Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

L-Pesa el token para financiar el mundo en desarrollo

Franklin Roldan por Franklin Roldan
abril 15, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
L-Pesa el token para financiar el mundo en desarrollo
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Uno de los impedimentos para lograr avanzar económicamente para muchas personas de países en desarrollo es acceder a microcréditos que les permita desarrollar su idea de negocios, por simple o humilde que esta sea. Por ejemplo, para un pequeño agricultor o avicultor es muy difícil lograr crecer su proyecto sin un respaldo económico que le permita adquirir nuevas herramientas o materiales de construcción para crecer.

L-PESA microfinanzas es un startup del área Fintech que ha desarrollado un proyecto para aportar soluciones a la creciente necesidad en financiamiento que muchos países necesitan para prosperar en sus economías, generando bienestar en todas aquellas personas que de otra manera les sería prácticamente imposible acceder a cualquier tipo de crédito.

El modelo de negocio de L-PESA lleva perfeccionándose a lo largo de más de 18 meses, pero la idea del proyecto se incubó durante una década y ha sido lanzado en el momento que cuatro fuerzas tecnológicas permitieron que la idea se materializara:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  1. tecnología de manejo de Big Data, de Inteligencia Artificial y el Blockchain.
  2. Datos de crédito alternativos
  3. Tecnología móvil (celulares por todos lados)
  4. Identidad biométrica (muy segura y accesible)

Gracias a estas tecnologías, L-PESA ha aprovechado el momento para darle forma a este proyecto tan interesante que viene para abrirle las puertas del microcrédito a países en desarrollo con un modelo escalable y que mantiene las perdidas por debajo del 10% con una solución automatizada que permite que un pequeño equipo administrativo sea capaz de trabajar con un gran volumen de clientes.

El fundador del proyecto es Ron Ezra Tuval experto en micro-finanzas y asesor de ICO tiene una amplia experiencia en proyectos de agricultura y turismo que involucran la tecnología. ÉL junto a su equipo han creado el proyecto L-PESA, actualmente cuentan con gerentes que operan en Tanzania, Kenia y Uganda; que trabajan con la verificación de antecedentes, aprobación de créditos y servicio al cliente.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Actualmente la barrera que esta frenando el proyecto es que no hay suficiente capital disponible para realizar los prestamos a las personas interesadas. Es por ese motivo que el objetivo de capitalización busca obtener $52 millones de dólares con la generación de 2,600,000,000 Token desarrollados sobre la tecnología ERC20 de la blockchain de Ethereum.

La oferta publica inicia el 18 de abril y durará 30 días.

L-PESA no es una obra de caridad

El proyecto ciertamente tiene un enfoque social al tender un puente a las personas de países como Tanzania, Kenia, Uganda e India que normalmente no tendrían oportunidad alguna de acceder a microcréditos ya que las instituciones financieras no brindan esas oportunidades actualmente a sectores un tanto desprotegidos considerados por ellos “no rentables”; sin embargo la tecnología blockchain trae consigo que esta clase de proyectos puedan surgir y mejorar la calidad de vida de miles de personas al traer transparencia, eficiencia y reducción de costos operacionales que la banca normal no posee actualmente.

Para mayor información de este proyecto puedes visitar el sitio web oficial kriptonofafrica.com y leer el whitepaper. También puedes seguirlos en redes sociales Twitter, Facebook y su canal en Telegram.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

#SatoshiTuesday este martes 17 de abril en Caracas

Próxima publicación

Cryxto casa de Intercambio de Criptoactivos en Venezuela

Próxima publicación
Nos complace anunciarles el lanzamiento de nuestra plataforma https://cryxto.com, Casa de Intercambio de Criptoactivos (Licencia en Proceso), que en forma de billetera digital permite a personas naturales y jurídicas en Venezuela, con interés en la tecnología blockchain, la compra, venta, transferencia y almacenamiento de activos digitales (criptomonedas) en bolívares. #Cryxto #Venezuela La plataforma albergará a la tercera criptomoneda de mayor capitalización de mercado, denominada Ripple e identificada con el símbolo XRP, conocida por su rapidez y bajo costo transaccional. Su funcionamiento es muy sencillo, para registrarse el usuario deberá verificar su identidad, suministrando información directamente en la plataforma para que nuestros agentes de cumplimiento la corroboren. El proximo paso será verificar su cuenta bancaria en bolívares, para posteriormente realizar operaciones de compra y venta de Ripple (XRP) en bolívares, fácil, rápido y seguro. Cryxto.com les permitirá a sus usuarios “Ser su propio banco”, aplicando capas de seguridad, le permitirá alternar entre dos billeteras digitales, una en bolívares y otra en Ripple (XRP), para administrar sus fondos en moneda fiduciaria y criptomonedas. Podrá también enviar y recibir Ripple (XRP) desde y hacia cualquier parte del mundo, de igualmanera podrá enviar bolívares a otros usuarios dentro de la plataforma. Aun cuando el mercado de las criptomonedas es conocido por su desregulación, la operación de Cryxto.com como casa de intercambio de criptoactivos en Venezuela, ha de someterse para su funcionamiento a políticas y regulaciones nacionales e internacionales, es por ello que se encuentra en proceso de autorización de licencia como casa de intercambio ante la Superintendencia de los Criptoactivos y Actividades Conexas Venezolana (SUPCACVEN) así como también cumpliendo con procesos de anti lavado de dinero y financiamiento de actividades terroristas. De igual forma, hace un especial énfasis en conocer a su cliente, de manera que los procesos de verificación permitirá operaciones más transparentes y seguras.

Cryxto casa de Intercambio de Criptoactivos en Venezuela

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Bitcoin supera los US$ 103 000: ¿sostenible o euforia pasajera?
  • $10,000 en Shiba Inu, Dogecoin o PEPE, Esto Es Lo Que Dicen ChatGPT y Grok
  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.