FedNow, el sistema de pagos de la Reserva Federal despierta preocupaciones sobre la posible implementación de un eventual Dólar Digital

La Reserva Federal de los Estados Unidos negó de forma categórica que su nuevo servicio de pagos instantáneos, FedNow, guarde relación con los activos digitales similares a criptomonedas. No obstante, expertos aseguran que dicho sistema puede dar pie a la implementación de una infraestructura necesaria para la concepción de una posible moneda digital de banco central (CBDC) en ese país.

Cuidado con CBDC – Moneda digital del banco central, y su preludio – FedNow. Esto le permitiría al gobierno monitorear todas sus transacciones y evitar que use su PROPIO dinero a su antojo. ¿Recuerdas el episodio de Black Mirror y cómo congelaron las cuentas de los camioneros canadienses por protestar?

El jueves 20 de julio, la Fed lanzó de forma oficial el servicio, el cual hace que el proceso de envío de pagos en los Estados Unidos sea instantáneo, a diferencia de las demoras producidas en horas o días que, hasta ahora, llevaba enviar dinero entre cuentas.

Jim Bianco, presidente de Bianco Research, dijo lo siguiente:

Este es un sistema de pago, no un token digital o una CBDC, pero es algo que puede usarse para facilitar la creación de una CBDC

Algunas personas pro-criptos calificaron este lanzamiento como una forma de validación de las criptomonedas, debido a que el proyecto FedNow aborda una de las características primordiales en este ecosistema: Mover valor de forma rápida y fácil, 24 horas del día, 7 días de la semana. No obstante, la FedNow podría tener las mismas falencias presentes en una posible concepción de una CBDC en Estados Unidos.

Líderes políticos del país norteamericano han expresado su preocupación de que el uso de las CBDC fomenten la vigilancia por parte de las autoridades, o puedan censurar transacciones. El gobernador de Florida y precandidato presidencial por el Partido Republicano, Ron DeSantis, ha dicho en reiteradas oportunidades que prohibiría las CBDC´s de ser elegido presidente, debido a que ve esta tecnología como una “vigilancia aprobada por el gobierno”.

Te puede interesar: El precandidato presidencial estadounidense Ron DeSantis prohibirá a las CBDC de ser elegido presidente

Por su parte, Dave Weisberger, CEO de CoinRoutes, comentó:

Si FedNow se convierte de hecho en una CBDC programable, entonces, teóricamente, podría usarse para bloquear pagos por artículos que el gobierno no favorece o para excluir del sistema financiero a personas que se consideran amenazantes de alguna manera para las autoridades gubernamentales, es decir, opositores políticos. En esa situación, las cosas podrían volverse distópicas muy rápidamente

Funcionarios de la Reserva Federal han estado analizando los alcances de una moneda digital emitida por ellos. Jerome Powell, presidente del organismo, ha respaldado estos estudios. Como contrapeso para la Cumbre del G20 en India para esta semana, el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) publicó un informe que describe los esfuerzos de los bancos centrales para prepararse para las CDBC´s y los beneficios de la misma. Bianco, poco optimista, comenta que:

El problema, por supuesto, es que el gobierno tendrá que tomar medidas sobre el token digital y podrá autorizarlos y censurarlos para ciertos tipos de personas en ciertos tipos de formas o ciertos tipos de transacciones

Algunos bancos dentro de Estados Unidos muestran escepticismo sobre FedNow y critican la falta de un plan de negocios claro, mientras este sistema se financia con dinero de los contribuyentes de ese país, según indicó el Bank Policy Institute (BPI) en una publicación de blog. Otros señalan que algunos bancos se benefician de la lentitud de los pagos y lo hacen parte de su ,modelo de negocios, aún en detrimento de la experiencia del usuario.

Imagen Principal: LinkedIN

¿Más temas de interés?:

Nuevas directrices regulatorias: SEC y CFTC redefinen su jurisdicción en el ecosistema cripto

Binance integra Lightning Network de Bitcoin, Gensler decepcionado con el fallo judicial a favor de Ripple, nueva gobernanza de Polygon 2.0, IA y más de la Semana Cripto

ONG Bitcoin Argentina: “Una regulación de la criptoeconomía debe respetar los activos y servicios descentralizados, que son el corazón de la industria”

Nueva propuesta de Polygon 2.0 se enfoca en tres pilares para la gobernanza del protocolo

 

Salir de la versión móvil