciende el debate: “Ethereum está caliente, caliente, caliente”
  • BlackRock roza los $100.000 millones con su ETF de Bitcoin
  • DEX alcanzan récord histórico: $1,43 billones en volumen trimestral
  • El dólar aprieta: Bitcoin retrocede ante el rebote global de liquidez
  • BITCOIN: GANA FUERZA Y EL MERCADO VUELVE A MIRAR LOS 240.000 USD

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.