Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Más de 3.100 millones de dólares en criptomonedas fueron robados en hackeos a protocolos DeFi en 2022

Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Los protocolos DeFi fueron las víctimas principales en un 2022 récord para los hackeos cripto con más de 3.8 mil millones de dólares robados

Las finanzas descentralizadas o DeFi, vivieron en 2022 un asedio por parte de los hackers. Los protocolos DeFi, resultaron como las principales víctimas de los hackeos cripto durante 2022, que terminó como un año récord con más de 3.8 mil millones de dólares en fondos robados, según estimaciones de Chainalysis.

Puedes revisar los temas y momentos más destacados del 2022 para Bitcoin, Ethereum, criptomonedas y DeFi en la primera parte de nuestro resumen anual.

Las DeFi protagonistas en el récord de hackeos cripto de 2022

El 2022 caótico para el espacio de las criptomonedas entre protocolos fallidos y plataformas centralizadas colapsadas, sumó un capítulo récord además en cuanto al número de hackeos, que en global sumó más de 3.8 mil millones de dólares robados producto de los ataques informáticos, según estimó recientemente la firma de análisis blockchain, Chainalysis.

De dicha cifra, más del 82% de los fondos robados, unos 3.1 mil millones de dólares, surgieron de hackeos a plataformas de finanzas descentralizadas, entre las cuales se destacó la vulnerabilidad de los puentes de cadenas cruzadas, que representaron un 64% de los hackeos DeFi en 2022. En 2021, los fondos robados a las DeFi por parte de los hackers representó poco más del 73%.

Porcentaje de criptomonedas robadas por hackeos según tipo de plataforma entre 2026 y 2022. Fuente: Chainalysis

El total de actividades ilícitas con criptomonedas en 2022, alcanzó también un récord máximo histórico, superando los 20 mil millones de dólares, según informó también Chainalysis. Dicho monto, representa un 0.24% del volumen total de transacciones con criptomonedas durante el pasado año.

Otro punto destacado por la compañía de análisis blockchain con respecto a los hackeos cripto de 2022, fue el crecimiento de los ataques orquestados por hackers de Corea del Norte, como el infame Grupo Lazarus, que tuvo un récord de criptomonedas robadas con más de 1.7 mil millones de dólares, de los cuales unos 1.1 mil millones fueron robados a protocolos DeFi, principalmente a intercambios descentralizados (DEX).

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más temas de interés?

India quiere que los países del G20 acuerden este 2023 una hoja de ruta para la regulación de las criptomonedas

Fundación Optimism presenta Bedrock, una propuesta de actualización que busca aumentar el rendimiento y la funcionalidad de la red de segunda capa

Charlie Munger solicita que se prohiba Bitcoin y a las criptomonedas en general

Sberbank de Rusia va a implementar una plataforma DeFi en la red de Ethereum

Salir de la versión móvil