Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Spotify no tiene planes de prohibir por completo la música creada con inteligencia artificial

El CEO de la plataforma considera que existen "matices" para considerar en el futuro sobre el uso de la tecnología en el mundo musical

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 1, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Spotify no tiene planes de prohibir por completo la música creada con inteligencia artificial

Spotify no tiene planes de prohibir por completo la música creada con inteligencia artificial

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La compañía de streaming musical, Spotify no tiene planes inmediatos de tomar una acción represiva contra la música creada con inteligencia artificial, según explicó su CEO en una entrevista reciente, al asegurar que la plataforma no prohibirá música creada con la IA.

Te puede interesar: Google y Universal Music trabajan para facilitar la creación de música con inteligencia artificial protegiendo los derechos de autor

Spotify no prohibirá música creada con IA

El desarrollo, adopción y uso de la inteligencia artificial ha traído grandes debates dentro de numerosos sectores, especialmente relacionados con la forma en que se implementa en áreas creativas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La industria de la música, por ejemplo, discute la forma en que la inteligencia artificial puede beneficiar más que perjudicar a las grandes discográficas y los artistas, particularmente ante el auge de herramientas que permiten la creación de pistas y canciones con la tecnología, y el uso de contenido protegido por derechos de autor para entrenar sistemas basados en IA.

La plataforma de streaming musical, Spotify, ya se ha visto involucrada en el debate alrededor de la tecnología y la industria musical, cuando la productora musical Universal Music envió cartas a las principales plataformas de streaming para que evitaran que su música terminara siendo utilizada para entrenar modelos de inteligencia artificial.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El auge de estas herramientas IA, al alcance de cada vez más personas, facilita la creación de música con la tecnología a partir de contenido protegido y con las voces clonadas de reconocidos artistas, como es el caso del autor anónimo Ghostwriter977, como se conoce en Tik Tok, quien ha creado canciones IA con voces de artistas como Drake, The Weeknd, Travis Scott y 21 Savage.

La discusión está enfocada sobre la proliferación de esta clase de contenido musical, entre otros temas relacionados a los desafíos de la tecnología para la industria musical, algo que se extenderá por «muchos, muchos años», según la visión del CEO y cofundador de Spotify, Daniel Ek.

En una entrevista con la editora de tecnología de la BBC, Zoe Kleinman, el CEO de Spotify dejó claro que no tienen planes de prohibir al completo la música creada con inteligencia artificial, ya que observa diferentes casos de uso legítimos para la tecnología al momento de vincularse al mundo musical.

Ek describió tres formas en que la IA se utiliza para la música. Una de ellas es el uso de la tecnología como herramienta para los músicos, con el ejemplo del auto-tune, el cual considera válido, mientras que otra forma de uso, en el otro extremo están los «deepfakes» basados en IA, los cuales imitan las voces de artistas sin su consentimiento, algo que cataloga como «no positivo» y que no tiene lugar en su plataforma.

Una tercera vía que describe el líder de Spotify, es el uso de herramientas para crear música generada con inteligencia artificial, con la influencia e inspiración de artistas y músicos, pero que efectivamente no incurren en violaciones a derechos de autor al imitar sus voces.

Este punto será causa de un debate por muchos años, afirmó Ek en la entrevista, quien considera que en general será complicado todo lo relacionado al impacto de la IA en el sector musical, por lo que habrá que mirar más allá del blanco o negro y prestar más atención a los «matices» en el tema.

Te puede interesar: Guionistas y productores de Hollywood establecen los términos de uso de la inteligencia artificial en la industria como parte del acuerdo que pone fin a la huelga

Spotify ya está aprovechando el potencial de la IA para impulsar su plataforma, particularmente en su enfoque hacia el podcasting.

Recientemente, una alianza con el popular desarrollador de IA, OpenAI, permite observar el potencial transformador que la inteligencia artificial puede traer para el consumo de contenido en formatos audiovisuales.

La tecnología de generación de voz de OpenAI, la cual se está integrando en su popular y poderoso chatbot ChatGPT, está facilitando a Spotify la traducción de voz del contenido de una serie de podcast en la plataforma a otros idiomas adicionales a su idioma nativo.

Este piloto de Traducción de Voz contará con los podcasters Dax Shepard, Monica Padman, Lex Fridman, Bill Simmons y Steven Bartlett, y permitirá generar traducciones de voz impulsadas por IA en otros idiomas como español, francés y alemán, para diversos episodios de sus catálogos y nuevos en el futuro.

El objetivo de Spotify es brindar «una experiencia auditiva más auténtica que suena más personal y natural que el doblaje tradicional».

De igual forma, la integración de la tecnología en este piloto es parte de «un enfoque reflexivo de la IA que puede ayudar a crear conexiones más profundas entre los oyentes y los creadores», según expresó Ziad Sultan, vicepresidente de personalización en Spotify, en un comunicado.

Imagen cortesía: Alexander Shatov en Unsplash

¿Más temas de interés?

Meta presenta chatbots y herramientas con inteligencia artificial para Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger

Protocolo de interoperabilidad entre cadenas de Chainlink ahora está disponible en las redes Base y BNB Chain

Equipo de fútbol inglés Tottenham Hotspur tendrá su propio fan token tras aliarse con Socios.com

Proyecto del BPI junto a bancos centrales de Francia, Singapur y Suiza prueba transacciones transfronterizas con CBDC utilizando blockchain y DeFi

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: inteligencia artificialSpotifytecnologia
Entrada anterior

Protocolo de interoperabilidad entre cadenas de Chainlink ahora está disponible en las redes Base y BNB Chain

Próxima publicación

Binance abandona Rusia, MicroStrategy compra más BTC, presión a la SEC por los ETF de Bitcoin, blockchain, IA y más de la Semana Cripto

Próxima publicación
Binance abandona Rusia, MicroStrategy compra más BTC, presión a la SEC por los ETF de Bitcoin, blockchain, IA y más de la Semana Cripto

Binance abandona Rusia, MicroStrategy compra más BTC, presión a la SEC por los ETF de Bitcoin, blockchain, IA y más de la Semana Cripto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.