Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Google DeepMind y Google Cloud lanzan SynthID, una herramienta para marcar e identificar imágenes creadas con inteligencia artificial

La herramienta incrusta una marca de agua imperceptible al ojo humano en las imágenes desarrolladas con IA

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 30, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Google DeepMind y Google Cloud lanzan SynthID, una herramienta para marcar e identificar imágenes creadas con inteligencia artificial

Google DeepMind y Google Cloud lanzan SynthID, una herramienta para marcar e identificar imágenes creadas con inteligencia artificial

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Google DeepMind y Google Cloud se han unido para crear un sistema que marca e identifica imágenes creadas con inteligencia artificial, llamado SynthID, el cual incrusta una marca de agua digital imperceptible al ojo humano, pero reconocible para su identificación como contenido generado por IA.

Te puede interesar: Google y Universal Music trabajan para facilitar la creación de música con inteligencia artificial protegiendo los derechos de autor

SynthID: identificación de imágenes generadas por inteligencia artificial

Uno de los puntos centrales tras el auge de la inteligencia artificial, específicamente de la IA generativa, es la capacidad que tiene el contenido creado con herramientas basadas en la tecnología de ser reconocible por las personas, tanto en texto, imagen, video o audio.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Las imágenes creadas por inteligencia artificial, más allá de cualquier uso creativo y no malintencionado, abre la puerta a la propagación de contenido falso, desinformado o engañoso que, para muchas personas, resulta difícil de percibir como ficticio.

Meses atrás, unas imágenes creadas con IA del papa Francisco tomaron Internet y las redes sociales, más allá de la viralidad y los memes, como un recordatorio para lo realistas que pueden ser los diseños creados por la IA, los cuales pueden terminar engañando a las personas.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Imágenes del papa Francisco creadas con IA.

Las herramientas y generadores de imágenes a partir de texto están cada vez más disponibles para las personas, un hecho que a la par de despertar una nueva era de contenido creativo, revela la necesidad de asegurar que las imágenes creadas por inteligencia artificial puedan ser reconocibles, quizás no por el ojo humano, pero tal vez sí con sistemas creados para hacerlo.

Te puede interesar: Google, OpenAI, Microsoft y Anthropic crean un organismo para vigilar el desarrollo responsable de los modelos de inteligencia artificial más poderosos

Como una de las compañías líderes en el terreno de la inteligencia artificial, Google está dando el paso al frente en el reconocimiento de imágenes creadas con IA y la integración de un nuevo tipo de marca de agua para imágenes IA.

Los equipos de Google DeepMind y Google Cloud, división de IA y de computación en la nube, respectivamente, de Google, presentaron SynthID, el cual se presenta como una herramienta capaz de marcar e identificar imágenes generadas por inteligencia artificial.

¿Cómo lo hace? SynthID utiliza dos modelos de aprendizaje profundo o Deep Learning que le permite por un lado incrustar una marca de agua digital en las imágenes creadas con IA, pero a diferencia de una marca de texto visible, lo hace plasmando la marca en los píxeles de la imagen, lo que significa que es imperceptible al ojo humano.

Por otro lado, el sistema de SynthID le permite escanear y detectar imágenes que son creadas con IA, explica un anuncio de Google Deepmind, facilitando así el reconocimiento de la marca de agua digital incrustada, incluso luego de realizar cualquier tipo de edición o modificación a la imagen, como recortes, aplicación de filtros o cambios de colores, sin comprometer la calidad de las imágenes.

En cualquier caso, Google DeepMind destaca que SynthID no es infalible actualmente a ediciones extremas de imágenes, pero sí «proporciona un enfoque técnico prometedor para capacitar a personas y organizaciones para trabajar con contenido generado por IA de manera responsable».

SynthID, detector de imágenes creadas con IA
SynthID reconoce imágenes creadas con IA incluso con ediciones básicas. Fuente: Google DeepMind.

Esta iniciativa de Google representa uno de los primeros esfuerzos por parte de un gigante tecnológico en la identificación de contenido creado con IA, cumpliendo además con los compromisos establecidos tanto por Google como por otras compañías que avanzan en el desarrollo responsable de la IA ante la Casa Blanca.

Identificar contenido generado por IA para los usuarios fue uno de los ocho compromisos firmados.

Te puede interesar: Google, Microsoft, OpenAI y otras compañías tecnológicas se comprometen al desarrollo seguro y responsable de la inteligencia artificial

Por el momento, SynthID estará disponible para usuarios seleccionados que utilicen la herramienta de IA generativa, Vertex AI, ofrecida por Google Cloud, a través del modelo de conversión de texto a imagen de la compañía llamado Imagen.

Los usuarios podrán agregar la marca de agua digital y escanear imágenes para identificar si son generadas con IA o no, señala el anuncio.

Google espera perfeccionar SynthID e integrarlo a más productos propios y disponibles para terceros próximamente. Además, la compañía buscará darle un alcance más allá de las imágenes creadas con IA, ya que considera que se puede adaptar a otros modelos de identificación para texto o audio con IA en el futuro.

Imagen creada con Stable Diffusion 

¿Más temas de interés?

OpenAI presenta una versión de ChatGPT para empresas

Binance lanza servicio de envío de remesas en criptomonedas para América Latina

Usuarios de Mercado Pago en Chile tendrán acceso a la stablecoin USDC gracias a una alianza con Circle

Grayscale gana demanda a la SEC en tribunales para la aprobación de su ETF de Bitcoin al contado

Acusan a la Reserva Federal de intentar socavar los esfuerzos del Congreso estadounidense para regular las stablecoins

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Googleinteligencia artificialtecnologia
Entrada anterior

Binance lanza servicio de envío de remesas en criptomonedas para América Latina

Próxima publicación

Consideraciones legales de las medidas de Binance sobre el p2p del Banco de Venezuela

Próxima publicación
Binance retira de su plataforma P2P al Banco de Venezuela

Consideraciones legales de las medidas de Binance sobre el p2p del Banco de Venezuela

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.