Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Inteligencia artificial y la música: CEO de Warner Music destaca el potencial de la IA como una poderosa herramienta para la industria

En la más reciente llamada de ganancias de Warner Music, el CEO de la compañía visualizó las oportunidades, riesgos y el potencial de la inteligencia artificial para la industria musical

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 11, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Inteligencia artificial y la música: CEO de Warner Music destaca el potencial de la IA como una poderosa herramienta para la industria

Inteligencia artificial y la música: CEO de Warner Music destaca el potencial de la IA como una poderosa herramienta para la industria

78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La inteligencia artificial (IA) tomó protagonismo en la última llamada de ganancias de Warner Music Group, una de las discrográficas más grandes del mundo, cuando el CEO de la compañía, Robert Kyncl, reflexionó sobre las oportunidades, desafíos y destacó el potencial de la inteligencia artificial generativa como poderoso para la industria musical.

Te puede interesar: PwC invertirá mil millones de dólares y colaborará con Microsoft y OpenAI para desarrollar capacidades en inteligencia artificial generativa

Inteligencia artificial para la industria de la música: más oportunidades que amenazas

El último informe de ganancias de Warner Music Group sirvió para que Kyncl compartiera su visión con respecto al rol de la inteligencia artificial, específicamente la IA generativa, dentro del mundo de la música.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA que se utiliza para crear contenido nuevo y original, como texto, imágenes o música, a partir de datos de entrenamiento. En lugar de seguir un conjunto de reglas predefinidas, la IA generativa utiliza algoritmos de aprendizaje automático para producir resultados originales, creativos y sorprendentes.

Te puede interesar: Amazon presenta Amazon Bedrock, un servicio para construir aplicaciones con inteligencia artificial generativa en AWS

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Kyncl, pareció distanciarse de una narrativa enfocada en catalogar la IA como una amenaza. De hecho, aseguró en la ronda de preguntas y respuestas, que como toda tecnología transformadora hay que fijarse en las oportunidades y las amenazas, aunque «probablemente me fije más en las oportunidades que en las amenazas», y agregó en su presentación:

Cuando se trata de IA generativa, hay que ponerla en el contexto adecuado, enmarcarla sólo como una amenaza es inexacto

Durante su presentación inicial, Kyncl explicó que la prioridad de Warner Music es «hacer valer enérgicamente nuestros derechos de autor y nuestros derechos de nombre, imagen, imagen y voz para defender la originalidad de nuestros artistas y compositores».

Para esto, considera importante que «cualquier plataforma generada por IA revele con qué se ha entrenado», algo que «debe ocurrir en todo el mundo», puntualizó. En este sentido, enfatizó la necesidad de regulaciones, tomando como ejemplo la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (UE), en la cual los «contenidos protegidos por derechos de autor no pueden utilizarse para entrenar la IA sin la autorización previa de los titulares de los derechos».

Te puede interesar: La seguridad de la Inteligencia Artificial en el centro del debate de los Legisladores de la Unión Europea

Como cualquier tecnología emergente, los retos y oportunidades estarán presentes, según explicó Kyncl, pero «con los conocimientos adecuados, será una herramienta poderosa para la industria de la música y tenemos la intención de estar a la vanguardia sobre la mejor manera de desplegarla», añadió.

Las palabras del CEO de Warner Music, uno de los gigantes de la música, llegan en un momento donde la industria comienza manifestar preocupaciones con respecto hacia el rol que puede tener la IA generativa en la creación de contenido musical y su relación con los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Días atrás, se supo que Universal Music, otro peso pesado dentro de la industria musical, envió una carta a las principales plataformas de streaming, como Spotify y Apple Music, alejen sus canciones de los entrenamientos de modelos IA.

Te puede interesar: Universal Music quiere que las plataformas de streaming musical eviten que sus canciones sean usadas para entrenar modelos de inteligencia artificial

La compañía encendió las alarmas ante posibles violaciones de derechos de autor tanto en el entrenamiento de las IA, como en los resultados finales de las canciones generadas con voces de sus artistas.

En los últimos meses, canciones generadas por inteligencia artificial han estado en el epicentro del debate ante dichas posibles infracciones a los derechos de autor. Una canción viralizada generada por IA llamada «Heart on My Sleeve» con las voces de Drake y The Weeknd, creada por el productor anónimo Ghostwriter 777, abrió la discusión con respecto a la forma en que la IA podría romper reglas de los derechos de autor.

Para Kyncl, la IA significa una jugada «tanto a la ofensiva como defensiva». Por la parte defensiva, recalcó que la regulación será un tema presente durante los próximos cinco años o «hasta que nos cansemos». Sobre esto, el CEO de Warner Music explicó en una respuesta:

Número uno, la regulación es importante. Creo que incluso las personas que están creando una IA generativa, están de acuerdo en eso (…) La segunda parte, junto a ella, es la detección real y la aplicación, que es porque usted puede tener la regulación, pero si usted no tiene la detección y aplicación de la misma, entonces es menos útil tener la regulación

Por su parte, dentro del perfil «ofensivo», el aprovechamiento de la inteligencia artificial por parte de Warner Music puede involucrar diferentes temas que están «explorando a toda velocidad» relacionados con herramientas para creación y productividad dentro de la industria, dijo Kyncl, que agregó al respecto sin muchos detalles:

(…) estamos en el negocio de la creación de herramientas para los artistas a hacer su trabajo, para tener herramientas que básicamente sobrealimentar su trabajo. Así que no estoy viendo la tecnología sólo como un multiplicador de fuerza para nuestros equipos y para Warner Music Group, sino también para nuestra plantilla

En última instancia, la visión de Kyncl promete que «siempre y donde haya una iniciativa legislativa sobre IA, estaremos allí vigentes para garantizar que la protección de la propiedad intelectual sea alta», pero también estarán para «ver y aprovechar la enorme oportunidad que también será la IA generativa».

Imagen cortesía: Creador de imágenes de Bing -elaboración propia-

¿Más temas de interés?

Lido V2 se desplegará el próximo 15 de mayo y habilitará los retiros del ETH en staking

Lemon Cash expande su plataforma de criptomonedas a Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador y México

Para Michael Saylor de MicroStrategy, los Ordinals son un catalizador que impulsa la adopción de Bitcoin

Educación en el Metaverso: territorios asiáticos como Japón, Corea del Sur y Taiwán exploran el mundo virtual con fines educativos

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: inteligencia artificialmusicatecnologia
Entrada anterior

Tether respalda sus tenencias con Oro y Bitcoin

Próxima publicación

Lemon Cash frente a las nuevas regulaciones del BCRA: Información relevante para usuarios

Próxima publicación
Lemon Cash frente a las nuevas regulaciones del BCRA. Información relevante para usuarios

Lemon Cash frente a las nuevas regulaciones del BCRA: Información relevante para usuarios

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.