Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Patrocinado

Beacon Chain y la fusión de prueba de Ethereum

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
julio 7, 2022
en Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Beacon Chain y la fusión de prueba de Ethereum
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La red de Ethereum se encuentra en un proceso de cambio, es por ello que en las últimas semanas hemos estado viendo muchos cambios y noticias. Las pruebas de Ropsten ya concluyeron de manera satisfactoria y ahora será Sepolia quien se enfrente a estas pruebas. La Beacon Chain ya se encuentra desplegada y permitirá a los desarrolladores simular la fusión.

De esta manera, el terreno ya está preparado para realizar los ensayos necesarios para que la fusión de la red de Ethereum se produzca sin problemas. 

¿Por qué se realizan estas pruebas?

La red de Ethereum va a tener un cambio realmente importante, ya que pasará de la “prueba de trabajo” (POW) a la “prueba de stake” (POS). Si no entiendes esto, no te preocupes, ya que intentaremos explicarlo de la mejor forma posible.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Actualmente, la red ethereum utiliza la “prueba de trabajo” para validar las transacciones. Esta se viene utilizando desde hace mucho tiempo en Ethereum y en Bitcoin, sin embargo, este método de validación hace que el proceso termine consumiendo mucha más energía.

El nuevo método, “prueba de stake” permite a quienes validan ahorrar mucho dinero en energía. Esto es algo muy importante, ya que puede significar un coste menor por cada transacción que se realice en la red.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

¿Por qué se realizan estas fusiones en testnet?

Cuando se va a realizar una fusión de este tipo es necesario que se hagan todas las pruebas pertinentes. Esto hace que la migración sea mucho más segura y garantice su correcta funcionalidad cuando ya esté disponible.

Por medio de estas fusiones de prueba, los desarrolladores pueden conocer cualquier tipo de falla que pueda presentarse. De esta manera sabrán cómo va a comportarse la red y esto es vital.

Es por esta razón que se realizan pruebas y fusiones en la testnet, ya que cualquier error puede detectarse y corregirse a tiempo. De otra manera, estos errores podrían presentarse durante la migración y terminar por estropear todo el proceso.

¿Es una buena idea comprar ethereum de cara a la fusión?

La migración de Ethereum de POW a POS es inminente y se dará probablemente este mismo año. Muchas personas dirán que lo mejor es esperar a que el cambio se realice para ver cómo se comporta el mercado. Sin embargo, este va a ser un cambio muy positivo en la plataforma, por lo que ayudará a que su precio suba.

Si compras después de la fusión, vas a desaprovechar esta subida, por lo que las ganancias que puedes obtener se verán limitadas. Así que, si tienes pensado o tienes interés en invertir en ETH, te recomendamos que lo hagas antes de la fusión.

En cualquier caso, es importante que analices muy bien la situación, ya que es tu dinero el que está en juego. Solo ten en cuenta que cuando se realice la migración, es probable que ya sea muy tarde.

¿Dónde comprar ethereum?

Si estás pensando en invertir en Ethereum antes de la fusión, uno de los mejores lugares para hacerlo es KuCoin. Este es uno de los exchanges más populares hoy en día y ofrece una gran cantidad de funciones diferentes.

Puedes comprar Ethereum (o cualquier otra criptomoneda) de una forma sencilla con tu tarjeta de crédito. Si no tienes tarjeta de crédito, no tienes de qué preocuparte, ya que puedes comprar Ethereum a través de otras criptomonedas, por ejemplo eth usdt. E incluso, puedes comprar ETH desde el mercado P2P.

Importante: Este es un artículo patrocinado y no cuenta como un consejo de inversión o parecido. Cada usuario es responsable de sus inversiones. Solo nos tomamos la tarea de informar y presentar empresas nuevas mediante artículos patrocinados.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

ONG Bitcoin Argentina y la ciudad de Mendoza se unen para capacitar sobre tecnologías descentralizadas

Próxima publicación

Equilibrium presenta el primer puente de cadenas cruzadas entre Polkadot y Polygon para impulsar su ecosistema DeFi

Próxima publicación
Equilibrium presenta el primer puente de cadenas cruzadas entre Polkadot y Polygon para impulsar su ecosistema DeFi

Equilibrium presenta el primer puente de cadenas cruzadas entre Polkadot y Polygon para impulsar su ecosistema DeFi

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.