• El primer informe “Estado de Rootstock” de 2025 de Messari destaca importantes avances en la capa DeFi de Bitcoin, incluyendo un aumento en la seguridad de la red gracias a que la participación en minería combinada subió del 56% al 81% en el primer trimestre de 2025.
• Varias mejoras en la blockchain de Rootstock explican su crecimiento durante el primer trimestre: una reducción del 60% en las comisiones, optimización de protocolos y una mayor seguridad en los puentes (bridges).
• rBTC y RIF se volvieron multichain tras la integración de Rootstock con LayerZero y la incorporación de la aplicación Stargate. Ambos activos ahora están disponibles en más de 20 blockchains, incluyendo Ethereum, Base, Solana y Arbitrum.
• El ecosistema de stablecoins en Rootstock continuó diversificándose, aunque USDT mantuvo su dominio con una cuota de mercado del 27%.
Argentina, 08 de mayo de 2025 — Messari, un proveedor líder de datos e investigación sobre criptomonedas, lanzó hoy su más reciente informe Estado de Rootstock, el primero de 2025, que resalta cómo se ha desarrollado la capa DeFi de Bitcoin durante el primer trimestre del año.
En general, DeFi sobre Bitcoin (BTCFi) ha seguido ganando terreno y obteniendo buenos resultados, ya que las últimas actualizaciones de Rootstock han dado lugar a una red más segura y económica de aplicaciones DeFi construidas sobre Bitcoin, pensada para usuarios, holders y desarrolladores.
El punto más destacado del informe es que Rootstock ahora está asegurado por más poder de cómputo (hash power) del que tenía toda la red Bitcoin en octubre de 2024, lo que marca un avance significativo en términos de seguridad. La cantidad de poder de minado de Bitcoin que ahora asegura Rootstock alcanzó un promedio sin precedentes del 81%. Este crecimiento se dio gracias a la incorporación en febrero de 2025 de Foundry, el mayor pool de minería de Bitcoin del mundo, y de Spiderpool, el sexto mayor, quienes sumaron sus capacidades de minería combinada (merge mining) a la red.
Las comisiones por transacción en Rootstock ahora son un 95% más baratas que el promedio en la capa uno de Bitcoin y un 55% más baratas que en Ethereum. Esta mejora resalta el compromiso de la sidechain con su comunidad: los usuarios pagan mucho menos por interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps), mientras que los desarrolladores se benefician de menores costos para desplegar y mantener contratos inteligentes. Esta actualización refuerza la posición de Rootstock como la capa DeFi líder de Bitcoin, al hacerla más segura, fácil de usar y verdaderamente descentralizada.
Otra incorporación clave al ecosistema DeFi de Bitcoin en este trimestre fue la integración de LayerZero, que permite a los desarrolladores de Rootstock construir aplicaciones interoperables capaces de comunicarse con más de 100 blockchains. La compatibilidad de Rootstock con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), junto con un conjunto robusto de herramientas para desarrolladores, combinada con la capacidad de mensajería de LayerZero, fomenta un ecosistema potente de dApps impulsadas por la seguridad de Bitcoin. Esta integración sienta las bases para que DeFi sobre Bitcoin se convierta en un motor clave de crecimiento del ecosistema en 2025.
La dApp Stargate también se integró en Rootstock junto con LayerZero. Stargate es la primera aplicación que admite LayerZero en Rootstock y permite a los usuarios transferir stablecoins (como USDC y USDT) y ciertos activos nativos de Rootstock (rBTC y RIF) a través de más de 20 blockchains líderes, como Base, Ethereum, Arbitrum y Solana, aprovechando los pools de liquidez unificados de Stargate.
Por último, otra actualización se puso en marcha en marzo de 2025. Se activó el hard fork Lovell en la red principal (mainnet), el cual incluyó seis Propuestas de Mejora de Rootstock (RSKIPs) orientadas a mejorar la seguridad, la usabilidad y la compatibilidad con Ethereum, lo que elevó la calidad general de experiencia para los usuarios en la blockchain.
Comentando sobre el crecimiento de DeFi sobre Bitcoin en este trimestre, el analista de Messari, Andrew Yang, dijo: “A medida que BTCFi continúa creciendo, Rootstock está bien posicionado para una adopción más amplia gracias a mejoras clave como una reducción del 60% en las comisiones de transacción, además de una inversión sostenida en programas educativos e incentivos para desarrolladores”.
Además de los cambios en la propia blockchain, RootstockCollective —una DAO construida sobre Rootstock— lanzó la versión 4.2 de su plataforma de gobernanza, mejorando la accesibilidad y la experiencia del usuario. Esta actualización simplificó las interfaces para la votación de propuestas, agregó métricas visuales sobre el tesoro y mejoró la navegación comunitaria. También introdujo la métrica RBI% (Incentivos Realizados para Patrocinadores), que proporciona información transparente sobre las recompensas acumuladas, reforzando el valor de participar en la DAO.
A medida que la red Bitcoin sigue evolucionando, Rootstock se mantiene a la vanguardia, aportando nuevas capacidades a la blockchain más grande y segura del mundo.
Puedes leer el informe completo haciendo clic en el siguiente enlace.
Acerca de RootstockLabs
RootstockLabs es una empresa con propósito que construye infraestructura para expandir las capacidades de Bitcoin. Es uno de los principales contribuidores a Rootstock, la capa DeFi de Bitcoin que le agrega capacidad de contratos inteligentes, haciendo que Bitcoin funcione para todos.
Más información: https://www.rootstocklabs.com