Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CBDC

Grandes bancos de Estados Unidos y la Reserva Federal de Nueva York concluyen pruebas de red de libros contables digitales utilizando CBDC

Germán Galindo por Germán Galindo
julio 6, 2023
en CBDC
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Grandes bancos de Estados Unidos y la Reserva Federal de Nueva York concluyen pruebas de red de libros contables digitales utilizando CBDC
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Banco de la Reserva Federal de Nueva York, junto con Citigroup inc., HSBC, BNY Mellon y otras empresas financieras de renombre han estado haciendo pruebas de lo que se defina como una «red de responsabilidad regulada» en la cual se realizan pagos mayoristas las 24 horas del día empleando libros contables compartidos. Estas conclusiones fueron publicadas el jueves 6 de julio en un informe.

La Fed de Nueva York señala que:

La red tiene el potencial de ofrecer mejoras en el procesamiento de pagos mayoristas debido a su capacidad para sincronizar pagos denominados en dólares estadounidenses y facilitar la liquidación casi en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana

El informe de la Fed de Nueva York sostiene que si bien los sistemas de pagos existentes funcionan bien, tienen algunas fricciones, en particular las relativas a la velocidad, el costo, la accesibilidad y el proceso de liquidación. La prueba de concepto efectuada exploró la viabilidad de la contabilidad distribuida e apoyo a pagos seguros y eficientes.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El estudio fue un trabajo colaborativo que observó tres flujos de trabajo en el que se analizaron la viabilidad técnica, la aplicabilidad comercial y la viabilidad legal del uso de la tecnología de contabilidad distribuida para liquidar los pasivos de las instituciones financieras reguladas por medio de la transferencia de dinero del Banco Central. Esto se hizo en un entorno de prueba y todos los pasivos simulados se denominaron en dólares estadounidenses.

La prueba de concepto experimentó con los siguientes casos de uso:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • Pagos interbancarios nacionales: Se simularon pagos mayoristas en USD entre bancos comerciales con el objetivo de probar la funcionalidad central del sistema de pago. Las transacciones se realizaron en tokens de depósito de bancos comerciales y se liquidaron utilizando una moneda digital de banco central mayorista teórica (CBDC, Paréntesis del escritor), siendo un registro tokenizado de un pasivo de depósito del banco central.
  • Pagos transfronterizos en dólares: Se centró en el pago mayorista transfronterizo en Dólares y se exploró el potencial del concepto con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios globales del dólar como moneda de comercio y liquidación internacional.

El experimento simulo de forma exitosa ambos escenarios: nacionales y transfronterizos, identificando la tecnología de registros compartidos como una solución «potencial» para apoyar la innovación en los pagos. Per von Zelowitz, Director de New York Centro de Innovación dijo:

Desde la perspectiva de un banco central, la prueba de concepto condujo a explorar los depósitos regulados tokenizados y a comprender los posibles beneficios funcionales del dinero digital del banco central y del banco comercial que operan juntos en un libro mayor compartido

Las conclusiones de la prueba de concepto fueron las siguientes, destacadas en tres aspectos:

  • Técnico: El flujo técnico de trabajo validó que la arquitectura propuesta brinda beneficios en la firmeza de la liquidación, datos de transacciones estándar y privacidad para todos los participantes de la red. El sistema exhibe capacidad de programación por medio de contratos inteligentes que permiten una gestión eficiente de la liquidez. La inclusión de una CBDC «teórica» y tokens de depósitos de bancos comerciales en la misma plataforma permite que un libro mayor compartido liquidara transacciones de pago de forma simultánea en tiempo real.
  • Negocios: Según el informe, la economía global se basa en el dólar estadounidense como la moneda internacional preferida para las remesas, el comercio y los acuerdos financieros. El flujo de trabajo comercial vislumbra que la red tiene el potencial de ofrecer mejoras en el procesamiento de pagos mayoristas por su capacidad de sincronizar pagos en dólares y facilitar las liquidaciones 24/7 en tiempo real.
  • Legal: El flujo de trabajo legal consideró la aplicación de ciertas reglas y regulaciones existentes dentro de los Estados Unidos . En la que se encontró que el uso de la tecnología de registro compartido, entre los cuales se incluyen los tokens para registrar la propiedad de los depósitos del banco central y de los bancos comerciales no altera el tratamiento legal de dichos depósitos. Es decir, el flujo de trabajo legal no identificó ningún impedimento legal bajo los marcos regulatorios existentes en los Estados Unidos.

La Reserva Federal de Nueva York indicó que esta investigación no es indicativa de una decisión sobre la implementación de una CBDC en los Estados Unidos. Von Zelowitz afirmó:

Desde la perspectiva de un banco central, la prueba de concepto fue propicia para explorar los depósitos regulados tokenizados y comprender los posibles beneficios funcionales del dinero digital del banco central y del banco comercial que operan juntos en un libro mayor compartido

El proyecto fue anunciado en noviembre de 2022 como un plan piloto de 12 semanas. Además de los bancos señalados en el primer párrafo de esta publicación, participaron Mastercard, PNC Bank, TD Bank, Truist, US Bank y Wells Fargo.

 Te puede interesar: La Reserva Federal de Nueva York va a lanzar un programa piloto de CBDC con grandes bancos de Estados Unidos

Imagen Principal: Coindesk

¿Más temas de interés?:

Binance y Coursera se unen para brindar educación online sobre tecnología blockchain y Web3

Circle, empresa emisora de la stablecoin USDC busca posicionar sus productos en Japón

Valkyrie incluye al exchange Coinbase como socio de vigilancia para su solicitud de ETF de Bitcoin

Binance Australia es investigada por regulador en relación a derivados

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Binance y Coursera se unen para brindar educación online sobre tecnología blockchain y Web3

Próxima publicación

Anuncian los primeros 20 casos de uso con tecnología blockchain que explorarán en el sandbox regulatorio de la Comisión Europea

Próxima publicación
Anuncian los primeros 20 casos de uso con tecnología blockchain que explorarán en el sandbox regulatorio de la Comisión Europea

Anuncian los primeros 20 casos de uso con tecnología blockchain que explorarán en el sandbox regulatorio de la Comisión Europea

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.