Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Todo lo que necesitas saber sobre la Ethereum Virtual Machine (EVM)

En éste artículo de contamos qué es y cómo funciona la EVM, un componente central de la plataforma Ethereum

Laura Massina por Laura Massina
marzo 2, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Todo lo que necesitas saber sobre la Ethereum Virtual Machine (EVM)

Todo lo que necesitas saber sobre la Ethereum Virtual Machine (EVM)

82
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Exploremos la Ethereum Virtual Machine, pero antes comencemos por hablar sobre Ethereum, que es una plataforma descentralizada basada en una cadena de bloques en la que se pueden construir aplicaciones descentralizadas (Dapps) y su atractivo es que está construido de una manera que permite a los desarrolladores crear contratos inteligentes.

Consecuentemente, la Ethereum Virtual Machine (EVM) es un componente central de la plataforma Ethereum. La EVM es una capa de abstracción que se encuentra entre la capa de software y la capa de hardware de cada nodo de la red Ethereum. Proporciona un entorno aislado y seguro para la ejecución de contratos inteligentes, lo que significa que cada contrato inteligente se ejecuta de forma aislada sin afectar a otros contratos o a la integridad de la red Ethereum.

Entre las últimas colaboraciones en el sitio oficial de Ethereum, Paul Wackerow define a la EVM como «una única entidad sustentada por miles de computadoras conectadas ejecutando un cliente de Ethereum» y a su vez describe:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El protocolo de Ethereum es un entorno que alberga todas las cuentas de Ethereum y los contratos inteligentes. En cualquier bloque de la cadena, Ethereum tiene un único estado «canónico» y la EVM es la que define las reglas de cálculo de un nuevo estado válido de bloque a bloque.

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Qué es la Ethereum Virtual Machine? – Centro de ejecución para los contratos inteligentes
  • ¿Cómo funciona la Ethereum Virtual Machine?
  • Compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine y su importancia
  • Conoce algunas redes blockchain compatibles con la EVM

¿Qué es la Ethereum Virtual Machine? – Centro de ejecución para los contratos inteligentes

La EVM es una máquina virtual que se ejecuta en cada nodo de la red Ethereum y permite la ejecución de contratos inteligentes escritos en lenguaje de programación Solidity o cualquier otro lenguaje compatible con la plataforma.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Cada nodo de la red tiene una copia de la EVM y todas las transacciones que se realizan en la red se ejecutan en la EVM de cada nodo. Esto asegura que cada nodo de la red esté sincronizado y que cada transacción se haya ejecutado correctamente y al ejecutarse en la EVM permite mantener el consenso en la cadena de bloques.

En resumen, la Ethereum Virtual Machine es la capa de abstracción que permite la ejecución de contratos inteligentes en la red Ethereum. Es un componente clave para garantizar la seguridad y la descentralización de la red Ethereum.

Aprende más: ¿Qué son y cómo funcionan los Smart Contracts?

¿Cómo funciona la Ethereum Virtual Machine?

La Ethereum Virtual Machine funciona como una capa de abstracción que se encuentra entre la capa de software y la capa de hardware de cada nodo de la red Ethereum. La EVM es una máquina virtual de pila, lo que significa que utiliza una pila de datos para realizar operaciones.

Cuando se ejecuta un contrato inteligente en la red Ethereum, el código del contrato se compila en el ‘bytecode’ que se ejecuta en la EVM. La EVM utiliza la pila de datos para realizar operaciones y, en muchos casos, también utiliza la memoria y el almacenamiento de la Ethereum Virtual Machine.

Ethereum Virtual Machine diagrama
Diagrama de la Ethereum Virtual Machine. Fuente: Ethereum Foundation

La EVM es capaz de ejecutar contratos inteligentes complejos y permite la interacción entre ellos y otros componentes de la red Ethereum, como las cuentas de propiedad externa (EOA) y otras cuentas de contrato.

La plataforma Ethereum tiene dos tipos de cuentas: las cuentas de propiedad externa (EOA) y las cuentas de contrato. Ambas son tratadas de manera equitativa por la EVM, lo que significa que las cuentas EOA y las cuentas contractuales funcionan de la misma manera.

Las cuentas de propiedad externa están controladas por claves privadas, mientras que las cuentas de contrato están almacenadas en los contratos inteligentes, también conocidos como «carteras inteligentes».

Un contrato inteligente se escribe en un lenguaje de programación como Solidity y se compila en algo llamado «bytecode», que se ejecuta en la EVM.

La mayoría del código fuente para el uso de los contratos inteligentes se escribe utilizando el lenguaje de programación Solidity.

La EVM es una capa de software esencial para la ejecución de contratos inteligentes y proporciona un entorno seguro y aislado para su ejecución.

Compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine y su importancia

La compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine se refiere a la capacidad de otros proyectos y blockchains de ser compatibles con el bytecode generado por la EVM y éste es un factor de gran importancia porque permite que éstos puedan interactuar con la red Ethereum y sus contratos inteligentes. Dicha compatibilidad permite la creación de aplicaciones descentralizadas y la interoperabilidad entre diferentes blockchains y proyectos.

Además, la compatibilidad con la EVM también permite la portabilidad de los contratos inteligentes. Un contrato inteligente que se escribe en la plataforma Ethereum, puede ser ejecutado en cualquier otro proyecto o blockchain que sea compatible con la EVM. Esto aumenta la utilidad y la accesibilidad de los contratos inteligentes y promueve la estandarización en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.

Concretamente, la compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine es esencial para la interoperabilidad y la portabilidad de los contratos inteligentes, lo que aumenta la utilidad y la accesibilidad de las aplicaciones descentralizadas.

Conoce algunas redes blockchain compatibles con la EVM

Existen varias blockchains compatibles con la Ethereum Virtual Machine en las que los desarrolladores pueden ejecutar contratos inteligentes, aunque cada una tiene sus características particulares.

Entre las más populares están las siguientes:

  1. Ethereum
  2. BNB Smart Chain
  3. Arbitrum
  4. Polygon
  5. Avalanche
  6. Optimism
  7. Fantom
  8. Cronos

Entre nuestros artículos puedes encontrar la descripción de algunas de éstas blockchains. Te sugerimos:

¿Qué es Ethereum? Mega Post

¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

¿Qué es Optimism? El protocolo Layer2 de Ethereum

Polygon zkEVM, la solución de escalado de Ethereum basada en rollups de conocimiento cero, se lanzará en versión beta el próximo mes de marzo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: EVM
Entrada anterior

OpenAI anuncia APIs para ChatGPT y Whisper: los desarrolladores podrán integrar los modelos de inteligencia artificial a sus productos y servicios

Próxima publicación

Ethereum lanzó las «cuentas inteligentes» ERC-4337

Próxima publicación
Ethereum lanzó las cuentas inteligentes ERC-4337

Ethereum lanzó las "cuentas inteligentes" ERC-4337

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.