Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Rodolfo Andragnes, Fundador de ONG Bitcoin Argentina, en Exclusiva: «El Potencial de Bitcoin para el Bien Social»

Un Vistazo a la Trayectoria y Perspectivas de un Visionario de las Criptomonedas

Laura Massina por Laura Massina
septiembre 18, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Rodolfo Andragnes, Fundador de ONG Bitcoin Argentina, en Exclusiva. El Potencial de Bitcoin para el Bien Social
78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un mundo cada vez más digitalizado, Bitcoin, las criptomonedas en general y la tecnología blockchain se han convertido en un tema candente. Detrás de esta revolución tecnológica, se encuentra un grupo de pioneros dedicados que han estado trabajando incansablemente para promover el potencial de estas innovaciones.

Uno de esos líderes es Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina. En esta entrevista exclusiva, exploraremos la motivación detrás de la creación de la ONG, los proyectos que han llevado a cabo y las perspectivas de Andragnes sobre el futuro de las criptomonedas y la adopción masiva en Argentina y más allá.

Entrevista al fundador de ONG Bitcoin Argentina

Pregunta 1: Un Viaje de Convicción y Evolución

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Laura Massina (LM): Rodolfo, como fundador original y Director Ejecutivo de la ONG Bitcoin Argentina, ¿Qué te motivó a fundar la ONG en 2013? ¿Cuáles son tus responsabilidades actuales y cómo ha evolucionado tu labor a lo largo de los años?

Respuesta 1:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Rodolfo Andragnes (RA): He fundado la ONG en 2013 y fui el Director Ejecutivo hasta 2018, luego asumí la presidencia hasta 2022. Hoy en día, soy uno de los 18 miembros de la Comisión Directiva. La motivación detrás de la fundación fue la convicción de que era nuestro rol social transmitir el potencial de Bitcoin y la Blockchain para individuos, empresas y gobiernos. Hoy, a pesar de ser muy activo en varios aspectos, comisiones y proyectos, siento que puedo descansar sobre los hombros de quienes me sucedieron.

Pregunta 2: La ONG Bitcoin Argentina y su Impacto

LM: La ONG Bitcoin Argentina ha tenido un impacto significativo en la promoción de tecnologías descentralizadas y en la construcción de un nuevo paradigma tecnológico y social. ¿Puedes compartir más detalles sobre los objetivos y proyectos clave de la ONG Bitcoin Argentina?

Respuesta 2:

RA: Los objetivos de la ONG han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Siempre ha sido el foco principal la difusión con una activa agenda de eventos y encuentros. A partir del 2017, se incorporaron una serie de proyectos y consultorías con empresas, y comenzaron las primeras vinculaciones activas y formaciones en gobiernos. En el 2018/19, incorporamos proyectos propios sociales en barrios vulnerables como DIDI (junto al BID) y Cambalache (donaciones trazables). Desde el 2021, profundizamos los esfuerzos con el interior con eventos como Descentralizar y el Proyecto Escuelas, además de diplomaturas y especializaciones propias y en varias universidades. Hoy nos encontramos profundizando también nuestra incidencia y debate en proyectos de ley y reglamentaciones.

Pregunta 3: Proyectos Destacados de la ONG

LM: Hablando de proyectos, ¿podrías compartir información sobre proyectos específicos en los que la ONG esté trabajando actualmente o haya completado recientemente, como el Proyecto DIDI o el Proyecto Cambalache?

Respuesta 3:

RA: Para obtener detalles sobre estos proyectos, te recomendaría contactar a Jimena Vallone, la Directora Ejecutiva de la ONG Bitcoin Argentina. Sin embargo, puedo mencionarte que el Proyecto Cambalache duró 2 años y premiaba acciones sociales positivas en un centro comunitario. El Proyecto DIDI, con respaldo del BID, desarrolló un sistema de Identidad Descentralizada y ahorro social. Hoy, uno de los proyectos en curso es el Proyecto Escuelas, que ofrece talleres gratuitos en escuelas del país, y conferencias como Descentralizar, que busca llevar alto nivel de contenidos y disertantes a todos los rincones de Argentina.

Pregunta 4: Perspectivas sobre Bitcoin

LM: Dada tu experiencia, ¿cómo has observado el cambio en la percepción pública de Bitcoin y las criptomonedas a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades que ves para la adopción masiva?

Respuesta 4:

RA: El awareness sobre Bitcoin es muy grande en Argentina, sobre todo en las capitales, aunque se disipa a medida que vamos hacia los pueblos. En general, la percepción es similar a otros países, donde hay cierto recelo por su volatilidad. Sin embargo, noto en Argentina una mayor aprensión a su utilidad y sentido por no ser manipulable como el Peso. Las Stablecoins han tenido una adopción asombrosa en varios ámbitos, de individuos y empresas, por ser una alternativa legal al dólar. Según las estadísticas de junio aportadas por Bitso, el 10% de los argentinos ya han usado cripto, y un 50% de ellos son tenedores actuales. Pero un 30% adicional se siente propenso a la idea y dispuesto a probar. Yo siento que lo único necesario para la adopción masiva es TIEMPO. Tiempo para mostrar cómo los sistemas actuales seguirán fallando. Tiempo para mostrar cómo la privacidad es cada vez menor y las consecuencias del control cada vez mayor.

Pregunta 5: La Alianza Blockchain y Desafíos Regulatorios

LM: Como miembro de la Alianza Blockchain, ¿puedes compartir cómo esta colaboración ha impactado en los esfuerzos de promoción de tecnologías descentralizadas de la ONG Bitcoin Argentina y en la adopción de blockchain en Argentina? Además, ¿cómo aborda la ONG Bitcoin Argentina los desafíos regulatorios relacionados con las criptomonedas en Argentina y en la región en general?

Respuesta 5:

RA: La Alianza Blockchain no persigue objetivos locales de ninguno de sus miembros, sino que es una supra organización que pretende alinear los esfuerzos de cada ONG local en pos de la defensa de las redes descentralizadas y los derechos de los individuos. Su impacto radica en demostrar la alineación y apoyo latinoamericano ante eventos o situaciones de impacto local o regional. En cuanto a los desafíos regulatorios, en 2023, la ONG ha virado hacia enfocar parte de sus esfuerzos en los desafíos regulatorios, estudiando y opinando acerca de los diferentes proyectos regulatorios. También se encuentra en proceso de desarrollo de innovadores lineamientos para una Ley de Criptoactivos que comprenda cabalmente la realidad del ecosistema y promueva la innovación y la responsabilidad.

¿Más temas de interés?:

Adopción global de criptomonedas, PayPal acelera los pagos Web3, Sony tendrá su propia blockchain, Polygon 2.0 y más de la Semana Cripto

Sol Siete presenta “El Método”: Un Taller Pionero en la Fusión de Música y Arte Digital Coleccionable en Blockchain

La Devolución de los 20 BTC: Un error de transacción en Bitcoin encuentra su resolución

Polygon 2.0 entra en su Fase 0 con la publicación de las primeras tres propuestas para actualizar el protocolo

Astar Network anuncia el lanzamiento de Astar zkEVM, una red Capa 2 de Ethereum construida con tecnología de Polygon

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasONG Bitcoin Argentina
Entrada anterior

Adopción global de criptomonedas, PayPal acelera los pagos Web3, Sony tendrá su propia blockchain, Polygon 2.0 y más de la Semana Cripto

Próxima publicación

Hackers norcoreanos continúan robando millones de dólares a la industria de criptomonedas durante 2023: Stake.com y CoinEx los ataques más recientes

Próxima publicación
Hackers norcoreanos continúan robando millones de dólares a la industria de criptomonedas durante 2023: Stake.com y CoinEx los ataques más recientes

Hackers norcoreanos continúan robando millones de dólares a la industria de criptomonedas durante 2023: Stake.com y CoinEx los ataques más recientes

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.