Protocolo Jimbos basado en Arbitrum sufrió un hackeo, perdiendo 7,5 millones de dólares en Ethers

Pareciera que hay un incremento en el número de hackeos en los protocolos de Finanzas descentralizadas (DeFi) en la industria criptográfica, siendo Jimbos Protocol el más reciente en sufrir este tipo de ataques, resultando en una pérdida de fondos. De acuerdo a informes de la compañía de seguridad blockchain PeckShield, Jimbos, el protocolo de liquidez de la red Arbitrum, fue pirateado el domingo 28 de mayo. Perdiéndose 4.000 Ethers, con un valor aproximado de 7,5 millones de dólares.

#PeckShieldAlert El explotador @jimbosprotocol ha conectado los fondos robados (4048 $ETH valorados en ~$7,5 millones) a Ethereum y están ubicados en etherscan.io/address/0x5f35

El o los atacantes aprovecharon la falta de control de deslizamiento en las conversiones de liquidez. La liquidez del protocolo se invierte en un rango de precios que no requiere ser igual, creando una brecha en la cual los atacantes pueden revertir las órdenes de intercambio en su propio beneficio.

Este protocolo inició operaciones hace casi un mes, comprometiéndose a abordar la liquidez y la volatilidad de los precios de los tokens mediante el aprovechamiento de un nuevo enfoque de pruebas. Al parecer, el mecanismo del protocolo no fue desarrollado de manera óptima. Por ello, los actores de amenazas detectaron y explotaron la vulnerabilidad. Como consecuencia de este ataque, el token Jimbo se ha desplomado en un 40%, según fuentes.

PeckShiedl señala que los atacantes extrajeron 4090 ethers de la red Arbitrum. Luego, utilizaron el puente Stargate y la red Celer para transferir 4048 ethers desde la red de Ethereum, basado en las tasas actuales, esto supone una cifra de 74,6 millones de dólares.

Aquí viene el flujo de fondos robados.

El caso del hackeo a Jimbos Protocol no es un caso aislado. Este se suma a una serie de ataques de ciberpiratería contra los protocolos de Finanzas Descentralizadas (DeFi). Si bien informes han señalado la cada vez menos incursión de los hackers en este tipo de vulnerabilidades en el año 2023, comparando con años pasados, la comunidad aún es víctima, a lo cual deben mantenerse alertas. Un ejemplo de esto fue el reciente ataque al protocolo OVIX, que resultó en una pérdida de casi 2 millones de dólares.

Noticia en desarrollo

Imagen Principal: CoinmarketCap

¿Más temas de interés?:

GoDaddy, la empresa de registros de dominios de Internet no aceptará el pago en Peso Argentino

Neuralink, de Elon Musk, obtiene la aprobación de la FDA para la implantación de chips en seres humanos

La empresa de cupones de Bitcoin Azteco se abre paso en Colombia y Costa Rica

Base, la red de segunda capa de Coinbase, establece una hoja de ruta para el lanzamiento de su red principal

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil