Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
lunes, octubre 20, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Relación de los bancos centrales con el ecosistema cripto y Satoshi Nakamoto

Luis Rangel por Luis Rangel
diciembre 6, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Relación de los bancos centrales con el ecosistema cripto y Satoshi Nakamoto

Relación de los bancos centrales con el ecosistema cripto y Satoshi Nakamoto

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Mucho se ha dicho sobre Satoshi Nakamoto, y sin embargo aún hay dudas de quien pueda ser, algo es cierto, el protocolo Bitcoin introducido hace ya 10 años por él, revolucionó al mundo y a las finanzas tradicionales. Sin embargo, durante estos dos lustros, la intención de fracturar la intermediación entre pagos, comisiones bancarias y protocolos arancelarios transnacionales no ha desaparecido; bien es cierto que una gran masa monetaria equivalente a billones de dólares circula en la web traducida en criptomonedas.

El ecosistema cripto ha dado un giro en algunos casos de lo que era al principio, los bancos centrales, titulares de la emisión de dinero, se han visto afectados por los cambios que generó el uso de las criptomonedas; los gobiernos se han adentrado en problemas aritméticos, tecnológicos, económicos y jurídicos por el hecho de no controlar el criptomundo, o eso pensábamos. Venezuela a través de la iniciativa Petro sorprendió sin causar mayor impacto en los que, confiados en la no territorialidad y control de las criptomonedas, fueron detractores y críticos de ésta. Ahora bien, las economías llamadas sólidas no se han quedado atrás en tratar de adaptarse al criptomundo, muestra de ello, las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos de Norteamérica, al responder que la institución analiza los beneficios de emitir una criptomoneda, debido a las iniciativas de una fracción de congresistas sobre la idea de emitir una nueva forma de dinero; China por su parte, participó que probablemente en el transcurso del primer semestre del año 2020 hará lo propio, pero ¿cuáles son los beneficios de que los Estados a través de su banca central emitan sus propias criptomonedas?

Dar respuesta a esto tajantemente es inapropiado, entendiendo que hay aspectos que deben ser analizados a profundidad. Las incidencias en el presupuesto público, el marco impositivo a las transacciones, el carácter de curso legal de la moneda, el reconocimiento constitucional del sistema  criptográfico con todas las materias conexas involucradas, la inversión tecnológica, el resguardo a las plantas físicas de metadatos, la ciberseguridad y las responsabilidades contraídas por los Estados frente a los ataques cibernéticos masivos que puedan poner en riesgo el sistema implementado, atentando contra el dinero de sus ciudadanos, así como las medidas para evitar la volatilidad, entre otras, son algunas de las tareas encomendadas a los gobernantes antes de logar exitosamente la implementación de una criptomoneda soberana.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Sin embargo, algo es seguro, las naciones del mundo a través de sus gobiernos, las corporaciones, los órganos multilaterales y los particulares ya son parte del nuevo ecosistema cripto, en su conjunto están llamados a emitir normas comunes para todos, usadas por los miembros de un nuevo gran movimiento, para formar lo que ha sido denominado el Nuevo Orden de los Tiempos en las finanzas globales; ahora bien, surgen las interrogantes ¿acaso ya no está sucediendo? ¿fue Satoshi Nakamoto la creación de los gobiernos para reformar el sistema financiero global?

 

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por Luis José Rangel Gutiérrez.
Abogado egresado de la Universidad de Los Andes.
Especialista en Derecho Corporativo por la Universidad Metropolitana.
Mérida, Venezuela

e-mail: ljrngel@gmail.com

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Millennials prefieren Bitcoin sobre Netflix o Disney al momento de invertir

Próxima publicación

En Caracas: II Foro Internacional una visión legal sobre el uso de blockchain y economía digital

Próxima publicación
En Caracas: II Foro Internacional una visión legal sobre el uso de blockchain y economía digital

En Caracas: II Foro Internacional una visión legal sobre el uso de blockchain y economía digital

Discussion about this post

Publicidad

Entradas recientes

  • Madrid se posiciona como nuevo hub europeo de activos digitales en Merge 2025
  • ETHEREUM: HACIA UNA RED SIN PESO Y MÁS DESCENTRALIZADA
  • Token2049: de las Digital Asset Treasuries al auge del Global South
  • Bancos japoneses se unen para lanzar una stablecoin anclada al yen
  • Rusia lidera la adopción cripto en Europa con un auge institucional y DeFi

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.