Aleph Zero gana la subasta número 38 de parachains de Polkadot

La red blockchain centrada en los contratos inteligentes a escala empresarial se integrará al ecosistema multicadena

Aleph Zero gana la subasta número 38 de parachains de Polkadot

Aleph Zero gana la subasta número 38 de parachains de Polkadot

Aleph Zero, una plataforma blockchain empresarial y escalable, se convirtió en el más reciente ganador de las subastas de parachains de Polkadot, red multicadena a la cual se conectará como parte de su visión expansiva por el ecosistema Web3.

Aprende más: Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

Aleph Zero en Polkadot

Como resultado de la trigésima octava (38°) subasta, Aleph Zero aseguró el arrendamiento de una de las parachains o paracadenas que integran Polkadot, a través de una autofinanciación proveniente de los fondos de la tesorería de la Fundación Aleph Zero, por un total de 25 mil DOT, cercanos a los 157 mil dólares, como apuntan los datos de Parachains.info.

Resultados de la subasta 38 parachains de Polkadot. Fuente: Parachains.info.

Te puede interesar: Ethereum, Cardano, Polkadot y Kusama fueron las blockchains con los desarrolladores más activos de 2022

A diferencia de otros protocolos que utilizan las parachains de Polkadot como infraestructura operativa para sus protocolos conectada con la Relay Chain, la intención de Aleph Zero será aprovechar la ranura de parachain para construir un puente entre su cadena de bloques y Polkadot, según explicó un anuncio, incrementando así las capacidades de la plataforma y accediendo directamente a la interoperabilidad con proyectos de Polkadot, Kusama e, indirectamente, a Ethereum, explicaron.

Aleph Zero es una plataforma blockchain de Capa 1 de grado empresarial, que brinda una solución descentralizada adecuada para empresas que buscan grandes cantidades de intercambio de datos y confirmaciones rápidas, a través de un sistema centrado en la trasferencia de valor y el acceso a contratos inteligentes WASM con características de privacidad, basadas en el uso de investigaciones informáticas seguras de múltiples partesMPC- y pruebas de conocimiento cero -zero-knowledge proof o ZKP-.

Imagen cortesía: Aleph Zero

¿Más temas de interés?

Actualización Shanghai se acerca: los desarrolladores de Ethereum lanzarán la testnet pública Zhejiang este 1 de febrero para probar los retiros de ETH

La Premier League tendrá sus NFT: las tarjetas digitales y juego de fantasía de Sorare llegarán al fútbol inglés

En Argentina, ONG Bitcoin convoca a instituciones y ciudades de todo el país para participar de Descentralizar 2023, un evento gratuito de formación sobre criptoeconomía

Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

Se lanzó bnfts Protocol: la solución simple para recompensas NFT

Salir de la versión móvil