Ava Labs, de Avalanche, hace el Launchpad Web3 de AvaCloud para implementar cadenas de bloques sin código

Ava Labs, la empresa detrás del protocolo Avalanche, anuncia el lanzamiento de AvaCloud en un launchpad Web3 para implementar y escalar cadenas de bloques personalizadas totalmente administradas y sin código.

Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de @AvaCloud, la plataforma de lanzamiento de Web3 para implementar y escalar cadenas de bloques personalizadas totalmente administradas y sin código. AvaCloud marca un cambio histórico en el proceso de desarrollo de blockchain. avacloud.io

Con AvaCloud, quienes estiman que crear una cadena de bloques es un proceso costoso y complejo, las empresas reducirán tanto el tiempo de comercialización como otros gastos generales, creando redes compatibles sin contratar personal en Web3.

De acuerdo a lo publicado en el blog de Ava Labs, el paquete de productos AvaCloud tiene cuatro componentes:

Nicholas Mussallem, vicepresidente senior de productos de Ava Labs, afirma que AvaCloud les permite a las empresas llevar sus soluciones Web3 al mercado de forma ágil con bajo riesgo, sin requerir la contratación de empleados adicionales:

Avalanche está eliminando riesgos y simplificando el lanzamiento de cadenas de bloques personalizadas. El año pasado, hemos visto 14 cadenas de bloques personalizadas lanzadas por juegos, gobiernos y empresas. El hilo común es que quieren un tiempo de comercialización más rápido, un riesgo de implementación bajo y garantías de acuerdo de nivel de servicio. A través de AvaCloud, estamos lanzando proyectos al mercado en menos de un mes con una configuración óptima y SLA 24/7 sin necesidad de contratar a un empleado de blockchain

También agregó:

Históricamente, las cadenas de bloques personalizadas han requerido tanto capital intensivo como inversión humana. Un estudio cita la implementación de un extremo a otro para que una cadena de bloques personalizada tenga un tiempo y un costo promedio superiores a 12 meses y $ 1,5 millones por año

Mussallem también afirmó que si bien se ha visto una maduración en la tecnología blockchain, se evidencia que una talla no sirve para todos. Debido a que las cadenas de bloques que impulsa AvaCloud pueden personalizarse los requisitos del validador como el KYC o la privacidad, industrias con estrictas regulaciones pueden beneficiarse de esta tecnología, abriendo la puerta a la adopción de TradFi, el cumplimiento de los programas gubernamentales y mucho más.

Imagen Principal: Ava Labs-Twitter

¿Más temas de interés?:

Compras masivas de Bitcoin por parte de las ballenas: aprovechando los precios actuales

USDT se acerca a su máximo histórico de capitalización, consolidando su posición como la stablecoin líder

El protocolo de Finanzas Descentralizadas Voltz crea intercambios de SOFR en la red de Avalanche

Ledger suspende el lanzamiento de su herramienta Recover

 

Salir de la versión móvil