Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asociación Libra responde al informe del G7 que cataloga a las monedas estables globales como un riesgo para la estabilidad financiera mundial

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 18, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Asociación Libra responde al informe del G7 que cataloga a las monedas estables globales como un riesgo para la estabilidad financiera mundial
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Recientemente, instituciones bancarias y ministeriales de país miembros del G7, conjunto a al Banco de Pagos Internacionales (BIS), publicaron un informe con relación al impacto de la monedas estables globales, activos que consideraron con capacidad para generar valor a los sistemas de pagos, pero que catalogaron como un riesgo para la estabilidad financiera mundial, mientras que Asociación Libra respondió a las valoraciones de la investigación

Días atrás, una carta del presidente de la Junta de Estabilidad Financiera (FBS), Randal Quarles, explicó que países del G7 se encontraban participando activamente en una investigación sobre las monedas estables globales y su impacto económico para la estabilidad financiera, señalando además una serie de desafíos relacionados a las mismas, que pueden representar una problemática, desde su visión, para el panorama económico en el mundo.

Ahora publicado, el informe del G7, que reúne a 41 expertos de instituciones bancarias, así como organismos ministeriales de Canadá, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos, Reino Unido e Italia, y participantes observadores de la Unión Europea (UE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales, señala que pese a tener «el potencial de contribuir al desarrollo de acuerdos de pago globales más eficientes», las «monedas estables globales», que tienen un alcance «mundial», representan una serie de desafíos «para la política de competencia, la estabilidad financiera, la política monetaria y, en el extremo, el sistema monetario internacional».

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En el trabajo presentado por el G7 y el BIS, puntualizan que sin importar su tamaño, las monedas estables suponen diferentes desafíos en materia de regulaciones, riesgos legales y de supervisión, vinculados con la gobernanza, seguridad y ciberseguridad, privacidad, portabilidad y protección de datos, integridad del mercado, protección del consumidor e inversor y cumplimiento tributario, además del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas.

Criptoactivos han fallado en ser «un medio atractivo de pago»

Por otra parte, la investigación liderada por el G7, asegura en el caso de los criptoactivos, que a pesar de ser previstos como una alternativa para abordar desafíos relacionados con la población desbancarizada, pagos transfronterizos y remesas, además de pagos minoristas, éstos han contado con limitaciones y volatilidad de precios que los vuelven una clase de activos «altamente especulativos», sirviendo para un número muy limitado de inversores y para personas involucradas con actividades ilícitas, en lugar de funcionar como un medio atractivo para hacer pagos.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La primera ola de criptoactivos, de los cuales Bitcoin es el más conocido, hasta ahora no ha podido proporcionar un medio de pago confiable y atractivo o un depósito de valor. Han sufrido de alta volatilidad.precios, límites de escalabilidad, interfaces de usuario complicadas y problemas de gobierno y regulación, entre otros desafíos. Por lo tanto, los criptoactivos han servido más como una clase de activos altamente especulativos para ciertos inversionistas y aquellos involucrados en actividades ilícitas en lugar de como un medio para realizar pagos

Monedas estables globales y Libra

Dentro del documento de 37 páginas presentado, el G7 describe diferentes desafíos para las monedas estables y las monedas estables globales, a las que diferencia por su potencial alcance, asegurando que cada una posee características regulatorias y de supervisión diferentes, a pesar de señalar que éstas pueden presentarse como una solución para pagos transfronterizos, pero que al transformarse en «activos» con «características de pago similares al dinero», presentan desafíos de impacto en el sistema monetario internacional.

Recientemente, han surgido una serie de iniciativas de stablecoin, algunas de las cuales están patrocinadas porgrandes empresas tecnológicas o financieras. Con su gran base de clientes existente, que además puede sertransfronterizo, estas nuevas monedas estables tienen el potencial de escalar rápidamente para lograr una global u otraHuella sustancial. Estos se conocen como «monedas estables globales (GSC) (…) Debido a su tamaño y alcance potencialmente grandes, los GSC también podrían plantear desafíos a la justa competencia, estabilidad financiera, política monetaria y, en extremo, el sistema monetario internacional

Respuesta de Libra al informe

Asociación Libra, entidad de gobernanza del proyecto de moneda digital de Facebook, Libra, impulsado por 21 organizaciones de distinta índole a nivel mundial, que a pesar de sufrir hasta siete salidas de alto perfil en las últimas dos semanas, lograron la concepción de la misma, respondió al informe y las valoraciones llevadas a cabo por el grupo de trabajo del G7, asegurando que éste «reconoce el potencial de Libra para mejorar drásticamente el acceso a tecnología de pago rápida, segura y económica».

The G7 report on stablecoins recognizes the potential of Libra to dramatically improve access to fast, secure and inexpensive payment technology. Read the Association’s response here [https://t.co/kXxmDI6tRe].

— Diem Association (@DiemAssociation) October 18, 2019

En el archivo presentado por Asociación Libra, detalla aspectos y respuestas en relación al informe del G7, en «temas claves de interés» vinculados a los desafíos antes señalados en el trabajo, donde destacan el compromiso con los reguladores, la claridad en materia de competencia justa, políticas contra el lavado de dinero (AML) y financiación del terrorismo, cumplimiento de Conoce tu Cliente (KYC), derechos del consumidor, gobernanza, redes de pago transfronterizos, entre otros, y, al referirse al punto de la amenaza para la estabilidad financiera, Asociación Libra declara:

El sistema de pago Libra y la moneda Libra no estarán diseñados para reemplazar al dólar estadounidense o cualquier otra moneda (…) Libra no disminuirá la soberanía de los gobiernos para conducir la política monetaria (…) Libra no tiene la intención de cambiar el papel y la influencia de los banqueros centrales en el sistema financiero global

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Criptomonedasfacebooklibrastablecoins
Entrada anterior

Binance agregará Bitcoin Cash a su intercambio descentralizado

Próxima publicación

New Balance y Kawhi Leonard lanzan un programa piloto en la blockchain de Cardano

Próxima publicación
New Balance y Kawhi Leonard lanzan un programa piloto en la blockchain de Cardano

New Balance y Kawhi Leonard lanzan un programa piloto en la blockchain de Cardano

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.