La empresa DeFi de prestamos cripto Tropykus anuncia la reapertura de sus servicios

La compañía con sede en Colombia anuncia también la asunción de los fondos sustraídos por un hackeo ocurrido en fechas recientes

La empresa DeFi de préstamos cripto colombiana, Tropykus, anunció mediante su cuenta de Twitter la reapertura de sus servicios, así como la asunción por las pérdidas productos de un hackeo sufrido semanas atrás.

La reapertura de la compañía, según Tropykus, está pautada para el 30 de junio, notificando dicha apertura con un tiempo de antelación de 24 horas.

Hay que recordar que Tropykus sufrió un exploit, lo que supuso el robo de 158.000 dólares, suscitado el día 14 de junio. Agradeciendo la paciencia de sus usuarios, la compañía tomó la decisión de asumir la responsabilidad por la pérdida y la reposición de los fondos, por medio de aportes de los fundadores y reposiciones por capital semilla:

Los fundadores iniciales del protocolo hemos asumido la responsabilidad financiera de lo sucedido. Además de recursos propios de los founders, la mayoría de los fondos los hemos conseguido ampliando la ronda de inversión pre semilla y logrando acuerdos con inversores que creen en el futuro de Tropykus para que los USD 158.800 extraídos del protocolo en el hack, no solo no tengan afectación en los usuarios, sino que también nos ayudarán a construir un mejor Tropykus.

Te puede interesar: La plataforma DeFi Tropykus sufre un exploit de 150.000 dólares

La empresa asumió la responsabilidad de los fondos robados en el entendido de que son raras las ocasiones en las cuales se pueden recuperar la mayoría de los fondos, lo cual transmite confianza de cara a sus usuarios.

Para garantizar un proceso de apertura seguro de su plataforma, Tropykus, previo análisis con su equipo de seguridad, determinó que eliminará el mercado micro de rBTC, el cual fue donde se presentó el hackeo sufrido en fechas recientes. Sólo se mantendrá activo el mercado rBTC estándar.

Aprendiendo de lo sucedido, Tropykus aprovechó la oportunidad para hacer los siguientes anuncios de nuevos mercados integrados  con el fin de fortalecerse en el futuro:

También anunciaron que próximamente anunciarán una nueva integración de tokens atados al valor de las monedas de la región latinoamericana para casos de uso locales.

La empresa agradece la comprensión por parte de sus usuarios, a los cuales Tropykus califica de antifrágiles. Para más detalles, la compañía invita a su comunidad a estar pendiente a más anuncios en sus redes sociales y en su portal web.

Imagen Principal: Tropykus

¿Más temas de interés?:

Consensys: Encuesta Global sobre Web3 y Crypto en Argentina

Se acerca la cuarta edición de Descentralizar: El evento clave sobre Bitcoin y la criptoeconomía en Argentina

Fiscalía argentina logra secuestrar por primera vez criptoactivos de delincuentes cibernéticos mediante un método novedoso

Regulación de criptomonedas en Perú: avanza en el Congreso proyecto de ley que establecerá lineamientos para el comercio cripto

 

 

Salir de la versión móvil