Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Gobierno de Colombia incorpora tecnología blockchain al sector público, mientras que el gobierno de Australia visualiza su uso en la cadena de suministros y la transformación industrial

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 22, 2021
en Blockchain
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Gobierno de Colombia incorpora tecnología blockchain al sector público, mientras que el gobierno de Australia visualiza su uso en la cadena de suministros y la transformación industrial
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Aplicaciones para la tecnología blockchain por el mundo! Desde diversos lugares en el mundo, la tecnología blockchain gana espacio, como destacan iniciativas desde Colombia y Australia, donde probarán la tecnología en diferentes áreas por medio de pruebas piloto

La tecnología blockchain está ganándose su lugar en el mundo, bien sea en áreas públicas o privadas, por medio de iniciativas centradas en su adopción dentro de campos administrativos, logísticos, económicos, jurídicos, votaciones, acuerdos comerciales, documentación digital y más, donde muestra su valor y valía a través de su naturaleza descentralizada, transparente e inmutable.

En este sentido, dos nuevas iniciativas, una desde Colombia y otra desde Australia, muestran cómo no sólo el sector empresarial privado está incursionando en la tecnología blockchain, sino que los gobiernos también se encuentran observando de cerca y experimentando con la tecnología dentro de diferentes ámbitos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En el caso de Colombia, el gobierno nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consideran que la tecnología blockchain puede encontrar un área de adopción dentro del sector público colombiano, especialmente en la lucha contra la corrupción. El proyecto piloto presentado por BID Lab y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (TIC), buscará el desarrollo de soluciones blockchain que contribuyan a la lucha en contra de la corrupción en las entidades públicas.

Se prevé que el piloto durará entre 16 y 24 semanas, señalaron en un comunicado reciente, donde las entidades públicas que participen podrán utilizar la tecnología blockchain y aplicarla en diferentes proyectos. La ministra de TIC, Karen Abudinen, fue la encargada de presentar este primer espacio de experimentación con blockchain para el sector público de Colombia.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Desde el 2018, en Colombia se ha implementado el Plan Nacional de Desarrollo (PNG), donde a través de una hoja de ruta se buscaba la transformación digital así como el uso de las nuevas tecnologías en el sector público, un paso fundamental y común de visualizar entre los diferentes gobiernos del mundo de cara a la creciente digitalización.

La ministra Abudinen, indicó que la firma del acuerdo con el BID Lab, el laboratorio de innovación del BID, permitirá la lucha en contra de la corrupción gracias a los altos niveles de seguridad que esta brinda, agregando que «blockchain constituye un avance en la promoción de un gobierno abierto, regido bajo acciones de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en los asuntos públicos».

Igualmente, la líder del ministerio de TIC colombiano, expresó que este proyecto con BID Lab, va en sintonía con el desarrollo de LACChain, proyecto del BID que busca impulsar la adopción y aplicación de la tecnología blockchain en América Latina y el Caribe.

Las entidades que participarán durante la experimentación blockchain, son la Unidad de Planeación Rural Agropecuaria (UPRA), la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Superintendencia de Notario y Registro (SNR), señala el anuncio. Además, también formarán parte del piloto el Grupo Sabra, Extrimiam y Peersyst Technology, describe el anuncio.

La idea de utilizar la tecnología blockchain en la lucha contra la corrupción en Colombia sigue tomando forma con esta iniciativa, que dicho sea de paso, no es la primera, ya que anteriormente, la Procuraduría General de Colombia y el Foro Económico Mundial (WEF), probaron el uso de la tecnología blockchain en la contratación pública, en un esfuerzo por estudiar su aplicación para evitar el desvío ilícito de fondos establecidos para iniciativas gubernamentales.

Pilotos basados en tecnología blockchain para apoyar la transformación industrial en Australia

Por su parte, el Gobierno de Australia estará invirtiendo más de 5.6 millones de dólares australianos, unos 4.2 millones de dólares estadounidenses, de su programa de subvenciones para pilotos blockchain, que ayudará a implementar la tecnología para mejorar la productividad y competitividad de los sectores de minerales y bebidas y alimentos.

En este sentido, se buscará demostrar la forma en que blockchain puede ser un apoyo para las cadenas de suministro y la gestión de la documentación con fines regulatorios, el Ministro de Ciencia y Tecnología australiano, Christian Porter, indicó que con los proyectos se espera además acelerar la adopción blockchain en Australia, que desde mediados de 2020 viene estudiando la tecnología.

«Las subvenciones piloto de blockchain se basan en la hoja de ruta nacional de blockchain, que garantiza que Australia esté bien posicionada para aprovechar las oportunidades que esta tecnología puede permitir«, explica el ministro Porter en el comunicado.

De esta forma, el proyecto Everledger (QLD) recibió 2.3 millones de dólares estadounidenses para investigar el uso de blockchain en la certificación digital para minerales cítricos en la fase de extracción y movimiento, una plataforma que servirá para la transformación industrial de las empresas, así como a la reducción costos y procedimientos vinculados al cumplimiento y los requisitos regulatorios. Este sistema permitirá la cadena de suministro de los minerales críticos, aquellos que corren riesgo de ser escasos, pueda establecerse entre sus diferentes puntos.

La otra iniciativa beneficiada con la subvención de proyectos pilotos blockchain, es Convergente.tech (VIC), al cual fueron asignados fondos por una cantidad cercana a los 1.9 millones de dólares estadounidenses, para aprovechar la tecnología blockchain en la automatización de procesos claves de presentación de informes, bajo el sistema de impuestos especiales para cervezas y bebidas alcohólicas.

El ministro Porter, añadió sobre los proyectos blockchain:

Estos dos proyectos exitosos también destacaran las oportunidades para mejorar el entorno técnico y regulatorio para blockchain en Australia, reforzar la alfabetización blockchain y apoyar la colaboración entre los gobiernos australianos, el sector privado y las empresas blockchain

Imagen cortesía: Starline en Freepik -editada-

¿Más noticias de interés? Mastercard lanza un programa junto a Circle y Paxos que facilitará a las empresas emisoras de tarjetas de criptomonedas realizar liquidaciones utilizando la moneda estable USDC

Arsenal FC se convierte en el segundo equipo de fútbol de la Primer League inglesa en sumarse a Chiliz y Socios para lanzar sus tokens para fanáticos

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: australiaBlockchainColombia
Entrada anterior

Estudio autodidacta del Bitcoin

Próxima publicación

Watford FC y Stake.com anuncian una nueva asociación de varios años

Próxima publicación
Watford fc y stake.com anuncian una nueva asociación de varios años

Watford FC y Stake.com anuncian una nueva asociación de varios años

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.