El FMI a través de La DCMA lanza una CBDC de uso global

Esta divisa no pretende reemplazar las monedas de curso legal de los países, sostienen sus promotores

El Fondo Monetario Internacional, a través de un organismo filial, la Autoridad Monetaria de moneda Digital (DCMA), anunció de acuerdo a las fuentes, el lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC) para uso de todas las intituciones financieras a nivel global.

 

El lanzamiento de este nuevo tipo de “dinero” se hizo de forma oficial en la Reunión de Primavera conjunta entre el FMI y el Banco Mundial, la cual se está gestando en Washington, EEUU, hasta el 16 de abril.

Según el comunicado de la DCMA, se define de la siguiente manera:

La Unidad Monetaria Universal (UMU), simbolizada como carácter ANSI, Ü, es legalmente un producto monetario, puede realizar transacciones en cualquier moneda de liquidación de curso legal y funciona como una CBDC para hacer cumplir las regulaciones bancarias y proteger la integridad financiera del sistema bancario internacional

De acuerdo a las fuentes, la Unidad Monetaria Universal (UMU) es una “criptomoneda” reinventada para apoyar a la banca central y las instituciones financieras reguladas. Contaría con un protocolo de Prueba de Confianza (PoT) y un libro de contabilidad distribuido multidimensional, capaz de admitir cualquier libro mayor que permita la banca digital y los pagos de comercio internacional. La DCMA presenta esta unidad como “Crypto 2.0” porque innova una serie de tecnologías criptográficas para ser un sistema monetario público de moneda digital el cual abarcaría casos de uso para todos los constituyentes en una economía global.

Al usar esta CBDC, los bancos pueden adjuntar los códigos SWIFT y cuentas bancarias a una billetera de moneda digital UMU, de esta forma realizan pagos transfronterizos similares a SWIFT utilizando este riel de pago digital sin pasar por el sistema corresponsal, con una liquidación instantánea en tiempo real.

Te puede interesar: ¿Qué es el Sistema Swift?

El consejero financiero del FMI, Tobias Adrian, afirma que:

Los pagos transfronterizos pueden ser lentos, costosos y riesgosos. En el mundo actual de los pagos, las contrapartes en diferentes jurisdicciones dependen de costosas relaciones de confianza para compensar el falta de un activo de liquidación común junto con reglas y gobernanza comunes. Pero imagine si existiera una plataforma multilateral que pudiera mejorar los pagos transfronterizos, al mismo tiempo que transforma las transacciones de divisas, el riesgo compartido y, en términos más generales, la contratación financiera

DCMA sostiene que UMU tiene una arquitectura de sistema monetario público con alcance global, el cual puede configurarse de acuerdo a las regulaciones del banco central de cada jurisdicción participante.

Darrel Hubbard, quien es el director ejecutivo de la DCMA y artífice de la UMU, dijo lo siguiente:

Esta visión expresada por el FMI es la solución exacta que la DCMA está brindando a los bancos centrales de todo el mundo

La UMU no pretende ser una moneda de curso legal en los países donde se use, mas bien, se propone como un producto monetario complementario, mitigando la “depreciación estacional y sistémica de la moneda local, y se ofrezca como moneda de pago en el momento de la liquidación”.

El lanzamiento de esta divisa de banco central surge como una respuesta evidente a Bitcoin, la cual tiene entre sus características permitir transacciones internacionales rápidas, 24 horas, a bajo costo, incensurables y sin terceros de confianza. No obstante, la UMU difiere de Bitcoin al señalar el FMI que su moneda digital cumple con las recomendaciones de política de criptoactivos propuestas por ese mismo organismo.

Criptotendencias estará haciendo seguimiento activo a esta noticia.

Imagen Principal: CriptomonedaseICO

¿Más temas de interés?:

CryptoGPT recauda 10 millones de dólares para impulsar su infraestructura con inteligencia artificial y blockchain

La actualización de Shanghai: ¿Qué es y cómo afectará la blockchain de Ethereum?

MetaMask lanza nueva función de compra de criptomonedas con dinero fiat

Hong Kong estima que es el momento ideal para impulsar la Web3

 

 

Salir de la versión móvil