Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Mastercard probará la tokenización de activos con tecnología blockchain a través de su Multi-Token Network

La compañía de pagos avanza en sus iniciativas vinculadas con los activos digitales y la tecnología blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 29, 2023
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Mastercard probará la tokenización de activos con tecnología blockchain a través de su Multi-Token Network

Mastercard probará la tokenización de activos con tecnología blockchain a través de su Multi-Token Network

78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El gigante de los pagos, Mastercard, está lanzando una nueva solución llamada Multi-Token Network, la cual está diseñada para proporcionar transacciones seguras, escalables e interoperables dentro de los ecosistemas de activos digitales y blockchain, facilitando una plataforma para que diferentes instituciones financieras del mundo prueben la tokenización de activos a través de la cadena de bloques.

Te puede interesar: Mastercard lanza NFT en apoyo a los músicos emergentes

Tokenización de activos con blockchain en Multi-Token Network

Mastercard Multi-Token Network, funcionará como un banco de pruebas para realizar transacciones relacionadas con los activos digitales y los activos tokenizados con blockchain, facilitando así la interacción de estos activos dentro del sector de pagos y el comercio.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La solución está orientada a instituciones financieras, bancos, fintech y empresas de criptomonedas, que trabajarán de la mano de Mastercard para probar y crear casos de uso y aplicaciones. Multi-Token Network estará operativa en versión beta en Reino Unido en el tercer trimestre de 2023, señaló el comunicado, en donde se probarán inicialmente aplicaciones para los depósitos bancarios tokenizados.

De igual forma, la plataforma de activos tokenizados funcionará empleando la solución Mastercard Crypto Credential, que permite gestión y verificación de identidad al utilizar redes blockchain para transacciones transfronterizadas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: Mastercard se alía con Polygon, Solana, Ava, Bit2Me y otros para lanzar servicio de criptocredenciales para transferencias transfronterizas

Multi-Token Network es «una evolución natural que demuestra el compromiso de Mastercard de ofrecer una gama más amplia de soluciones de pago seguras, de fácil acceso y siempre activas», explicó Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de Blockchain y Activos Digitales en el anuncio, quien catalogó a la solución como uno de los movimientos más ambiciosos de Mastercard dentro del espacio de los activos digitales hasta el momento.

En general, la plataforma iniciará con el área de los depósitos bancarios tokenizados, donde ya cuentan con experiencia, pero se espera que la solución incorpore «tokens de pago estables, regulados y escalables», como las stablecoins o monedas estables a las aplicaciones financieras, mientras que las monedas digitales de bancos centrales o CBDC conectadas con blockchain también integrarán los casos de uso de la solución.

Digital asset and blockchain technologies will one day become critical infrastructure for storing and moving value. The Mastercard Multi-Token Network will make transactions within this ecosystem secure, scalable and interoperable. https://t.co/Vb1JtnSTjx#digital #blockchain… pic.twitter.com/YlH8rHgQQI

— Mastercard News (@MastercardNews) June 28, 2023

Te puede interesar: SWIFT se une a Chainlink para probar las transferencias de activos tokenizados entre blockchains públicas y privadas

Los activos tokenizados son una forma de representar un activo físico o digital mediante una unidad digital en una cadena de bloques. Esto significa que un activo, como una propiedad, una moneda o un depósito bancario, como explorará Mastercard, pueden representarse o convertirse en un token digital emitido en una blockchain pública o privada.

Mastercard cuenta con un amplio historial de colaboraciones e iniciativas relacionadas con el espacio cripto, blockchain y Web3, que permiten observar la confianza de la compañía de pagos por la tecnología y la capacidad de los activos digitales para convertirse en una «infraestructura crítica para almacenar y mover valor».

Imagen cortesía: Kjpargeter en Freepik

¿Más temas de interés?

Europa avanza hacia el euro digital: Comisión Europea presenta proyecto de ley para la regulación de la CBDC

Polygon y Warner Music lanzan un programa acelerador para impulsar la música hacia la Web3

BDZ confirma sus primeros patrocinadores y anuncia la participación de más de 120 grandes marcas en su congreso sobre la Web3

Ripio obtiene licencia para operar su plataforma de criptomonedas en España

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: activos digitalesBlockchainCriptomonedasmastercardtokenización
Entrada anterior

Polygon y Warner Music lanzan un programa acelerador para impulsar la música hacia la Web3

Próxima publicación

Binance es rechazada en su solicitud de criptocustodia en Alemania

Próxima publicación
Binance es rechazada en su solicitud de criptocustodia en Alemania

Binance es rechazada en su solicitud de criptocustodia en Alemania

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.