Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Metaverso

Mark Zuckerberg mantiene su enfoque optimista a largo plazo con el Metaverso

Los planes de Mark Zuckerberg con el Metaverso no cambiarán debido a los críticos y detractores sobre un mundo virtualizado

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 3, 2022
en Metaverso
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Mark Zuckerberg mantiene su enfoque optimista a largo plazo con el Metaverso

Mark Zuckerberg mantiene su enfoque optimista a largo plazo con el Metaverso

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El avance de Mark Zuckerberg y Meta hacia el Metaverso no disminuirá su recorrido ante cualquier duda actual con respecto a lo que significa en el presente y el futuro de un entorno virtualizado. Zuckerberg, explicó recientemente su optimismo con respecto al Metaverso, considerando una visión a largo plazo que entiende es parte del desarrollo del mismo y su adaptación a la cotidianidad del mundo.

Te puede interesar: Universidad de Oxford busca la palabra del año 2022 y «Metaverso» está entre las candidatas

Zuckerberg firme con el Metaverso

A finales de 2021, el concepto del Metaverso tomó un impulso masivo luego de que la compañía tecnológica y de redes sociales, Facebook, liderada por el magnate Mark Zuckerberg, anunciara un cambio de nombre a Meta, con la intención de ampliar su enfoque hacia el Metaverso, un concepto al cual destinaría miles de millones de dólares para desarrollar.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Desde entonces, la ideas del mundo virtual ha tomado un fuerte impulso, principalmente entre grandes corporaciones tecnológicas, pero también entre empresas y marcas de múltiples sectores, que interactúan y prueban escenarios de uso dentro de sus modelos comerciales para el Metaverso.

En pocas palabras, hablar del Metaverso es visualizar un entorno plenamente virtual en donde las personas pueden acceder a través de avatares 3D, apoyándose como en el caso de Horizon de Meta, con lentes de realidad virtual (VR) para vivir una experiencia inmersiva, donde pueden realizar múltiples actividades e interactuar en un plano virtual para trabajar, reunirse, entretenerse con videojuegos, educarse, asistir a eventos, conciertos, entre otras iniciativas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El camino hasta el momento para Meta y Zuckerberg ha encontrado numerosos críticos, dudas y cuestionamientos que van desde el rol de la compañía en la construcción de este mundo virtual hasta la existencia misma del Metaverso, un escenario que ha dejado además pérdidas millonarias a la compañía mientras avanza en esta estrategia inicial.

Te puede interesar: NFT en Instagram: la red social permitirá a sus usuarios acuñar coleccionables en la red Polygon y venderlos tanto dentro como fuera de la plataforma

Hablando en la DealBook Summit, organizada por The New York Times, Zuckerberg aseguró que a pesar de su enfoque hacia el mundo virtual, no es la mayor parte de lo que se encuentran haciendo como compañía en este momento, ya que más del 80% de las inversiones se destinan a las diferentes plataformas sociales de Meta, que es su negocio principal, enfatizó Zuckerberg, mientras que menos del 20% se dedica a Reality Labs, la división de realidad virtual y realidad aumentada (AR) del gigante tecnológico, encargada de desarrollar e invertir en la infraestructura de software y hardware para el Metaverso.

Zuckerberg, reforzó a demás durante la entrevista remota realizada con Andrew Ross Sorkin, su confianza y optimismo con respecto al Metaverso y la estrategia de la compañía vinculada al mismo. En el pasado, Zuckerberg ha mencionado que el Metaverso es parte del futuro de Internet, y dicha idea parece mantenerse firme a pesar del escepticismo y los números en pérdidas para Meta.

Metaverso Mark Zuckerberg Dealbook
Fuente: Captura video de The New York Times

El líder de Meta, aseguró que la compañía se encuentra realizando inversiones a mediano y largo plazo, con un enfoque descrito en repetidas ocasiones como optimista para el Metaverso, el cual espera que tenga un avance progresivo en el mundo durante los próximos 10 años. En este sentido, Zuckerberg consideró normal el escepticismo ya que entiende que las inversiones pasan por ciclos donde las visiones a largo plazo pueden volverse más o menos atractivas.

(…) no vamos a estar aquí en la década de 2030 comunicándonos y usando dispositivos informáticos que son exactamente iguales a los que tenemos hoy. Si alguien tiene que construir eso, invertirá en eso y creerá en eso, hay una gran cantidad de tecnología nueva que necesita ser inventado para crear eso. Así que todavía soy muy optimista al respecto (…)

Mark Zuckerberg

Te puede interesar: Animoca Brands prepara un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en el Metaverso

Además, Zuckerberg también comparó el gasto e inversiones dedicadas a la realidad aumentada y el Metaverso por parte de Meta con la realizada por Microsoft para el desarrollo de Xbox, asegurando de que a pesar de que no buscan construir una consola de videojuegos, sino una infraestructura computacional, los enfoques son parecidos en general, por lo que duda de que Microsoft se haya arrepentido de construir Xbox de la manera en que lo hizo.

Rechazando la idea de que la apuesta por el Metaverso es «muy temprana», Zuckerberg también señaló que el escepticismo ha sido una constante en los últimos 20 años de la compañía, por lo que lo considera «una parte del camino» hacia el futuro.

El desarrollo del futuro hacia el Metaverso no parece estar en cuestionamiento por parte de Zuckerberg, aunque aseguró que requerirá una mayor disciplina, orden y eficiencia para el caso de Meta.

En general, la visión sobre lo que puede llegar a ser una industria importante en el mundo en los próximos 10 años por parte de Zuckerberg, parece alinearse con reportes como los de Deloitte, que aseguran que el Metaverso podría convertirse en una industria de 13 billones de dólares para 2030, liderada especialmente por el mercado asiático.

Anteriormente, el líder de Meta también ha explicado que el uso de la tecnología blockchain, a través de principalmente los tokens no fungibles o NFT, tienen un lugar para involucrarse dentro del desarrollo del Metaverso, principalmente para destacar la propiedad de los elementos, artículos y piezas digitales que conforman el ecosistema virtual.

Imagen cortesía: The New York Times en YouTube

¿Más temas de interés?

Comunidad de MakerDAO aprueba aumento de las recompensas de la moneda estable DAI al 1%

Fundación Ethereum anuncia el cierre de la red de pruebas Ropsten

Se dan a conocer los proyectos ganadores del Polkadot Hackathon LATAM 2022

Polygon se integra con la red de The Graph

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: mark zuckerbergMetametaverso
Entrada anterior

Comunidad de MakerDAO aprueba aumento de las recompensas de la moneda estable DAI al 1%

Próxima publicación

Bancarrota de BlockFi, Putin y el uso de blockchain contra «monopolistas», Bitcoin, Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Próxima publicación
Bancarrota de BlockFi, Putin y el uso de blockchain contra "monopolistas", Bitcoin, Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Bancarrota de BlockFi, Putin y el uso de blockchain contra "monopolistas", Bitcoin, Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.