Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CBDC

El 93% de los bancos centrales del mundo están explorando el desarrollo de una CBDC

Cada vez más bancos centrales están trabajando en las monedas digitales nacionales

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 10, 2023
en CBDC
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
El 93% de los bancos centrales del mundo están explorando el desarrollo de una CBDC

El 93% de los bancos centrales del mundo están explorando el desarrollo de una CBDC

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Cada vez más bancos centrales del mundo están interesados y explorando las CBDC, según los resultados de una encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BPI), que reveló que el 93% de los bancos centrales encuestados están actualmente investigando y explorando el desarrollo de una CBDC.

Te puede interesar: Proyecto Polaris del BPI analizó hackeos a protocolos DeFi para crear un marco de ciberseguridad para las CBDC basadas en blockchain

Aumenta el trabajo relacionado a las CBDC entre los bancos centrales

Los bancos centrales del mundo han estado acelerando, de una forma u otra, y en mayor o menor medida, sus esfuerzos relacionados a las monedas digitales de bancos centrales o CBDC, como apuntan los resultados de la encuesta realizada en 2022 del Banco de Pagos Internacionales, cuyos resultados se publicaron recientemente.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Veamos cuáles fueron algunos de los principales resultados relacionados con las CBDC en la encuesta sobre monedas digitales de bancos centrales y criptomonedas del BPI.

Un total de 86 bancos centrales del mundo, divididos entre «economías avanzadas» y «economías emergentes», cuyas jurisdicciones representan el 82% de la población mundial y el 94% de la producción económica del mundo, participaron en la encuesta planteada por el BPI, y en donde un 93% de las entidades encuestadas respondieron que estaban realizando algún tipo de trabajo vinculado con una CBDC.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con «algún tipo de trabajo» relacionado a una moneda digital de banco central, nos referimos a diferentes etapas en el proceso de desarrollo de una CBDC, como fase de investigación y estudio, experimentos o pruebas de concepto, el desarrollo o ejecución del una prueba piloto y la emisión de una CBDC que se encuentre disponible en tiempo real.

Bahamas, el Caribe Oriental -organización de diferentes países-, Jamaica y Nigeria son las jurisdicciones que actualmente cuentan con una CBDC minorista emitida, todas parte del grupo de economías emergentes.

El principal enfoque sigue siendo el desarrollo de una CBDC minorista, con un gran porcentaje de los bancos centrales trabajando en fase de investigación, desarrollo y pilotos en general, aunque con las economías emergentes mostrando un mayor avance que las economías avanzadas en cuanto al trabajo de proyectos pilotos con las monedas digitales.

En ambos casos, los países de ambas economías coinciden en términos generales en las motivaciones tras la emisión de las CBDC, bien sean minoristas o mayoristas, mencionando su importancia para la eficiencia de los pagos nacionales, transfronterizos y la estabilidad financiera.

CBDC motivaciones países
Motivaciones para emitir una CBDC minorista y mayorista por parte de los bancos centrales. Fuente: BPI.

La mayor diferencia, yace en la inclusión financiera, motivación mayor hacia los países de las economías emergentes, que también hicieron un mayor énfasis hacia la política monetaria, señala la encuesta.

Por el lado de las CBDC mayoristas, más enfocadas hacia las transacciones entre bancos, instituciones financieras y bancos centrales, la mayoría de los encuestados apuntó hacia su implementación para mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos, abordando problemáticas como las limitaciones de los sistemas de pagos actuales, longitud en las cadenas de transacción y el complejo procesamiento de los controles de cumplimiento.

Sobre la probabilidad de emisión de una CBDC en los próximos años, la encuesta reveló que un 18% de los bancos cree que emitirán una CBDC minorista en los próximos tres años, mientras que un 16% ve también probable una emisión de una CBDC mayorista a corto plazo.

Emisión CBDC futuro BPI
Probabilidad de emisión de una CBDC en el futuro. Fuente: BPI.

De acuerdo a las respuestas de los encuestados, explica el Banco de Pagos Internacionales, para 2030 podría haber 15 CBDC minoristas y 9 CBDC mayoristas en circulación pública.

Emisiones CBDC en los próximos años
El número de emisiones de CBDC en los próximos años podría aumentar.

De igual forma, las alianzas de los bancos centrales con el sector privado para la emisión de las monedas digitales nacionales han crecido en interés, con el 87% de los bancos que actualmente trabajan en el desarrollo de una moneda digital de banco central considerando una infraestructura de desarrollo minorista tomando en cuenta asociaciones con entidades privadas, particularmente para la incorporación de clientes, billeteras, interfaces, pagos minoristas y otras formas de participación.

Algunos de los bancos centrales que participaron en la encuesta incluyen al de Estados Unidos, Alemania, Suecia, Corea del Sur, España, Argentina, Perú, Arabia Saudita, Japón, Costa Rica, Canadá, Brasil, entre otros.

 

Puedes ver los resultados vinculados a las criptomonedas en la encuesta del BPI en la publicación: Las criptomonedas y las stablecoins son raramente utilizadas para pagos fuera del ecosistema cripto, según encuesta del BPI

 

Imagen cortesía: Starline en Freepik

¿Más temas de interés?

La SEC responde a Coinbase: Jurisdicción y clasificación de activos como valores

OpenAI presenta la API de GPT-4 y habilita el plugin Code Interpreter para usuarios de ChatGPT Plus

Binance y Coursera se unen para brindar educación online sobre tecnología blockchain y Web3

CEO de BlackRock destaca a Bitcoin como oro digital, Revolut eliminará SOL, ADA y MATIC en Estados Unidos, potencial por desbloquear para blockchain en los pagos, Web3 y más de la Semana Cripto

Lightning Labs lanza herramienta que utiliza la Inteligencia Artificial para hacer pagos en Bitcoin

Historia del ETF de Bitcoin

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

El Hashrate de la red de Bitcoin alcanza nuevos máximos

Próxima publicación

Las criptomonedas y las stablecoins son raramente utilizadas para pagos fuera del ecosistema cripto, según encuesta del BPI

Próxima publicación
Las criptomonedas y las stablecoins son raramente utilizadas para pagos fuera del ecosistema cripto, según encuesta del BPI

Las criptomonedas y las stablecoins son raramente utilizadas para pagos fuera del ecosistema cripto, según encuesta del BPI

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.