Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Autoridades en México advierten a los bancos sobre las criptomonedas, dudan sobre los beneficios del dólar digital, blockchain y más en nuestro resumen informativo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 29, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Autoridades en México advierten a los bancos sobre las criptomonedas, dudan sobre los beneficios del dólar digital, blockchain y más en nuestro resumen informativo
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un vistazo a algunas noticias sobre Bitcoin, Ethereum, criptomonedas, tecnología blockchain, monedas digitales, CBDC, DeFi, NFT y más, para que estés bien informado

Autoridades en México advierten a los bancos sobre las criptomonedas

El Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), emitieron un comunicado conjunto a modo de advertencia con respecto al uso de las criptomonedas, señalando que las mismas no se encuentran bajo el marco legal vigente en el país, ni como moneda en curso legal ni como divisa.

Las autoridades, reforzaron la existencia de advertencias realizadas en años anteriores, recalcando que los bancos e instituciones financieras del país, no están autorizados para ofrecer ningún tipo de servicio vinculado a criptomonedas como Bitcoin, Ether o XRP, menciona el anuncio, donde afirmaron que las instituciones únicamente pueden realizar operaciones internas con los criptoactivos, con previa autorización del Banco de México.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

De igual forma, las autoridades indicaron que dichas operaciones internas no pueden abarcar la prestación de servicios de intercambio, transmisión y custodia de criptomonedas para sus clientes, así como tampoco podrán participar en la emisión de instrumentos derivados de la tecnología blockchain y cualquier tipo de moneda estable. De hacerlo, las instituciones correrán el riesgo de sanciones según la ley mexicana, sentenciaron.

Los comentarios de las autoridades, aunque no son nuevos, surgen por un crecimiento en el interés en las criptomonedas durante los últimos días, explicó el Secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Arturo Herrera Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter. Días atrás, el multimillonario Ricardo Salinas, el tercer hombre más rico de México, líder del Grupo Salinas, que es dueño del Banco Azteca, había anunciado que desde el banco estaban buscando ofrecer Bitcoin y las criptomonedas a sus clientes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

#Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las cryptomonedas y su futuro.

En @BancoAzteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad 😌😎 pic.twitter.com/bZ51FB2vKw

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) June 27, 2021

Presidente de El Salvador aclara dudas con respecto a la billetera gubernamental para el uso de Bitcoin

En lo que describió como una aclaración sobre «la desinformación que están tratando de esparcir acerca de la Ley Bitcoin», el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó una serie de mensajes a través de Twitter, donde ofreció más detalles con respecto al uso de Chivo, la billetera digital que el gobierno está impulsado para que las personas utilicen Bitcoin tras la entrada en vigencia de la ley que convertirá a la criptomoneda en una moneda de curso legal en el país, a la par del dólar estadounidense.

Bukele, aclara que el uso de la billetera, que también tendrá soporte para el uso de dólares, no tendrá ningún costo, así como tampoco tendrá ningún tipo de comisión su uso para realizar pagos, envío de remesas o conversiones de Bitcoin a dólares internamente.

También, añadió que los fondos recibidos tanto en bitcoins como en dólares, podrá servir para retiros de dólares en efectivo a través de más de 200 sucursales y cajeros automáticos Chivo, que estarán disponibles próximamente, sin ningún tipo de comisiones. Los ciudadanos también podrán comprar Bitcoin y disfrutar de otros servicios en los puntos Chivo que se repartirán por todo el país, indica Bukele.

Los 30 dólares que obsequiará el gobierno a los usuarios registrados en la billetera Chivo, son los únicos bitcoins que no podrán convertirse en dólares, señala Bukele, ya que la motivación es la utilización de Bitcoin en el consumo, permitiendo además que las personas se familiaricen con la criptomoneda.

Aclarando la desinformación que están tratando de esparcir acerca de la #LeyBitcoin:

1. La wallet del Gobierno solo es una de tantas wallets que se pueden usar.

2. La @chivowallet será totalmente compatible con otras wallets.

Sigue…

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 28, 2021

Ark Invest presenta una solicitud para un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, son uno de los productos de inversión en la criptomoneda más esperados por aprobación regulatoria en Estados Unidos, y más de una decena de compañías ya han presentado propuestas para un ETF de Bitcoin ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) del país, quien aún no aprueba el primer ETF de la criptomoneda.

La última compañía en hacerlo, es Ark Invest, quien propone el lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin en sociedad con la firma suiza 21Shares, que será patrocinador del mismo. El fondo ARK 21Shares Bitcoin (ARKB), funcionará cotizando a través del mayor intercambio de opciones en Estados Unidos, Chicago Board Options Exchange (CBOE), con una tasa de Bitcoin que será proporcionada por el índice Dow Jones. Delaware Trust será el administrador del fondo y el intercambio de criptomonedas, Coinbase, actuará como custodio, reseña el documento.

Coinbase obtiene aprobación regulatoria en Alemania para ofrecer custodia de criptomonedas

En Alemania, la introducción de la custodia de criptomonedas como un servicio financiero a ojos de la ley, ahora permite que las empresas cripto puedan solicitar una licencia de operaciones ante el regulador, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), para prestar servicios de custodia. En este sentido, el intercambio de criptomonedas Coinbase, a través de su filial Coinbase Germany GmbH, se convirtió en la primera empresa cripto en el país en obtener un permiso por parte de BaFin para realizar operaciones de custodia de criptomonedas en el país europeo, señaló el comunicado del regulador financiero.

Tom Brady y Gisele Bündchen serán socios y embajadores del intercambio de criptomonedas FTX

El intercambio de criptomonedas con sede en Estados Unidos, FTX, continúan expandiendo su presencia mediática y sumando acuerdos promocionales, y luego de convertirse en socio oficial de criptomonedas de la MLB, la plataforma ahora atrae a la superestrella del fútbol americano Tom Brady y su esposa, la supermodelo Gisele Bündchen, quienes se convertirán en accionistas y embajadores de la plataforma, reportó Bloomberg.

Brady y Bündchen, recibieron una participación accionaria en FTX, indica el informe, y aunque el acuerdo en términos económicos no fue revelado, el intercambio explicó que ambos recibieron una cantidad en criptomonedas, sin especificar cuál. Bündchen, asumirá un rol centrado en asesorar la participación de FTX en causas sociales y organizaciones benéficas, en las que el intercambio ya ha invertido más de 10 millones de dólares, por medio de la Fundación FTX.

Funcionario de la FED duda sobre los beneficios de un dólar digital

En un discurso reciente, Randal K. Quarles, vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), mostró algunas dudas con respecto a cómo un dólar digital podría beneficiar a la economía y el sistema financiero estadounidense.

Quarles, luego de repasar puntos y argumentos con respecto a la necesidad de la moneda digital estadounidense en áreas como pagos digitales, inclusión financiera y proteccionismo ante moneda digitales de bancos centrales o CBDC del extranjero, concluyó que «los beneficios potenciales de un CBDC de la Reserva Federal no están claros. Por el contrario, un CBDC de la Reserva Federal podría plantear riesgos significativos y concretos».

Repasamos algunas de las palabras de Quarles en su discurso, con respecto a los desafíos que podría plantear el dólar digital:

En primer lugar, un CBDC de la Reserva Federal podría crear desafíos considerables para la estructura de nuestro sistema bancario, que actualmente depende de los depósitos para apoyar las necesidades de crédito de los hogares y las empresas (…) Entre otros problemas potenciales, una CBDC dominante podría socavar al consumidor y otros beneficios económicos que se acumulan cuando los bancos comerciales compiten para atraer clientes (…) Un CBDC de la Reserva Federal también podría presentar un objetivo atractivo para los ciberataques y otras amenazas a la seguridad (…) Los encargados de la formulación de políticas tendrán que considerar si un régimen similar contra el lavado de dinero sería factible para un CBDC de la Reserva Federal, pero puede ser difícil diseñar un CBDC que respete la privacidad de las personas y al mismo tiempo minimice adecuadamente el riesgo de lavado de dinero

Uno de los teatros más reconocidos de Nueva York adopta blockchain para venta de boletos

The Public Theater, uno teatro público con más de 60 años en la ciudad de Nueva York, uno de los espacios sin fines de lucro para el teatro más importantes de la ciudad, está utilizando la plataforma de True Tickets, impulsada por la tecnología blockchain de IBM, para poner a la venta boletos para sus diferentes eventos y espectáculos de Broadway, por medio de un sistema de compra sin contacto basado en la adquisición de entradas completamente en línea, por medio de un código QR, con la integración del sistema de True Tickes en la plataforma existente de The Public, señala el comunicado.

Utilizan blockchain para rastrear la cadena de suministro de temperatura controlada de pruebas del Covid-19

La compañía tecnológica Topl, con sede en Estados Unidos, está presentando una nueva plataforma impulsada por tecnología blockchain y desarrollada por Media Sourcery, llamada Cold Chain, que permite darle seguimiento a la cadena de suministro de las pruebas del Covid-19, asegurando la visualización del ciclo de vida de las mismas bajo la necesidad de almacenamiento en frío.

Hasta el momento, cerca de 15 mil vacunas han sido enviadas y almacenadas por Cold Chain, que corre en la cadena de bloques, Topl Blockchain, permitiendo el seguimiento de las mismas a través de código de barras dinámicos, generados por la solución de monitoreo inteligente Varcode, menciona el comunicado.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Bitcoin voicepaper en español: La voz de Satoshi Nakamoto en nuestro idioma

Próxima publicación

Michael Saylor explicará por qué Bitcoin es esperanza para Venezuela y Latinoamérica

Próxima publicación
Michael Saylor explicará por qué Bitcoin es esperanza para Venezuela y Latinoamérica

Michael Saylor explicará por qué Bitcoin es esperanza para Venezuela y Latinoamérica

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.