Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, mayo 20, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vitalik Buterin propone rediseñar los nodos de Ethereum para garantizar su descentralización

La solución incluye nodos parcialmente sin estado, almacenamiento histórico distribuido y ajustes al modelo de gas para enfrentar el crecimiento y preservar el acceso individual a la red.

Irene por Irene
mayo 19, 2025
en Actualidad, Ethereum
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Vitalik Buterin propone rediseñar los nodos de Ethereum para garantizar su descentralización
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Ethereum, eficiencia y descentralización: un triángulo en tensión

A medida que Ethereum continúa expandiéndose como una plataforma global de contratos inteligentes, enfrenta un dilema silencioso pero profundo: los nodos completos se están volviendo difíciles de operar. En un nuevo ensayo técnico, el cofundador de la red, Vitalik Buterin, pone sobre la mesa una serie de propuestas para garantizar que la infraestructura básica del ecosistema siga siendo accesible, descentralizada y resistente a la censura.

Buterin advierte que el crecimiento de la red ha encarecido y complejizado la operación de nodos completos, lo que empuja a muchos usuarios hacia servicios centralizados de RPC (Remote Procedure Call). Esto, en su opinión, erosiona la privacidad, debilita la resistencia a la censura y compromete la independencia de los participantes.

“El nodo completo es esencial para tener un servidor RPC local, que te permita leer la cadena sin confiar en terceros, de forma privada y resistente a la censura.”

La raíz del problema: nodos costosos y centralización involuntaria

Un nodo completo en Ethereum almacena todo el historial de transacciones y el estado actual de la red, además de validar bloques y ejecutar contratos. Sin embargo, a medida que la cadena crece, los requisitos de almacenamiento y ancho de banda aumentan exponencialmente.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Esto ha hecho que para el usuario promedio —o incluso para muchos validadores— mantener un nodo local sea impráctico. Como resultado, la red depende cada vez más de infraestructura operada por grandes empresas, lo que va contra la esencia descentralizada que Ethereum defiende desde su inicio.

Propuesta 1: EIP-4444 y límite de almacenamiento histórico

Buterin propone como primer paso priorizar la implementación del EIP-4444, una mejora que limitaría la obligación de los nodos de almacenar datos históricos a solo 36 días.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La idea es que no todos los nodos tengan que conservar todo el historial de la blockchain indefinidamente. En su lugar, sugiere una red de almacenamiento distribuido, donde los datos antiguos se fragmenten y distribuyan entre múltiples participantes, usando técnicas de erasure coding para asegurar su integridad y disponibilidad.

“Una blockchain debe ser para siempre, pero eso no significa que cada nodo tenga que cargar con ese peso.”

Propuesta 2: Gas más caro para el almacenamiento y más barato para la ejecución

Otra parte clave del rediseño es modificar el modelo de tarifas de gas. Según Buterin, almacenar datos en Ethereum sigue siendo demasiado barato, lo que fomenta el crecimiento excesivo del estado.

Su propuesta incluye:

  • Aumentar el gas requerido para crear nuevos slots de almacenamiento, desplegar contratos y enviar ETH a cuentas inactivas.

  • Reducir los costos de ejecución, para aliviar la presión sobre los validadores y fomentar transacciones eficientes.

Esto incentivaría un uso más racional del almacenamiento en cadena, preservando la escalabilidad a largo plazo.

Propuesta 3: nodos parcialmente sin estado

Quizás el cambio más revolucionario es la idea de “nodos parcialmente sin estado”. A diferencia de los nodos completos, estos solo mantendrían una parte del estado de Ethereum, definida según los intereses o necesidades del operador del nodo.

Estos nodos seguirían:

  • Verificando bloques.

  • Respondiendo solicitudes RPC si los datos solicitados están en su porción del estado.

Para otros datos, podrían utilizar herramientas criptográficas o servicios descentralizados, sin sacrificar la privacidad ni la resistencia a la censura.

“El nodo es funcional dentro de su subconjunto de datos. Para el resto, se pueden usar soluciones externas que mantengan la confianza.”

¿Qué significa esto para el futuro de Ethereum?

Las propuestas de Buterin no son soluciones inmediatas, pero sí trazan una hoja de ruta clara para un Ethereum más sostenible. Su visión busca equilibrar tres pilares:

  1. Eficiencia operativa.

  2. Descentralización real.

  3. Acceso igualitario para todos los participantes.

En un momento en que muchas blockchains priorizan velocidad sobre resistencia, Ethereum reafirma su identidad: una red para todos, no solo para unos pocos con grandes recursos técnicos.

Un rediseño necesario para una blockchain eterna

Si Ethereum quiere sostener su ambición de ser la computadora global descentralizada, necesita adaptar su arquitectura a una realidad en expansión. Las propuestas de Buterin no solo responden a los desafíos técnicos, sino que revindican los valores fundacionales de la red: privacidad, autonomía, confianza sin intermediarios.

El nodo ya no es una pieza técnica, es un acto político. Y Vitalik quiere que siga al alcance de todos.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ethereum
Entrada anterior

CME lanza futuros de XRP y fortalece la institucionalización del cuarto criptoactivo más importante

Próxima publicación

Análisis técnico: XRP se mantiene lateral en la zona de soporte clave

Próxima publicación
Análisis técnico: XRP se mantiene lateral en la zona de soporte clave

Análisis técnico: XRP se mantiene lateral en la zona de soporte clave

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Análisis técnico: XRP se mantiene lateral en la zona de soporte clave
  • Vitalik Buterin propone rediseñar los nodos de Ethereum para garantizar su descentralización
  • CME lanza futuros de XRP y fortalece la institucionalización del cuarto criptoactivo más importante
  • James Howells y la búsqueda multimillonaria de los bitcoins perdidos en Gales
  • Bitcoin consolida sobre los $100K mientras la demanda institucional supera la oferta disponible

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.