CFTC apunta a las DeFi: el regulador estadounidense presentó procedimientos de cumplimiento contra los protocolos Opyn, ZeroEx y Deridex

El regulador anunció órdenes contra las plataformas DeFi por actividades ilegales comerciales

CFTC apunta a las DeFi: el regulador estadounidense presentó procedimientos de cumplimiento contra los protocolos Opyn, ZeroEx y Deridex

CFTC apunta a las DeFi: el regulador estadounidense presentó procedimientos de cumplimiento contra los protocolos Opyn, ZeroEx y Deridex

La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) estadounidense presentó ordenes contra las plataformas de finanzas descentralizadas o DeFi, Opyn, ZeroEx y Deridex, a las cuales acusó de comercio ilegal de derivados de activos digitales.

Te puede interesar:  Changpeng Zhao visualiza un reinado DeFi en el horizonte cripto: DeFi vs CeFi

Las DeFi bajo la mira de la CFTC

En un movimiento de cumplimiento contra el sector DeFi, la CFTC apuntó contra los protocolos Opyn, ZeroEx y Deridex por “ofrecer ilegalmente transacciones minoristas de productos básicos apalancadas y con margen en activos digitales”.

Tanto Opyn como Deridex fueron señalados de no registrarse como centro de ejecución de swaps (SEF) o mercado de contratos designado (DCM), no registrarse como comerciante de comisión de futuros (FCM) y no adoptar un programa de identificación de clientes según la Ley de Secretos Bancarios.

La exposición a los usuarios de Opyn al token oSQTH y de los contratos perpetuos de Deridex, fueron señaladas por el regulador como “swaps y transacciones minoristas de productos básicos apalancados o con margen”.

Por su parte, de acuerdo a la acusación de la CFTC, ZeroEx ofrecía acceso a los consumidores a tokens que brindaban posiciones apalancadas, a través del protocolo 0x y la aplicación Matcha.

En general, el regulador explica que la exposición a este tipo de productos apalancados “son transacciones minoristas de productos básicos apalancados o con margen y, por lo tanto, solo pueden ofrecerse en un intercambio registrado de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Bolsa de Productos Básicos (CEA) y la CFTC”.

Te puede interesar: Legisladores estadounidenses piden a la SEC que aclare la definición de “intercambio” que podría afectar a los protocolos DeFi y otros participantes de la industria blockchain

“En algún momento, los operadores de DeFi se dieron la idea de que las transacciones ilegales se convierten en legales cuando se facilitan a través de contratos inteligentes. No es así”, dijo el Director de Cumplimiento de la CFTC, Ian McGinley.

De acuerdo al comunicado, Opyn, ZeroEx y Deridex acordaron pagar multas civiles por 250.000, 200.000 y 100.000 dólares, respectivamente, mientras que la agencia también emitió una orden de cese y desestimiento contra las violaciones antes expuestas.

La acción de la CFTC abre la puerta a diferentes incógnitas sobre cómo los procedimientos de cumplimiento y las regulaciones avanzan contra el sector DeFi.

Te puede interesar: Nuevas directrices regulatorias: SEC y CFTC redefinen su jurisdicción en el ecosistema cripto

La comisionada de la agencia, Summer K. Mersinger, presentó una declaración disidente con respecto a las acciones de ejecución contra las tres plataformas DeFi, alegando que las órdenes de la Comisión en estos casos no dan ninguna indicación de que los fondos de los clientes hayan sido malversados o de que algún participante del mercado haya sido víctima de los protocolos.

Además, recalcó su preocupación por le hecho de que la CFTC avance en procedimientos de cumplimiento contra protocolos DeFi en lugar de considerar el uso de otras herramientas regulatorias, como emitir avisos o preguntas frecuentes, cartas interpretativas o promulgar guías interpretativas.

Imagen cortesía: CFTC

¿Más temas de interés?

Proyecto Guacamaya, una iniciativa para monitorear y conservar la Amazonia a través de la inteligencia artificial

CEO de Thodex fue condenado a más de 11,000 años de prisión, mientras los usuarios siguen esperando respuestas

Se cumplen 2 años de la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal por parte de El Salvador

Texas le pagó a la empresa minera de Bitcoin Riot 31,7 millones de dólares por apagar sus equipos

Salir de la versión móvil