Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Qué es Acala Network y algunas características del protocolo que aspira convertirse en el centro de las DeFi en Polkadot

Acala, la red DeFi para Stablecoin y Staking Liquidity

Laura Massina por Laura Massina
diciembre 7, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Qué es Acala Network y algunas características del protocolo que aspira convertirse en el centro de las DeFi en Polkadot
114
Compartido
1.9k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Conoce algunos aspectos claves de Acala Network, el protocolo que ganó la primera subasta de parachains de Polkadot

Desde la aparición revolucionaria de Bitcoin, donde se propone una economía descentralizada basada en la Blockchain o Cadena de Bloques, han habido grandes avances. El primer competidor que surgió, por decirlo así, fue Ethereum, una blockchain que propuso un sistema financiero abierto para todos, con las finanzas descentralizadas o DeFi, pero el importante crecimiento de su utilización también condujo a problemas con la escalabilidad y las altas tarifas del gas.

Es precisamente ése factor el que da lugar a nuevos proyectos y a nuevas blockchains como  Solana, Tezos, Algorand y Polkadot.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Polkadot, ofrece Interoperabilidad Real, «permite la transferencia entre blockchains de cualquier tipo de datos o activos, no sólo de tokens. La conexión a Polkadot ofrece la posibilidad de interoperar con una amplia variedad de blockchains en la red de Polkadot.» También «proporciona una escalabilidad económica sin precedentes al permitir un conjunto común de validadores para asegurar múltiples blockchains» y como si eso fuera poco, permite crear una blockchain en cuestión de minutos utilizando el framework de construcción de blockchain Substrate que permite ser conectada a Polkadot y genera interoperabilidad y seguridad desde el primer día con la facilidad de desarrollo que ayuda a que la red de Polkadot crezca. 

Todo lo antedicho condujo al desarrollo innovador de parachains basadas en Polkadot. En ése sentido Polkadot implementa un nuevo sistema para resolver los problemas de escalabilidad inherentes a las cadenas de bloques tradicionales impulsando el concepto de parachains o paracadenas, y se espera que pueda albergar hasta 100 ranuras de parachains. Las mismas se establecen  mediante subastas o se asignarán por la gobernanza del proyecto como prachains de «bien común», o sea aquellas multicadenas que se vinculen directamente como provechosas para el desarrollo del ecosistema Polkadot.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

¿De dónde surge Acala Network?

Surge a partir de los miembros fundadores de dos equipos del ecosistema de Polkadot, Laminar y Polkawallet, quienes comenzaron su desarrollo en 2019 y actualmente está disponible en Polkadot parachain testnet Rococo. Su WhitePaper tiene fecha inicial del 21 de Nov. del 2019 y detalla: «protocolo Acala Network: el sistema de monedas estables de propiedad comunitaria, de cadena cruzada y de múltiples garantías.»

¿Qué es Acala Network?

El proyecto Acala Network se autodefine como: 

Acala es la red financiera descentralizada y el centro de liquidez de Polkadot. Es una plataforma de contrato inteligente de capa 1 que es escalable, compatible con Ethereum y optimizada para DeFi con liquidez incorporada y aplicaciones financieras listas para usar. Con su intercambio sin confianza, stablecoin descentralizada (aUSD), DOT Liquid Staking (LDOT) y EVM +, Acala permite a los desarrolladores acceder a lo mejor de Ethereum y a todo el poder de Substrate.

Es una red DeFi (red de finanzas descentralizadas) para monedas estables y liquidez de apuesta con un concepto de unificación de varias herramientas financieras dentro de la red de Polkadot, lo que permite a sus usuarios operar pudiendo pedir prestado, prestar, ganar, apostar, intercambiar y más con tarifas de micro gas, incluyendo un intercambio descentralizado (DEX) de creador de mercado automatizado (AMM), liquidez de apuesta (Liquid DOT (LDOT)) y además una moneda estable algorítmica, aUSD.

Por todo ésto, podemos decir que Acala es una Paracadena con interoperabilidad compatible con Ethereum para que las aplicaciones financieras utilicen contratos inteligentes o protocolos integrados con capacidades de cadena cruzada, facilitando a sus ususarios su uso y reforzando su seguridad con el fin de crear un entorno que admita la innovación entre cadenas y las interacciones entre aplicaciones distribuidas sobre cadenas de bloques interoperables.

Interfaz Acala Network. Fuente: Acala

El documento «wiki» de Acala  explica sobre los dos protocolos descentralizados que permiten la estabilidad financiera y la liquidez entre cadenas en la red Polkadot, éstos son:

Honzon: el protocolo stablecoin

Es un sistema de monedas estables de cadena cruzada en el que cada Acala Dollar (aUSD) está respaldado por un activo de criptomoneda y estabilizado frente al dólar estadounidense y gestiona actividades que involucran a su moneda estable descentralizada (aUSD). Dicha moneda estable Acala Dollar es está respaldada por múltiples garantías, con un valor estable equivalente al U$D (1 aUSD ≈ 1 $ US).

La moneda estable Acala Dollar puede crearse utilizando activos de blockchains conectados a la red Polkadot, incluidos Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) como garantías. Puede ser utilizado por cualquier cadena de bloques (o jurisdicciones digitales) en la red Polkadot, así como por aplicaciones en esas cadenas.

Homa: el protocolo de liquidez

Según Acala, el Protocolo Homa es la herramienta indicada para las cadenas de prueba de participación (POS).Homa es el segundo protocolo DeFi innovador de Acala Network y se centró en el staking.

Los objetivos de Acala Network son:

  • -Crear una moneda sólida y estable para una transferencia de valor sin fronteras y de bajo costo para todas las cadenas de bloques que están conectadas en una red.
  • -Las garantías pueden ser tanto de la red Polkadot como de cualquier otra red conectada para lograr un techo de suministro más alto
  • -Aprovechar el mecanismo de seguridad compartida de Polkadot para tener la máxima seguridad desde el primer día.
  • -Lograr una verdadera descentralización y resistencia a la censura a través de su configuración de consorcio y modelo de liberación de tokens.
  • -Ser una red especializada en stablecoins que puede tener un programa de tarifas personalizado mientras se mantiene la seguridad.
  • -Sea preparado para el futuro con una actualización sin bifurcaciones y sin interrupciones con una gobernanza en cadena.
  • -servir como un bloque de construcción para más servicios financieros abiertos

Desde principios de noviembre, la llegada de Acala causaba curiosidad entre la comunidad del mundo criptográfico, El 8 de Noviembre, el usuario Elias Simos, publicó un tweet diciendo:

@AcalaNetwork La campaña de carga colectiva ha alcanzado más de $ 400 millones en contribuciones, lo que la convierte en la favorita para ganar la primera subasta de paracaídas en Polkadot. Pero, ¿qué es Acala y por qué es importante?

.@AcalaNetwork’s crowdload campaign has hit over $400M in contributions making it the front-runner for winning the first parachain auction on Polkadot.

But what’s Acala and why does it matter?

Roll on 👇🏻

— Ξlias Simos (@eliasimos) November 8, 2021

Ésto es el principio de Acala, ya está activa y veremos próximamente el alcance de su implementación en las finanzas descentralizadas y el gran mundo de las criptomonedas, particularmente como un protocolo que busca ser destacado dentro de Polkadot. El próximo 18 de diciembre, iniciará el periodo de arrendamiento obtenido en con la victoria de la primera subasta de parachains de Polkadot.

¿Más noticias de interés? Bitwage realiza el primer pago de nómina salarial usando Lightning Network

El ecologista salvadoreño Ricardo Navarro cuestiona a la Bitcoin City

Grayscale: 25% de los hogares estadounidenses poseen Bitcoin

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Acala NetworkDeFiparachainsPolkadot
Entrada anterior

Bitwage realiza el primer pago de nómina salarial usando Lightning Network

Próxima publicación

Alien Worlds, Axie Infinity y Splinterlands lideran la creciente actividad de usuarios en los juegos blockchain y NFT

Próxima publicación
Alien Worlds, Axie Infinity y Splinterlands lideran la creciente actividad de usuarios en los juegos blockchain y NFT

Alien Worlds, Axie Infinity y Splinterlands lideran la creciente actividad de usuarios en los juegos blockchain y NFT

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.