Greenpeace y Ripple pretenden cambiar el código de Bitcoin

Por medio de una agresiva campaña publicitaria, alegan que Bitcoin contamina el planeta y por ello proponen cambiar el consenso de Prueba de Trabajo

La organización proambientalista Greenpeace, junto al cofundador de Ripple, Chris Larsen, están promocionando una campaña en la cual abogan de que Bitcoin suprima la Prueba de Trabajo (PoW), un mecanismo de consenso que, según ellos, consume cantidades insostenibles de energía, según fuentes.

En una campaña titulada “Cambiar el código, no el clima“, estos entes intentan presionar a todas aquellas industrias del Bitcoin que se comprometan con una agenda ambiental, social y de gobernanza, comprar espacios publicitarios en publicaciones importantes y apoyar a las comunidades que sufren por los ruidos generados por las máquinas minadoras de Bitcoin. Proponen que Bitcoin puede y debe utilizar un protocolo de consenso distinto, el cual, sostienen ellos, es mejor para el medio ambiente permitiendo un grado similar de aseguramiento de la red.

Fuente: https://www.cleanupbitcoin.com/

La campaña comprará anuncios publicitarios en las principales publicaciones para el mes de abril. Greenpeace, Environmental Working Group y varios activistas ambientales que están en contra de los mineros de Bitcoin movilizan a sus millones de miembros, según fuentes.

En cinco años, Bitcoin puede consumir tanta energía como Japón, dijo Larsen en una entrevista. Michael Brune, la persona que estrá a cargo de la campaña dijo lo siguiente:

Estamos en esta campaña a largo plazo, pero esperamos, particularmente dado que Bitcoin ahora está siendo financiado por entidades e individuos que se preocupan por el cambio climático, que podamos obligar a los líderes a aceptar que este es un problema que debe abordarse.Goldman Sachs, BlackRock, PayPal, Venmo, Fidelity: hay muchas empresas que anticipamos que serán útiles en este esfuerzo

Michael Brune, Change the Code

Hay que destacar que luego de que China prohibiera la minería de Bitcoin en el año 2021, muchos mineros se mudaron a los Estados Unidos.

Los activistas toman como ejemplo a Ethereum el cual se está preparando para una importante revisión de su software que lo hará “más ecológico”. Al igual que Bitcoin, Ethereum utiliza granjas de servidores para ordenar transacciones a través de la Pruebe de Trabajo. Sin embargo, Ethereum está migrando a la Prueba de Participación (PoS), que se proyecta que reducirá su consumo de energía en un 99%.

Esta propuesta no es nueva. En enero, un grupo de legisladores de Estados Unidos presentó la misma sugerencia en el Congreso sobre la minería de Bitcoin, en la cual recibieron una respuesta sobre la inconveniencia de cambiar tal procedimiento.

John Belizaire, CEO de Solana Computing, quien testificó en esas sesiones del Congreso, dió luces al respecto:

No se puede correr el riesgo de cambiar a Prueba de participación (PoS), un mecanismo de consenso que en realidad puede socavar lo que le ha dado a Bitcoin su fuerza y ​​crecimiento. Los mecanismos de consenso que no sean Prueba de Trabajo reintroducen el concepto centralizado de confianza

John Belizaire, Solana Computing

Incluso, puede observarse cierta ignorancia en lo que creen conocer los activistas. Al señalar que saben bien cuál es el problema de Bitcoin, en su página web tratan a la Prueba de Trabajo como un método obsoleto, dejando quizá entrever que la Prueba de Participación es la siguiente evolución en el mecanismo de consenso, cuando, se conoce que los diversos tipos de criptomonedas desde sus inicios siempre han usado ambos métodos de validación (Nota del Autor).

Fuente: https://www.cleanupbitcoin.com/

Es poco probable que la campaña “Cambiar el código, no el clima” tenga éxito. Nic Carter afirmó en el año 2021 que las opiniones de aquellos que no entienden a Bitcoin no deben tenerse en cuenta en la discusión sobre el consumo de energía de la criptomoneda.

Por otra parte, la iniciativa de Greenpeace es contraproducente para sus propios intereses. Alex Gladstein hizo un tweet señalando esta contradicción:

La ironía de @Greenpeace de patrocinar un ataque de relaciones públicas contra Bitcoin es bastante dolorosa. Los activistas medioambientales se enfrentan a una gran amenaza de congelación de cuentas bancarias y eliminación de plataformas. Greenpeace ha sido atacado literalmente de esta manera antes y necesitará tecnología de recaudación de fondos resistente a la censura nuevamente

En un tono un tanto irónico, aunque no exento de ser correcto, Jameson Loop les sugirió a Greenpeace que hagan una propuesta formal de cambio de código al repositorio correspondiente:

Estimado @bruneski @chrislarsensf @Greenpeace, No puedo encontrar su envío de propuesta de mejora de Bitcoin, ni puedo encontrar ninguna discusión iniciada por usted en la lista de correo de desarrollo. Sigan el proceso si desea que lo tomen en serio.

Hasta la senadora Cynthia Lummis dejó saber su opinión al respecto:

Esta es una jugada falsa para la captura regulatoria federal. No se deje engañar. Déjalos competir. (Gracias a @planb
por la captura de pantalla)

El Bitcoin Improvement Proposal (BIP) es el método mediante el cual todo aquel que desee realizar cambios en el código de Bitcoin, puede introducir sus propuestas a la comunidad. Dicho esto, los canales están disponibles, sin embargo, al parecer Greenpeace y las personas detrás de Ripple insistirán en hacer campañas propagandísticas para buscar influir en la opinión pública en temas que son más complejos y que merecen un análisis más detallado.

Imagen Principal: Imagen de GREGOR en Pixabay

¿Más noticias de interés?:

Traders a largo plazo soportan el peso del mercado de BTC

Lionel Messi se convierte en el embajador global de la plataforma de tokens para fanáticos Socios.com

Ronin, el puente de Axie Infinity, sufre un hackeo por más de 600 millones de dólares

Salir de la versión móvil