Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Patrocinado

El lado invisible de los NFTs

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
abril 27, 2022
en Patrocinado
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
El lado invisible de los NFTs
76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una nueva tendencia en cuanto a las criptomonedas se posiciono desde el año 2020 y ha continuado evolucionando hasta la fecha, se trata de los NFTs, la nueva forma de hacer arte pero bajo las plataformas «BitIQ».

Blockchain definitivamente tiene características que pueden ser aplicables a cualquier sector económico y artístico a nivel mundial.

Los tokens son como tarjetas digitales coleccionables.

Son todos los bienes que adquieren valor pero que no están al alcance la mano si a un clic de conexión, son intangibles, pero, con rentabilidades sin iguales.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La forma más sencilla de definir los NFT es que son obras de arte digital, que poseen autenticidad y no hay dos iguales en el mundo.

Para que esta exclusividad se origine deben ser creados bajo la plataforma de blockchain, originándose de forma automática un sello de autenticidad de la obra digital.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Los NFT son considerados como tarjetas coleccionables que con el paso del tiempo se van revalorizando no solo sus autores sino los poseedores de las mismas pueden llegar a generar ganancias a partir de estas obras de arte digital.

Debido a la volatilidad que caracteriza a estos criptoactivos, al momento de realizar negociaciones los usuarios prefieren cambiar casi de forma inmediata el valor por el que fue negociado el activo a las divisas tradicionales, todo por no ser víctimas de este riesgo característico de las criptomonedas y salir perdiendo.

El fraude puede ser parte de los NFT

Hay un montón de plataformas que se han dedicado a la comercialización de NFTs, pero han tenido que empezar a tomar precauciones en cuanto al plagio.

Una de las principales características que sumergen a los artistas digitales en el uso de los NFT es la facilidad con que puede ser percibido la falsificación de un activo digital.

Si tuviéramos que determinar qué área o sector es el que mayor confluencia generan los NFTs sin duda alguna seria el arte digital, cada vez son más los desarrolladores y creadores de arte como diseñadores gráficos o artistas plásticos, que encuentran en estos criptoactivos una forma fácil de exponer sus obras.

En consecuencia, ha abierto la puerta a todo ese grupo de artistas que tenían que recurrir a terceros para vender sus creaciones o intentar exponer en una galería, donde habría que repartir los beneficios.

Gracias a la plataforma blockchain las obras de arte que son creadas pueden ser vistas a nivel mundial sin ningún tipo de limitación geográfica, contribuyendo de forma global a la generación de ingresos adicionales, por la pasión que mueve a estos artistas, el arte.

La controversia que han generado las criptomonedas ahora también abarca a los NFT, la falta de respaldo y basamento legal genera grandes dudas en cuanto al derecho de autor y de propiedad de las obras creadas.

Las finanzas y los NFT

En la actualidad la innovación tecnológica y financiera que ofrecen los NFT y las criptomonedas son la demostración más sencilla de los alcances que pueden tener estas dos herramientas que hasta la fecha han logrado involucrarse con el mercado financiero tradicional.

Los NFT aunque no son respaldados ni controlados por ninguna entidad, ha demostrado la rentabilidad de la que es capaz de producir en pro de sus usuarios, aunque no existan basamentos legales, se desarrollan bajo sus propias normativas y reglamentos de las plataformas que los emiten y exponen de forma digital.

Otro de los puntos a favor de este tipo de estrategia económica digital es que sus usuarios no necesitan la representación física de las obras que se exponen, ellas solo existen de forma virtual y cada comprador y creador posee su NFT original.

Las artes digitales divulgadas en este nuevo entorno han permitido a sus creadores obtener sumas de dinero Fiat que sobrepasa los millones de dólares, tal es el caso de la obra digital los primeros 5000 días la cual recaudo más de 60 millones de dólares, en forma de criptomonedas, pero, su autor convirtió en monedas Fiat automáticamente.

Conclusión

El gran ruido y curiosidad que genera en muchas personas el tema de los NFTs y las criptomonedas genera en la economía grandes dudas.

Todas las plataformas que exponen este tipo de activos digitales han tenido que crear niveles de seguridad y protección elevados, puesto que sería terrible el extravió o fraude con un recurso digital que puede llegar a valer mucho dinero.

Importante: Este es un artículo patrocinado y no cuenta como un consejo de inversión o parecido. Cada usuario es responsable de sus inversiones. Solo nos tomamos la tarea de informar y presentar empresas nuevas mediante artículos patrocinados.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Hackean el Instagram de Bored Ape Yacht Club para realizar un ataque de phishing que derivó en el robo de diversos NFT del proyecto

Próxima publicación

El Ayuntamiento de Fort Worth en Texas minará Bitcoin en un programa piloto

Próxima publicación
El Ayuntamiento de Fort Worth en Texas minará Bitcoin en un programa piloto

El Ayuntamiento de Fort Worth en Texas minará Bitcoin en un programa piloto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.