Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Estudio autodidacta del Bitcoin

Germán Galindo por Germán Galindo
julio 21, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Estudio autodidacta del Bitcoin
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el contexto actual parece que ya nada va a ser como antes: Tengo el presentimiento que a diferencia de los niños de mi generación, el estudiar primaria y bachillerato no va a ser suficiente para escalar socialmente. La cuestión es que en el camino a dicho cambio de paradigma, este modelo cae en desuso por lo obsoleto de los contenidos educativos no pertinentes a obtener conocimientos válidos para desenvolvernos de forma óptima en el entorno en el cual estamos inmersos.

Con la llegada del Internet, la forma como aprendemos y consumimos la información cambió radicalmente: Antes debíamos ir a la biblioteca más cercana para complementar lo estudiado, si queríamos estar informados bastaba con comprar el periódico de nuestra preferencia, escuchar la radio o ver los noticieros en el televisor. En caso que quisiéramos adquirir un conocimiento más especializado, hacíamos nuestro mejor esfuerzo en obtener buenas calificaciones para asistir a la universidad o a un tecnológico. Hoy a un clic de distancia, tanto computadoras como smartphones nos proveen de información eficazmente, aunque es de reconocer que la penetración del Internet en Venezuela no es como deseamos (fuente).

Quisiera llamar la atención sobre la forma en la que aprendemos: Desde niños se nos enseñan las letras, las palabras, a dibujar, a leer y ciertas operaciones matemáticas básicas, en la medida que pasa el tiempo pasamos a adquirir otros conocimientos más o menos complejos…unos los usamos en nuestra vida diaria, otros los adquirimos por cultura general, pero la mayoría de lo estudiado sencillamente lo olvidamos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El problema radica en que la mayoría de los conocimientos no se ajustan a nuestras necesidades laborales y espirituales. No estoy en contra de la educación, lo que percibo es que hay una equivocación en la forma en que se imparte. Tal vez de niños no tenemos otra opción sino educarnos dentro de un sistema impuesto, pero en la medida en que vamos creciendo a la par de querer desarrollar nuestros talentos se hace necesario tener conocimiento adecuados a lo que queremos ser y hacer. Si deseo ser músico, nada hago por quemarme las pestañas estudiando Biología, de hecho, si deseo formarme como músico desde temprana edad, es más útil aprender de niño que de adulto: Se adquiere antes el conocimiento y se va consolidando el mismo en el transcurso del tiempo.

Otro problema que surge en el proceso es la persona quien te proporciona ese aprendizaje: Es probable que todos tengamos en nuestros recuerdos estudiantiles que hubo maestros y profesores con más pedagogía que otros, conocimos maestros y profesores reposeros, o que sencillamente no entendíamos sus clases. Por supuesto, no toda la carga recae en los maestros, porque sencillamente, no todos nos adaptamos al sistema. Un sistema por el cual si teníamos buena retentiva existían altas probabilidades de éxito, a excepción de educación física.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La cosa no acaba allí. Si decides hacer estudios universitarios, con la esperanza de desarrollarte como debe ser, porque en el caso en el que por fin hallaste tu vocación, te consigues con los mismos problemas pero magnificados. Aunado a que el pensum de estudios está desactualizado respecto a las demandas que exige la realidad. Expongo la situación dada por experiencia personal. Soy producto de el sistema educativo venezolano impartido en la década de los años 80 y 90, ingresé a la UCV en la escuela de Administración y Contaduría en el año 1997, y no culminé mis estudios, retirándome en el año 2002.

No niego que estaba buscando por mis estudios un ascenso en la escala socio-económica, mis orígenes son humildes…sin embargo, desde muy pequeño y hasta el día de hoy mi curiosidad intelectual ha sido constante. Y una de las cuestiones que despertó en mi ese particular interés es saber todo sobre el dinero. Pensé en que mis estudios universitarios podía conseguir la respuesta a dicha pregunta, hallé algunas piezas de ese rompecabezas estudiando Historia Económica Mundial e Historia Económica de Venezuela, pero no era suficiente, inclusive al retirarme de la universidad esa curiosidad seguía latente en mi. Acto seguido, me puse a leer algunos libros, el libro que me encaminó a unir las piezas que ya tenía fue Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki. Admito que cuando un libro me apasiona, lo leo muchas veces. De hecho, creo que hasta la fecha he leído casi todos sus libros.

Lo interesante de este autor es que explica cómo se mueve la economía mundial y las finanzas de una forma muy sencilla. Por supuesto que de manera afortunada, los conocimientos adquiridos en la universidad me ayudaron porque los enlacé a lo que este autor dice, lo que sí puedo afirmarles es que a diferencia de lo que aprendí en la universidad, lo que aprendí con Kiyosaki son conocimientos para toda la vida.

Lo bonito del estudio autodidacta es que si sabes en dónde buscar, aprendes casi todos los días algo nuevo. Me considero afortunado en ello, dado que mi búsqueda no terminó allí. Casualmente me topé con un libro cuyo autor se llama Niall Fergusson llamado El Triunfo del Dinero, este libro es muy completo sobre historia económica. En ese libro descubrí muchas cosas, ninguna me la dieron en la Universidad: Historia del dinero desde la Mesopotamia, el mercado de bonos, el mercado de acciones, la inflación causada por John Law en Francia, es un excelente libro.

Complementando con los libros de Kiyosaki y Fergusson, tiempo después conseguí otro libro cuyo hallazgo fue importante dado que junté casi todas las piezas que me faltaban: El libro se llama Guía Para Comprar Oro y Plata de Mike Maloney

La facilidad con la que explica Maloney los ciclos económicos y la evolución del dinero es sencillamente asombrosa…

En esta búsqueda de conocimiento un amigo me recomendó ver un vídeo de Youtube llamado Los Amos del Dinero, el cual les dejo aquí. Puedo decirles que al ver ese vídeo ya pude hacerme un panorama completo de cómo funciona el sistema financiero y bancario mundial. Este vídeo consolida lo que yo había leído sobre la Batalla de Waterloo y la genialidad de Natan Rotschild en el libro de Fergusson.

Ya consolidados mis conocimientos sobre la materia, aún me faltaba una bendita pieza del rompecabezas…si la economía está rota y si necesitamos dinero sólido y dado que no podemos volver al patrón oro de nuevo…¿Ahora cual es la solución?

Como les había dicho anteriormente, lo bonito del estudio autodidacta es que si buscas correctamente, terminas encontrando las respuestas. En el año 2015, en mi casa sentado y un poco aburrido, me conseguí un programa de televisión en un canal llamado RT , me conseguí a un señor que la verdad la primera impresión que tuve de el era que estaba chiflado. Ese señor se llama Max Keiser (@maxkeiser en Twitter), y me puse a ver su programa llamado Keiser Report. En la medida que escuché sus palabras dije: «Caramba, el tipo sabe» pero hubo una palabra que me enganchó porque la primera vez que la escuché y lo que ese señor describió de «eso» tuve como una epifanía. La palabra es Bitcoin.

Este fue el vídeo:

 

Finalmente, conseguí la pieza que le faltaba a mi rompecabezas. Y desde entonces no me he detenido.

Estoy consciente que conocer, estudiar y usar Bitcoin no es sencillo, la verdad es que Bitcoin no es fácil de explicar y más cierto aún es que difícilmente cualquiera puede explicarlo satisfactoriamente. De todas las personas que he conocido y aprendido de Bitcoin creo que Andreas Antonopoulos es a quien más le entiendo. Pero no se puede conocer Bitcoin si no hacemos el esfuerzo consciente de armar nuestro rompecabezas personal. El mío fue armado de esa manera: con mucha curiosidad y estudio autodidacta. Porque la verdad es que no entenderás bien Bitcoin si por lo menos no nos damos un paseo en estos tres elementos:

  • Historia Económica.
  • Historia del Dinero.
  • Fundamentos de Economía.

No es necesario tampoco que busques especializarte o hacer un postgrado en este tipo de conocimientos. En mi caso, fue un descubrimiento paulatino y de años de constante estudio que, a día de hoy, continúa. La verdad es que omití muchas otras cosas para no hacer bíblico este artículo. Pero de verdad si estás interesado en conocer las bases fundamentales para luego entender Bitcoin, te recomiendo que busques estos libros:

  • Padre Rico,Padre Pobre de Robert Kiyosaki.
  • El Triunfo Del Dinero de Niall Fergusson.
  • la Conspiración de Los Ricos de Robert Kiyosaki.
  • Guía Para Invertir en Oro y Plata de Mike Maloney.
  • Economía en Una Lección de Henry Hazlitt.
  • Cuando Muere el Dinero de Adam Fergusson.

En Internet también conseguirás muchos recursos para aprender esto, particularmente te recomiendo los  siguientes para que se te haga más fácil la búsqueda:

  • Lunaticoin https://www.youtube.com/channel/UC5718dG1BDH0JldYesjrJKQ
  • Criptodemia https://www.youtube.com/channel/UCK1D1GNIFoooXNmMPHfDLQg
  • Satoshi en Venezuela https://www.youtube.com/channel/UCPVfJPbeA45jX8WocMrOcew
  • Andreas Antonopoulos https://www.youtube.com/user/aantonop

Por supuesto que no son los únicos, pero sí que es un buen comienzo. Es importante recordar que no todo lo que hay en Internet es útil y/o cierto. El verdadero conocimiento surge de la propia búsqueda, esa satisfacción no te la quita nadie. Suerte en tu viaje hacia el auto descubrimiento de Bitcoin.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinDINEROeconomiaeducacion
Entrada anterior

Mastercard lanza un programa junto a Circle y Paxos que facilitará a las empresas emisoras de tarjetas de criptomonedas realizar liquidaciones utilizando la moneda estable USDC

Próxima publicación

Gobierno de Colombia incorpora tecnología blockchain al sector público, mientras que el gobierno de Australia visualiza su uso en la cadena de suministros y la transformación industrial

Próxima publicación
Gobierno de Colombia incorpora tecnología blockchain al sector público, mientras que el gobierno de Australia visualiza su uso en la cadena de suministros y la transformación industrial

Gobierno de Colombia incorpora tecnología blockchain al sector público, mientras que el gobierno de Australia visualiza su uso en la cadena de suministros y la transformación industrial

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.