Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, mayo 8, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Entrevista con Manuel Beaudroit, Co-fundador y CEO de Belo: Su visión sobre el presente y futuro de las DeFi

En exclusiva, Manuel nos cuenta como ve la industria de las criptomonedas y novedades de Belo.

Laura Massina por Laura Massina
septiembre 26, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 8 mins lectura
0
Entrevista con Manuel Beaudroit, Co-fundador y CEO de Belo. Su visión sobre el presente y futuro de las DeFi
82
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En entrevista con Manuel Beaudroit, CEO de Belo, hacemos un recorrido por los temas más relevantes de la industria de las criptomonedas, donde la innovación continúa es un factor determinante.

Belo, una billetera digital pionera, ha estado liderando el camino para democratizar el acceso a las criptomonedas y revolucionar la forma en que las personas manejan su dinero en todo el mundo. Como Co-fundador y CEO de Belo, Manuel Beaudroit ha sido un arquitecto clave en esta misión.

Desde su fundación en 2020, Belo ha buscado ofrecer a las personas el control sobre su destino financiero. Su objetivo es claro: brindar acceso a un futuro en el que todos puedan lograr sus metas económicas, independientemente de su ubicación geográfica.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En esta entrevista, nos adentraremos en la visión de Manuel Beaudroit y Belo para el mundo de las criptomonedas, explorando cómo están simplificando el uso de las cripto y permitiendo que tanto individuos como empresas aprovechen los beneficios de esta tecnología innovadora.

Acompañanos en este viaje para descubrir cómo Belo está desafiando las fronteras y llevando la descentralización a la vida cotidiana.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Pregunta 1: Misión y visión de Belo

Laura Massina (LM): Manuel, ¿Qué ventajas ve Belo en el uso de criptomonedas en la vida cotidiana de las personas y cómo contribuyen a simplificar su adopción? ¿puedes proporcionar ejemplos concretos de cómo Belo ha mejorado la vida financiera de sus usuarios?

Respuesta 1:

Manuel Beaudroit (MB): Nuestra misión es permitir que las personas puedan vivir en cripto todos los días, a través de un producto que sea simple y que venga a solucionar problemas concretos de la realidad financiera de las personas.

Lo que vimos, como parte también de mi experiencia estos últimos 10 años de industria, es que muchas veces se construían productos muy anclados en la tecnología, pero sin tener en cuenta, justamente a la problemática que pueden tener las personas y entender básicamente como traducir esa tecnología a soluciones concretas y creo que Belo viene haciendo un trabajo fenomenal en ese sentido, construyendo productos muy simples de usar y que vienen de alguna manera a solucionar problemas concretos, sin todo el Bullshit que hay alrededor de cripto y web3, etc., que lamentablemente hay mucho humo y yendo digamos, nuevamente con una visión mucho más pragmática a traer soluciones en el día a día de las personas

Pregunta 2:  Productos de Belo que brindan soluciones

Laura Massina (LM): ¿podes darnos ejemplos concretos de cómo Belo ha mejorado la vida financiera de sus usuarios?

Respuesta 2:

MB: Creo que hay varios, pero uno de los ejemplos más simples tiene que ver con poder dar soluciones para lo que es la cobertura ante el proceso hiperinflacionario en el cual estamos viviendo, de control de capital y de acceder básicamente un activo más duro, como puede ser una criptomoneda estable, incluso Bitcoin para los que tienen apetito quizás para un activo más volátil, y poder hacerlo de la manera más simple, obteniendo un rendimiento sobre el mismo.

Otro ejemplo es el que estamos, de alguna manera empujando con FreeLancers, donde le damos una solución punta a punta, donde la persona puede cobrar, ahorrar y pagar y tener toda su vida financiera solucionada.

Creo que eso es muy interesante porque no había hasta ahora nadie que lo estuviera encarando de esa manera, entonces, desde ahí, la idea es construir estos productos que puedan, justamente, estar pensando en los diferentes aspectos de la vida de las personas y cómo traer y mucho valor a su realidad.

El último y más nuevo, tiene que ver con todo lo que es la parte de «cuenta empresas», donde le damos una solución, no solamente de manejo de tesorería a las empresas cobros y pagos del exterior, sino también, dentro de poco, todo lo que tiene que ver con la parte de «nóminas», por así decirlo, que es algo que nos vienen demandando bastante, justamente por el apetito que hay en utilizar criptomonedas como parte de lo que es el pago sueldos o beneficios hacia los empleados.

Pregunta 3:  Belo para realizar transferencias internacionales

LM: Belo se presenta como una solución para freelancers y trabajadores remotos que buscan cobrar ingresos en todo el mundo. ¿Cómo aborda Belo los desafíos de las transferencias internacionales y la accesibilidad de las criptomonedas?

Respuesta 3: 

MB: Desde Belo, el objetivo que estamos persiguiendo, es dar esta solución punta a punta, poder convertirnos eventualmente en la cuenta principal del Freelancer. Lo que hacemos ahí es apalancarnos en la tecnología que resuelve muy bien todo tiene que ver con pagos transfronterizos y empaquetarlo de tal manera donde la gente no tenga que estar sufriendo una mala experiencia desde el uso de la tecnología y las soluciones, sino que minimicemos las fricciones y podamos mostrarles el mayor posible, sabemos que cada segundo para cada persona vale muchísimo y eso creo que está eso se ve en el producto. Estamos muy alineados con ese objetivo y creemos que la tecnología que estamos utilizando es la que mejor viene a solucionar ese problema.

Pregunta 4:  Educación y promoción de la descentralización

LM: ¿Cómo ves el papel de Belo en la promoción de la descentralización y la libertad financiera?

Respuesta 4: 

MB: Creo que Belo tiene un rol claramente muy importante en ese proceso, no solamente educación financiera sino también de Educación hacia la descentralización y la importancia de este movimiento.

Estamos acostumbrados a lidiar todos los días con «entidades centralizadas», Belo es una de ellas de hecho, pero tiene la visión de canibalizarse y creemos que es la descentralización es importante.  También creemos que la descentralización es necesariamente progresiva porque presupone una inversión cognitiva y práctica muy grande por parte del usuario, porque básicamente cambia el paradigma de como nos manejamos en muchos aspectos, desde cómo manejamos nuestros activos, como los custodiamos, hay cambios también desde la fricción con la tecnología y el impacto de las malas decisiones.

Estamos acostumbrados a, por un lado delegar muchas veces las responsabilidades, y por otro lado tener tecnología que es muy amable con los errores que podemos llegar a comentar.

Cripto, en ese sentido, es un escalón nuevo, es un animal diferente, otra especie y eso tiene sus desafíos, tanto a nivel de educación,  como del producto, de uso, etc. Nosotros tenemos este objetivo de permitir que la gente pueda vivir en cripto y es un proceso que va a ser necesariamente largo, no sabe que se va a dar digamos en pocos años, de la misma manera que internet fue adoptándose como tecnología.

Creo que en el momento en que la gente puede decidir por su dinero, ya está dando un paso importantísimo hacia lo que es la libertad financiera y esas son las iniciativas en las cuales tenemos que seguir trabajando para cumplir nuestros objetivos.

Pregunta 5:  Hitos clave de Belo

LM: Belo ha estado creciendo y expandiéndose rápidamente. ¿Puedes compartir algunos hitos clave que la empresa ha alcanzado hasta ahora y cómo esto ha contribuido a su éxito en el mercado de las DeFi?

Respuesta 5:

Belo ya tiene 2 años de operación en el mercado, la ansiedad que uno tiene a veces no le deja ver todo el camino recorrido, creo que se lograron buenos hitos. A mí personalmente, más que algunos números de usuarios, etc. , me gustan más las historias cualitativas, por así decirlo. Hace poco recibí un mensaje un inmigrante ruso, donde me dijo «Belo me salvó la vida». 

Esas son las cuestiones interesantes porque hablan del impacto que la tecnología puede tener en la vida de las personas. Obviamente todos queremos tener millones de usuarios, pero son éstas historias las que te van dando ese combustible emocional para seguir empujando el producto

El hecho de poder tener un producto de las características que tenemos, o sea. tener acceso a cripto a partir de un peso, contar con diferentes redes, tener rendimientos, una tarjeta, pagar servicios, poder enviar y recibir cobros del exterior  y todas las diferentes funcionalidades que ofrecemos me parecen hitos importantes.

El equipo de Belo también es un hito muy importante por poder podido ejecutar lo que hicimos con el «equipo chico» que tenemos, (entre comillas)y con pocos recursos.  Todo eso habla de la historia emprendedora y del objetivo cumplido como empresa.

Pregunta 6:  Experiencia del equipo de Belo en el evento offsite

LM: He visto en LinkedIn que el equipo de Belo recientemente disfrutó de una semana de offsite en la playa para reflexionar sobre los primeros 24 meses de vida de la empresa y planificar el futuro. ¿Puedes compartir algunas ideas o conclusiones interesantes que surgieron durante esta experiencia y cómo crees que contribuirán al crecimiento y la innovación de Belo?

Respuesta 6:

MB: Sí, hace poquito tuvimos el offsite, nosotros somos un equipo «full remote», cada uno trabaja desde su casa y para nosotros es importante pasar unos días juntos para conocernos, para charlar, para tener otro tipo de conversaciones que quizás en el día a día no son posibles.
Creo que el principal «outcome» de ese evento fue entender que estamos haciendo las cosas bien, en el sentido de los procesos y los sistemas que implementamos, como pensamos los problemas y las soluciones, las metodologías de trabajo y el ritmo. Algo que suelo repetir es que uno de los superpoderes de una Startup es la habilidad para ejecutar rápido. Eso es algo en lo que hay que luchar para no perder, porque cuando uno se vuelve mas lento empieza a habilitar a los competidores a ganar terreno. Si bien no nos enfocamos en los competidores, ya que nuestra obsesión son los usuarios y sus problemas, los competidores son sólo una variable más del mercado pero no tomamos decisiones a gran escala a partir de eso.
Alinear esto con el equipo, los valores de transparencia, de vehemencia y de humanismo son parte de los objetivos en este tipo de eventos.
Pregunta 7:  Belo Sessions – Evento sobre Inteligencia Artificial y creatividad

LM: Por último, ¿te gustaría compartir información sobre el evento online que Belo tiene programado para hoy sobre cómo aprovechar la inteligencia artificial para ser más creativos?

Respuesta 7:

Belo Sessions

MB: Hoy, a las 19 hs (Argentina), vamos a estar teniendo esta Belo Session, sobre Inteligencia Artificial y creatividad con el objetivo de aprovechar la tecnología para generar ideas. La verdad que la disrupción que generó ChatGPT y las diferentes IA generativas, muestran que son excelentes herramientas y también obviamente desafíos. Nos pareció interesante abrir este mundo a personas que quizás dedica al contenido y pueda aprovechar este tipo de herramientas.

Para nosotros es fundamental sumar valor a nuestros usuarios, no solamente desde el aspecto meramente financiero, sino también en todo aquello que pueda ser accesorio que agregue valor a la vida de las personas. Tenemos que tener en cuenta que en definitiva, nosotros tenemos que maximizar las oportunidades de aprendizaje que tenemos por delante. Parte de nuestro trabajo también es agregar valor al ecosistema.

Fuente de la imagen: Belo

¿Más temas de interés?

Extienden por 6 meses el plazo para la reestructuración de la Sunacrip en Venezuela

MicroStrategy compra 5.445 bitcoins más para sus balances corporativos

Binance Academy registra un aumento del 62% en criptoeducación, con los mercados emergentes a la cabeza

SEED Latam Presenta “Aula Abierta”: Un Ciclo de Formación en Gobernanza Blockchain

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BELOBlockchainCriptomonedasDeFi
Entrada anterior

Circle simplifica el nombre de sus stablecoins USD Coin y Euro Coin: ahora serán USDC y EURC

Próxima publicación

Charla de Algorand en Español: Abordando el Impacto Climático con NFT de Arte y Créditos de Carbono

Próxima publicación
Charla de Algorand en Español. Abordando el Impacto Climático con NFT de Arte y Créditos de Carbono

Charla de Algorand en Español: Abordando el Impacto Climático con NFT de Arte y Créditos de Carbono

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.