Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Dapps

Polygon se integra con la red de The Graph

Germán Galindo por Germán Galindo
diciembre 1, 2022
en Dapps
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Polygon se integra con la red de The Graph
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

The Graph, el protocolo descentralizado líder en indexación de datos de Web3, agregará soporte para la red Polygon en The Graph Network. Luego de confiar en el servicio de The Graph durante años, los ususarios de Polygon podrán confiar en las API descentralizadas para darle impulso a sus aplicaciones descentralizadas (dApps).

DRUM ROLL PLEASE…🥁🥁

We are excited to announce that the @graphprotocol is adding support for #Polygon on The Graph Network 🤩

Soon, users will be able to rely on FULLY decentralized APIs to power 👏🏾 their 👏🏾 dApps 👏🏾

🌐: https://t.co/cFr5majh4f pic.twitter.com/XNVEUBqJlv

— Polygon | Aggregated (@0xPolygon) December 1, 2022
REDOBLE DE TAMBOR POR FAVOR…
Nos complace anunciar que
@graphprotocol
está agregando soporte para #Polygon en The Graph Network
Pronto, los usuarios podrán confiar en las API TOTALMENTE descentralizadas para impulsar sus dApps

Una API es un protocolo que permite que dos o más programas informáticos se comuniquen entre sí. El servicio de alojamiento de The Graph permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) se indexen y consulten los datos de los usuarios de varias cadenas de bloques, independientemente de la red en la que esten trabajando.

Te puede interesar: ¿Qué es DeFi? Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Unirse a The Graph le permitirá a los desarrolladores de Polygon encontrar la data necesaria para mejorar la eficiencia en sus dApps. Los operadores de nodos de Polygon tendrán un rol importante al ser indexadores de Polygon para atender las dApps que se ejecutan en la red, ganando recompensas y tarifas por los subgráficos que alimenten.

Te puede interesar: Una introducción The Graph y la Web3 para nuevos usuarios

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Algunos proyectos de contratos inteligentes tales como Uniswap, almacenan datos en la blockchain de Ethereum, lo que dificulta leer los datos básicos directamente de dicha cadena de bloques. Como consecuencia, los desarrolladores se enfrentaban con retrasos al consultar datos de otras dApps para utilizarlos en sus propios productos. The Graph resuelve este problema de infraestructura al indexar los datos de las cadenas de bloque usando subgráficos.

Te puede interesar: La Wallet Phantom de Solana dará soporte a Ethereum y a Polygon

El gráfico es la capa de indexación y consulta de la Web3. Los desarrolladores crean y publican API´s abiertas, llamadas subgráficos, las cuales pueden ser consultadas por las aplicaciones utilizando GraphQL, un lenguaje informático de consulta de datos de fuente abierta para las API. Decenas de miles de desarrolladores usan The Graph para aplicaciones tales como Uniswap, Synthetix, Art Blocks, Gnosis, Balancer, ENS, Decentraland, entre otras. Las dApps de Ethereum, como Sushiswap y Snapshot ya han migrado a la red y las dApps de Polygon se unirán en breve tiempo.

Tegan Kline,de Edge & Node, el equipo detrás de The Graph, destacó que:

La Graph Network permite a los fundadores y desarrolladores crear aplicaciones más descentralizadas, ya que descentraliza la capa de datos abiertos.Con este paso, The Graph se convierte en una parte aún más crucial de la pila web3

Poygon es la segunda cadena de bloques más grande por uso, después de Ethereum. La integración de Polygon y The Graph es un paso en la dirección hacia la extinción del servicio de alojamiento, que posee, según fuentes, 39 redes. Con The Graph, se inicia el surgimiento de datos descentralizados a través de The Graph Network. Es de destacar que Polygon tiene albergados miles de dApss tales como Aave, Uniswap v3 y OpenSea. Gigantes como Adobe, Stripe y Robinhood han utilizado a Polygon como su portal de entrada a la Web3.

Imagen Principal: Polygon Blog

¿Más temas de interés?:

El presidente de la CFTC, Rostin Behnam dice que Bitcoin es un producto básico

Animoca Brands prepara un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en el Metaverso

OpenSea integra en su plataforma la red BNB Chain y sus NFT

BCE estima que Bitcoin caerá en la irrelevancia en su más reciente informe

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: dappsPolygon
Entrada anterior

El presidente de la CFTC, Rostin Behnam dice que Bitcoin es un producto básico

Próxima publicación

Se dan a conocer los proyectos ganadores del Polkadot Hackathon LATAM 2022

Próxima publicación
Se dan a conocer los proyectos ganadores del Polkadot Hackathon LATAM 2022

Se dan a conocer los proyectos ganadores del Polkadot Hackathon LATAM 2022

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.