Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, septiembre 24, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

El presidente panameño vetó nuevamente el proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país y lo envió al órgano judicial

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 30, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

Proyecto de ley de criptomonedas en Panamá definirá su futuro en la Corte Suprema del país

77
Compartido
1.3k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de un largo camino de aprobaciones y rechazos del proyecto de ley que regula el uso de las criptomonedas en Panamá, entre la Asamblea Nacional y el Poder Ejecutivo, finalmente el presidente panameño, Laurentino Cortizo, quien ya había vetado el proyecto una vez a mediados de 2022, decidió enviarlo a la Corte Suprema de Justicia del país, que definirá el futuro del mismo.

Te puede interesar: Proyecto de ley que regula las criptomonedas en Panamá es vetado parcialmente por el presidente

Regulación de las criptomonedas en Panamá estará en manos de la Corte Suprema

El proyecto de Ley 697, conocido como Ley Cripto, se introdujo por primera vez en 2019, pretendiendo establecer un marco regulatorio para el uso y comercialización de las criptomonedas, además de lineamientos para las empresas cripto.

El proyecto fue aprobado por primera vez en abril de 2022, pero fue vetado en junio del pasado año por Cortizo, quien consideró “inexequibles”, es decir, que no pueden ser aplicados o ejecutados por contrariedad a la Constitución, una serie de artículos estipulados dentro de la primera versión aprobada del proyecto de ley 697.

El proyecto de ley fue enviado nuevamente a revisión de la Asamblea Nacional, que luego de tres debates, y múltiples cambios con la modificación y/o eliminación de una serie de artículos, finalmente fue aprobado a finales de octubre de 2022 y enviado por segunda vez al Poder Ejecutivo para su firma el pasado 18 de enero.

Sin embargo, el presidente Cortizo aseguró que la Asamblea Nacional no atendió el procedimiento Constitucional al aprobar la ley con modificaciones y eliminaciones de artículos que no fueron objetados por el Poder Ejecutivo inicialmente, mientras que cuestionó la naturaleza del nuevo texto de la ley al que se agregaron una serie de nuevos artículos que no se contemplaron en la primera versión vetada.

Te puede interesar: La Casa Blanca buscará ampliar la regulación de las criptomonedas para mitigar sus riesgos e impacto en el sistema financiero tradicional

Ahora, el Ejecutivo panameño está catalogando como inexequibles “por razones de fondo” los artículos 34 y 36 de este nuevo texto aprobado, y “por razones de forma”, todo el proyecto. Por este motivo, el proyecto de ley que regula las criptomonedas en Panamá se envió a la Corte Suprema de Justicia, que se encargará de determinar finalmente si efectivamente es conveniente a ojos de la ley.

Al momento de la publicación, la segunda versión aprobada del proyecto de ley 697 no se encontraba disponible en la base de datos de la Asamblea Nacional.

En el momento de la segunda aprobación del proyecto de ley de criptomonedas, el diputado Gabriel Silva, quien lideró la propuesta legislativa desde el inicio, cuestionó los cambios que se realizaron al proyecto, y que terminaron por “dañar lo que era un buen proyecto”.

La Ley Cripto que se quiere aprobar hoy en tercer debate en la Asamblea Nacional es un retroceso en materia de competitividad para el país

Le metieron ayer decenas de modificaciones a mi propuesta, de manera no consensuada, dañando lo que era un buen proyecto

— Gabriel Silva (@gabrielsilva8_7) October 28, 2022

Imagen cortesía: iStock

¿Más temas de interés?

La Premier League tendrá sus NFT: las tarjetas digitales y juego de fantasía de Sorare llegarán al fútbol inglés

Se lanzó el Protocolo bnfts: la solución simple para recompensas NFT

Deudas de FTX, regulación de las criptomonedas, Amazon rumbo a la Web3, NBA en el Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Tags: criptomonedasPanamáregulacion
Entrada anterior

La Premier League tendrá sus NFT: las tarjetas digitales y juego de fantasía de Sorare llegarán al fútbol inglés

Próxima publicación

Meta Fashion, la moda en el Metaverso es tendencia

Próxima publicación
Meta Fashion, la moda en el Metaverso es tendencia

Meta Fashion, la moda en el Metaverso es tendencia

Publicidad


  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil