Si no has escuchado antes sobre las plataformas P2P, hoy no solo tendrás la oportunidad de conocer una importante herramienta, sino que además tendrás la posibilidad incluso de ganar dinero con esta información.
Una plataforma P2P se comporta como un mercado donde conseguirás compradores y vendedores, pero que lo que se transacciona es dinero digital. Y cuando hablamos de dinero digital, nos referimos tanto a dinero tradicional, tu moneda local (Dinero FIAT) como cualquier tipo de criptomonedas, incluyendo stablecoins y Bitcoin.
Imagina que eres un trabajador remoto (un diseñador) y vives en Argentina, pero consigues un cliente en Estados Unidos. Tú no tienes cuenta bancaria en Estados Unidos y tu cliente no tiene cuenta bancaria en Argentina, así que acuerdan que el pago por tus servicios se hace a través de una billetera llamada Paypal. Cuando recibes tu pago en Paypal, puedes usar esta billetera para realizar compras a través de internet, pero para convertir esos USD que recibiste por tu moneda local (en este caso pesos argentinos) debes usar una plataforma P2P para cambiar esos USD en una criptomoneda estable (USDT o USDC) para luego convertir esas criptos en moneda local.
En el ejemplo anterior, usas la plataforma P2P como “Rampa” para realizar esos intercambios. El diseñador pasa a ser en ese mercado P2P un usuario con una necesidad de intercambio de dinero digital, pero es una persona la que le ayuda a completar ese intercambio, a la que usualmente se le llama proveedor de liquidez o cajero. Cuando un usuario y un cajero coinciden en esa transacción bajo la supervisión de la plataforma, se dice que se está concretando una transacción P2P (peer-to-peer o de persona a persona), de allí se deriva las iniciales.
Las plataformas P2P además de ayudar a solucionar el problema de pagos transfronterizos, también es útil para enviar o recibir remesas familiares, proteger nuestro dinero de procesos inflacionarios típicos de nuestra región, ahorrar en una moneda “más fuerte”, cambiar dinero Fiat por criptomonedas para hacer Trading, para Holdear criptos y para generar ingresos, como lo voy a explicar brevemente a continuación.
Durante el proceso, el usuario por lo general debe pagar comisiones por los intercambios que realice en plataformas P2P, pero el cajero o proveedor de liquidez por ayudar a completar el intercambio recibe como recompensa una parte parcial o total de esas comisiones pagadas por el usuario, lo cual le permitirá generar ingresos por cada transacción P2P realizada. Muchas personas en LATAM han visto aquí una oportunidad de generar ingresos extras, trabajando como proveedores de liquidez desde sus casas, a tiempo parcial e incluso a tiempo completo, llegando incluso a convertirse en el ingreso principal de algunas personas en casos específicos.
Hoy en día, la plataforma P2P que opera en esta región que más tiempo tiene funcionando se llama Airtm, y recién cumplirá 10 años en este 2025, lo cual nos muestra lo joven que aún es esta industria, pero existen muchas alternativas tanto centralizadas como descentralizadas para realizar este tipo de intercambios entre personas. Binance, el Exchange mas grande del mundo, tiene un mercado P2P que permite a muchas personas en todo el planeta realizar múltiples transacciones con cientos de métodos de pagos en los países donde opera, a pesar de ser un Exchange y no concentrarse específicamente en los intercambios P2P.
La importancia de utilizar plataformas P2P en la actualidad, radica en que de manera progresiva estas utilizando un método probado que funciona, que es seguro, rápido y menos costoso que los sistemas financieros tradicionales; que funcionan las 24 horas al día y que te permiten adquirir nuevos conocimientos que te ayudan a progresivamente dejar de usar plataformas centralizadas para dar paso a sistemas descentralizados donde puedes por primera vez y como nunca antes tener el control total sobre tu dinero y tus finanzas, es la puerta de entrada a las criptomonedas y a un mundo por descubrir que te abrirá la mente y te permitirá ver las finanzas de una manera que no habrías soñado conseguir.