Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, agosto 31, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin Asia 2025: la promesa del millón de dólares a la urgencia por movilizar el capital inactivo

La liquidez dormida de Bitcoin y el acercamiento institucional marcan el rumbo

Laura López por Laura López
agosto 31, 2025
en Actualidad, Bitcoin, CriptoEventos
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Bitcoin Asia 2025: la promesa del millón de dólares a la urgencia por movilizar el capital inactivo
75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Bitcoin Asia 2025, celebrado en Hong Kong el 28 y 29 de Agosto, se ha consolidado como uno de los foros más confluidos del ecosistema cripto de la rgión. Durante dos días intensos, reguladores, líderes de la industria, founders e inversores coincidieron en un momento en el que el futuro de Bitcoin y de las finanzas digitales se está reescribiendo en tiempo real. Si hubo un tema que atravesó prácticamente todas las discusiones fue la locked liquidity de Bitcoin: más del 99% de los BTC permanecen en manos de instituciones, exchanges, mineros y tesorerías, sin ser puestos en circulación. El reto es mayúsculo: cómo desbloquear ese capital inactivo y convertirlo en motor de la siguiente ola de crecimiento.

El otro gran eje de la conferencia fue el acercamiento gradual de instituciones y reguladores. Cada vez más, el debate no se centra en si Bitcoin tiene cabida dentro del sistema financiero global, sino bajo qué condiciones. Hong Kong, con su reciente marco regulatorio para stablecoins, se presentó como un auténtico laboratorio de innovación financiera. Las reglas claras ya están atrayendo proyectos, capital y talento, y muchos ven en la ciudad un modelo que China —y quizás otras jurisdicciones de Asia— podrían replicar en los próximos años.

Las voces del escenario

En los paneles principales, las intervenciones dejaron claro que la industria atraviesa un momento de transición. Nenter Chow, director ejecutivo global de BitMart, defendió que el volumen institucional es “esencial” para dar profundidad y estabilidad al mercado. Sin esa participación, dijo, la volatilidad seguirá siendo la norma y el crecimiento estructural será limitado.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

CZ, cofundador de Binance, reforzó esa idea insistiendo en que la regulación “tiene que ponerse al día con la innovación”. Señaló el auge de las compañías de tesorería que siguen la estrategia de MicroStrategy: mantener Bitcoin en balance como activo estratégico de largo plazo. “Las instituciones simplemente no podían participar antes en cripto”, explicó, “pero cuanto mayor es la capitalización de mercado, más estabilidad encontramos y más espacio hay para ellas”.

La dimensión geopolítica también ocupó un lugar central. En el panel “Global Game Theory: The Response to America Changing Bitcoin Policy”, Grant McCarty (copresidente del Bitcoin Policy Institute), Bilal Bin Saqib (ministro de Estado para Blockchain en Pakistán) y Anndy Lian (asesor intergubernamental en blockchain) discutieron cómo diferentes países están reaccionando ante los cambios en la política estadounidense hacia Bitcoin. La conclusión fue clara: el futuro de la red no se decidirá solo en Wall Street o Silicon Valley, sino en un tablero internacional cada vez más competitivo.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Eric Trump y la nota política

La aparición de Eric Trump aportó uno de los momentos más comentados de la conferencia. En una charla informal, aseguró que tanto él como su familia habían sido “debanked”, situando a Bitcoin como un seguro frente a la exclusión financiera y al riesgo político. Pero lo que realmente encendió las conversaciones en los pasillos fue su predicción: Bitcoin llegará a un millón de dólares. Aunque polémica, la afirmación capturó la atención del público y puso de relieve las expectativas que aún rodean al activo en plena transición hacia una adopción institucional más amplia.

Hong Kong como epicentro regulatorio

El marco normativo para stablecoins que Hong Kong aprobó recientemente fue otro de los temas omnipresentes. La ciudad está apostando por ser un epicentro regulatorio en Asia, y su movimiento se interpreta como un primer paso hacia la eventual adopción de modelos similares en China. El mensaje es claro: la innovación necesita reglas, y esas reglas pueden convertirse en ventaja competitiva si atraen capital y empresas en busca de certidumbre.

La vida más allá del escenario

Más allá de las conferencias, Bitcoin Asia se extendió por toda Hong Kong gracias a la enorme oferta de side events. Desde desayunos privados con fondos e instituciones hasta encuentros más informales en cafés, rooftops y clubes, la ciudad entera se convirtió en un gran nodo de networking. Allí se tejieron muchas de las conversaciones que probablemente marcarán los próximos meses: alianzas, rondas de inversión, lanzamientos y proyectos que encontraron en la atmósfera del evento el impulso que necesitaban.

La participación china fue especialmente visible. Inversores, comunidades y emprendedores cruzaron la frontera para sumarse a una semana en la que Hong Kong brilló como punto de encuentro regional. Ese interés confirma que Asia, y en particular el mundo chino, seguirá teniendo un papel determinante en el desarrollo de Bitcoin y de DeFi.

La sorpresa del retail

Otro elemento destacado fue la fuerte presencia de retail investors. Jóvenes curiosos, traders independientes y entusiastas de la tecnología acudieron en masa, muchos de ellos buscando su primera exposición al ecosistema. Esa asistencia masiva mostró que el interés por Bitcoin no se limita a las grandes instituciones, sino que sigue latiendo con fuerza en la base de la pirámide.

El contraste fue revelador: en los escenarios, los ejecutivos hablaban de macroestrategias, regulación y adopción institucional; en los pasillos y eventos paralelos, retail investors preguntaban cómo empezar, qué herramientas utilizar o dónde custodiar sus activos. Esa convivencia refleja con claridad la fase de transición en la que se encuentra el sector: entre la sofisticación financiera y la curiosidad popular.

Bitcoin Asia 2025 dejó claro que Hong Kong no es solo un centro regulatorio y de innovación, sino también un puente. Un puente entre Este y Oeste, entre instituciones y retail, entre la infraestructura que se está construyendo y la adopción que ya se siente en la calle. Entre otros, hablamos con Emir Beriker, cofounder and CSO de Union Labs, y de la necesidad de tener interoperabilidad real y casos de uso reales.

Si algo quedó patente es que la liquidez dormida de Bitcoin es hoy el gran desafío: movilizarla de forma segura y eficiente será lo que determine la próxima fase del mercado. Y, al mismo tiempo, que el acercamiento institucional y regulatorio es ya imparable, aunque su ritmo sea gradual. Entre predicciones audaces como la de Eric Trump —Bitcoin a un millón— y la realidad de un sector cada vez más estructurado, Bitcoin Asia mostró que el futuro se construye aquí y ahora, en un cruce vibrante de intereses, culturas y visiones.


5 claves que nos deja Bitcoin Asia 2025

  1. La liquidez dormida de Bitcoin
    Más del 99% de BTC permanece “locked” en manos de instituciones, exchanges y tesorerías. El gran reto es movilizarlo para impulsar la próxima ola de crecimiento.
  2. El acercamiento institucional es ya un hecho
    De Nenter Chow (BitMart) a CZ (Binance), los ponentes coincidieron: la entrada de instituciones es esencial para dar estabilidad y profundidad al mercado.
  3. Regulación en Hong Kong: un sandbox para Asia
    El nuevo marco para stablecoins convierte a la ciudad en un laboratorio regulatorio que podría inspirar a China y a otros países de la región.
  4. La irrupción del retail
    La fuerte asistencia de retail investors demostró que la curiosidad ciudadana sigue siendo un motor clave de adopción, en paralelo al interés institucional.
  5. Predicciones audaces y clima de expectativas
    Eric Trump no solo denunció haber sido “debanked”; también afirmó que Bitcoin llegará a un millón de dólares, reflejando el clima de ambición y expectativas que rodea al activo.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

CHAINLINK ACELERA: DE ORÁCULO DOMINANTE A INFRAESTRUCTURA PUENTE

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin Asia 2025: la promesa del millón de dólares a la urgencia por movilizar el capital inactivo
  • CHAINLINK ACELERA: DE ORÁCULO DOMINANTE A INFRAESTRUCTURA PUENTE
  • Bitcoin Asia: ‘Unlocking BTC Liquidity’ e interoperabilidad – En Conversación con Union Labs
  • XRP PASA DEL LITIGIO A LA EXPANSIÓN: PAGOS ESTABLES, INTERÉS RÉCORD Y UNA FECHA BISAGRA
  • Ethereum: ¿el futuro del S&P 500?

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.