Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Entrevistas

Solita Cohen, la conocida coleccionista de arte contemporáneo adquiere el primer NFT del escultor Felipao

Franklin Roldan por Franklin Roldan
julio 19, 2022
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Solita Cohen, la conocida coleccionista de arte contemporáneo adquiere el primer NFT del escultor Felipao
84
Compartido
1.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Solita Cohen es una de las coleccionistas de arte más importantes del panorama internacional. Nacida en Caracas, vive en Miami y visita Europa frecuentemente, ya sea por motivos de trabajo o para visitar a su familia. 

Posee una extensa colección de arte, que se centra sobre todo, en potenciar a artistas latinoamericanos.  Quedamos en su casa y rodeados de sus fantásticas obras, charlamos sobre la situación actual del arte digital y cómo convive con el tradicional. También nos cuenta su experiencia como compradora del primer NFT del artista español Felipao, de la mano de la plataforma de Vottun.

¿Qué posibilidades ves a este movimiento de NFTs?

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Los NFTs son un nuevo medio dentro del arte, no una sustitución de lo que ya conocemos; pintura, escultura, vídeo…pero se trata de un nuevo medio de expresión que llegó para quedarse. Es importantísimo, en la era del mundo digital. El arte es el reflejo de la vida cotidiana y estamos en la era digital.

¿Qué opinas de las combinaciones de artistas tradicionales y digitales? ¿Cómo conviven?

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Es otra forma, otro medio más de plasmar el arte.

¿Cuándo conociste a Felipao y su obra?

Lo conozco hace mucho tiempo, se conocen nuestras familias.  Nos fuimos conociendo, conocí su obra, me pareció muy interesante, muy vanguardista. La forma en que construyó la Menina, que, aunque no lo supiéramos en ese momento tenía algo de digital. Los cortes, etc., se preveía como algo mucho más avanzado. Empecé a acompañarlo, a ver las series que iba realizando…y me dio mucha alegría que funcionara en el mundo del NFT.

El primer NFT de Felipao lo compraste tú…

Con gran orgullo, me encantó y la muestro a la Menina por todos lados, y la veo cien veces al día. Me encanta, porqué tiene esa cuestión española, más allá de la sola Menina, el significado de la España de siempre en un mundo súper conectado. Esa es la grandeza de esa obra, el significado.

  ¿Tienes muchas obras de arte digital?

Tengo dentro de mi colección obras de videoarte latinoamericano, y el vídeo forma parte del origen de lo que conocemos ahora como NFT, del arte digital.

¿Qué tal fue tu experiencia con la plataforma de NFTs de la empresa VOTTUN?

Muy bien, me encantó, súper amables, muy profesionales, encantadores. ¡Hay que ir con ellos para crear tus NFTs!

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedasNFT
Entrada anterior

Episodio 51: Cosmoverse el evento más importante del año de la comunidad Cosmos (ATOM)

Próxima publicación

Lido, el servicio de staking de Ethereum, reducirá las tarifas en la capa 2

Próxima publicación
Lido, el servicio de staking de Ethereum, reducirá las tarifas en la capa 2

Lido, el servicio de staking de Ethereum, reducirá las tarifas en la capa 2

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.