Bitcoin fijó máximos históricos cerca de 123 000 USD impulsado por entradas récord de casi 4 000 M USD en ETFs spot. Una transferencia masiva de una empresa aeroespacial refuerza la idea de BTC como reserva estratégica, mientras proyectos de ley pro-cripto en Washington suavizan la ruta hacia nuevos vehículos de inversión. Pese a un retroceso técnico del 2 %, el soporte principal sigue cómodo y el flujo institucional no muestra fatiga.
Esta semana
Flujos institucionales en picos inéditos. La demanda que llega a través de ETFs spot dejó a los exchanges sin fichas y mantuvo el precio por encima de 120 000 USD durante varios días.
Avances regulatorios en EE. UU. El paquete legal que aclara custodia y tributación cripto despejó dudas y abrió la puerta a fondos de pensión y aseguradoras.
Narrativa de refugio macro. Con la Fed recortando tipos y los rendimientos reales rondando cero, Bitcoin desplazó a los metales preciosos como escudo frente a un dólar débil y a los focos geopolíticos.
Movimiento estratégico corporativo. Una firma aeroespacial movió más de 150 M USD en BTC, su primera gran operación en tres años, reforzando la imagen de “liquidez de escape” para tesorerías gigantes.
Rotación parcial hacia altcoins. El leve descenso desde el pico animó a algunos traders a tomar ganancias y buscar plusvalías rápidas en altcoins, aunque la dominancia de BTC sigue alta.
Macro y sentimiento
Los recortes de tasas en EE. UU. y Europa, junto con la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo, alimentan la tesis de Bitcoin como activo no soberano y escaso. Tesorerías corporativas, presionadas por inflación y volatilidad cambiaria, encuentran en BTC un refugio de valor que además refuerza su narrativa de innovación ante los accionistas.
Cotización
El rebote desde el mínimo de marzo (83 000 USD) llevó a BTC hasta 118 000-120 000 USD, completando una estructura A-B-C y acercándolo al retroceso 0,618 de Fibonacci (121 611 USD). El volumen se diluye, signo de fatiga compradora justo en la resistencia que frenó el rally de enero.
Líneas generales: si cierra de forma sólida sobre 122 000 USD con volumen al alza, el camino apunta a 130-133 k USD y, más adelante, a la extensión de 141 k USD. Perder 111-112 k USD podría acelerar una visita al nodo de 103 k USD o incluso 97 k USD. Para perfiles cautos, 103 k USD luce como zona de compra defensiva; los más agresivos vigilan la ruptura limpia de 122 k USD.
Bitcoin refuerza su liderazgo gracias a la combinación de liquidez institucional, regulación favorable y un contexto macro que empuja a los inversores a refugiarse en activos duros. Mientras los ETF sigan drenando oferta y las tasas reales permanezcan comprimidas, el activo conserva margen para seguir expandiendo precio e influencia como reserva digital.
Columna con fines informativos. No representa asesoramiento financiero.