Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, julio 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Patrocinado

Pagos cripto sin complejidad: la ventaja B2B del procesamiento EMCD en América Latina

Franklin Roldan por Franklin Roldan
julio 16, 2025
en Patrocinado
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Pagos cripto sin complejidad: la ventaja B2B del procesamiento EMCD en América Latina
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En 2025, la promesa de las criptomonedas para Latinoamérica ya no es teórica: es operativa. En Brasil, Argentina, Colombia y México, las empresas están implementando silenciosamente una nueva capa de infraestructura: pagos en tiempo real, sin fronteras y sin dependencia de los bancos. Desde plataformas de iGaming hasta neobancos, las empresas B2B de la región están integrando las criptomonedas no solo como una opción de pago, sino como una base fundamental para la velocidad, la liquidez y la escalabilidad.

Y detrás de muchas de estas integraciones se encuentra una decisión crucial: elegir el procesador de pagos con criptomonedas adecuado.
EMCD, líder mundial en infraestructura fintech para criptomonedas, ofrece una solución de nivel empresarial diseñada específicamente para las necesidades de las empresas latinoamericanas en rápido crecimiento. Este artículo explora por qué el procesamiento de criptomonedas está despegando en la región, cómo la plataforma EMCD está en una posición única para este cambio y qué debe considerar todo operador B2B antes de lanzar pagos con criptomonedas.

La realidad de los pagos en Latinoamérica: la presión para adaptarse

La demanda de sistemas de pago alternativos en Latinoamérica no se debe a la moda, sino a la necesidad. La banca tradicional suele ser lenta, costosa o inaccesible, especialmente para el comercio transfronterizo. Según el Banco Mundial, casi el 40% de los latinoamericanos siguen sin acceso a servicios bancarios o con acceso limitado a ellos, incluso en 2025.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Mientras tanto, el uso de criptomonedas ha aumentado un 430% en toda la región desde 2021. Solo en 2024, América Latina recibió más de 562 mil millones de dólares en criptomonedas, según Chainalysis, con Brasil, Argentina y México liderando la adopción. En países con alta inflación, como Argentina, donde el IPC anual superó el 200% el año pasado, las monedas estables como USDT se han convertido en moneda de uso diario.

Las empresas están siguiendo a sus clientes. En el estudio institucional de Fireblocks de 2024, el 70% de las empresas de Latinoamérica que utilizan monedas estables afirmaron que lo hacen para facilitar los pagos B2B transfronterizos, muy por encima de los promedios mundiales. Procesamiento de criptomonedas: de palabra de moda a infraestructura B2B.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El procesamiento de criptomonedas se refiere a la infraestructura que permite a las empresas aceptar, convertir y liquidar pagos con criptomonedas, tal como lo harían con tarjetas o transferencias bancarias. Pero a diferencia de los sistemas tradicionales, las transacciones con criptomonedas se liquidan en minutos, no dependen de intermediarios y funcionan de forma nativa transfronteriza.

Para las empresas latinoamericanas, las ventajas son claras:

  • Liquidación instantánea: sin días de espera para confirmaciones de transferencias ni compensación transfronteriza.
  • Comisiones más bajas: los costos de procesamiento son significativamente inferiores a los de las redes Visa o SWIFT.
  • Flexibilidad multidivisa: acepte pagos en BTC, ETH, USDT y monedas regionales.
  • Flujos programables: establezca reglas para la conversión, notificaciones y salidas de moneda fiduciaria.
    Pero para que funcione para las empresas, no solo para los nativos de criptomonedas, el procesamiento también debe ofrecer estabilidad, cumplimiento normativo y un control real del backend.

La ventaja de EMCD: diseñada para empresas, construida para escalar.

La solución de procesamiento de criptomonedas EMCD se desarrolló no como un widget DeFi, sino como una herramienta integral para fintechs, plataformas e instituciones. Con más de 400 000 usuarios en más de 80 países, EMCD opera uno de los 10 principales pools de minería de Bitcoin del mundo y proporciona infraestructura financiera que abarca billeteras, swaps, préstamos y, ahora, canales de pago.

Su producto de procesamiento permite a los comerciantes:

  • Aceptar más de 600 criptomonedas, incluyendo las principales stablecoins.
  • Convertir automáticamente las criptomonedas entrantes a moneda fiduciaria u otros activos según reglas preestablecidas.
  • Integrarse mediante API de marca blanca o widgets de marca, con control total de la experiencia de usuario.
  • Habilitar retiros SEPA/SWIFT o P2P sin riesgo de custodia.
  • Operar de forma segura con sistemas con certificación ISO, análisis AML y monitoreo 24/7.

Para los usuarios de Latinoamérica, EMCD ofrece localización en español y portugués, soporte de integración y configuraciones de acceso directo para canales de pago locales. Tras bambalinas: cómo funciona el procesamiento de EMCD

Cuando un cliente selecciona criptomonedas al pagar, la plataforma EMCD entra en acción:

  • Se genera una factura nativa de blockchain con la dirección correspondiente.
  • El cliente envía fondos a través de cualquier billetera compatible: computadora, móvil o almacenamiento en frío.
  • El sistema EMCD monitorea la transacción en tiempo real y confirma la liquidación.
  • Según la configuración del comerciante, los fondos se convierten automáticamente a moneda fiduciaria, monedas estables o se dejan intactos.
  • Se envían notificaciones al backend y se actualiza el libro contable.

Todo esto sucede en minutos, sin demoras bancarias ni gestión manual. Las empresas también pueden habilitar frontends de marca, admitir varios idiomas e integrar los flujos de liquidación en sus propios sistemas de informes.

Casos de uso B2B en América Latina

En toda la región, el procesamiento de criptomonedas ya está impulsando modelos de negocio reales. Aquí hay algunos ejemplos de cómo las empresas de Latinoamérica lo están aplicando:

iGaming y esports

En mercados como Brasil y Colombia, donde los juegos en línea están en auge, las criptomonedas se utilizan para gestionar microtransacciones y pagos instantáneos a los jugadores, a menudo en USDT o TON. El motor de liquidación rápida de EMCD evita devoluciones de cargos y retrasos bancarios.

Plataformas inmobiliarias

En Argentina y México, los desarrolladores aceptan monedas estables para el pago inicial de propiedades, utilizando las herramientas de EMCD para bloquear el intercambio.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Tether emite $2B en USDT y rompe récord histórico

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Pagos cripto sin complejidad: la ventaja B2B del procesamiento EMCD en América Latina
  • Tether emite $2B en USDT y rompe récord histórico
  • Ethereum lidera repunte tras dato inflacionario y flujos a ETF
  • Hoskinson expone estafas que usan su nombre
  • Robo millonario de SHIB no sacude su precio

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.