Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Central de Cuba reconoce a las criptomonedas como medio de pago y establece regulaciones

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 27, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Banco Central de Cuba reconoce a las criptomonedas como medio de pago y establece regulaciones
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Cuba legaliza y regula el uso de criptomonedas para transacciones comerciales dentro de la isla! El Banco Central cubano, comunicó recientemente su decisión de regular las criptomonedas como actividad comercial y medio de pago en el país centroamericano

Cuba, se está convirtiendo en uno de los países que está legalizando y regulando las criptomonedas en su territorio, luego de que el Banco Central cubano (BCC), publicara una resolución a través de la cual los activos digitales serán reconocidos por parte de la entidad para su uso como medio de pago en el país.

Según la Resolución 215 de 2021 del Banco Central cubano, que ya se encuentra publicada en Gaceta Oficial No. 73 Extraordinaria de 2021, la institución legaliza y regula las actividades financieras en las transacciones comerciales dentro del territorio nacional, además de estipular la emisión de licencias que permitirán a proveedores de criptomonedas operar en la isla, vinculados a la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Puntualmente, la institución señala:

La presente Resolución tiene como objetivo establecer las normas a partir de las cuales el Banco Central de Cuba regula el uso de determinados activos virtuales en transacciones comerciales, así como el otorgamiento de licencia a proveedores de servicios de activos virtuales para operaciones relacionadas con la actividad financiera, cambiaria y de cobranzas o de pagos, en y desde el territorio nacional

El Banco Central de Cuba, establece como proveedor de servicios de activos virtuales:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Se entiende por proveedor de servicios de activos virtuales, cualquier persona natural o jurídica que como negocio o en actividades de negocios se dedica al intercambio entre activos virtuales y monedas de curso legal; al intercambio entre una o más formas de activos virtuales; la transferencia de activos virtuales; la custodia o administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre activos virtuales; y a la participación y provisión de servicios financieros relacionados con la oferta de un emisor o venta de un activo virtual

De momento, no queda claro ni cuáles serán esos «determinados activos virtuales» ni tampoco cuáles serán específicamente los detalles regulatorios para proveedores de servicios cripto, así como tampoco cuáles serán los lineamientos para la solicitud de licencias. Se espera que el Superintendente del Banco Central cubano establezca «disposiciones jurídicas que procedan, a efectos de la prevención y enfrentamiento al lavado de activos, al financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva (…)».

Entre sus resoluciones, también destaca que «las instituciones financieras y demás personas jurídicas solo pueden usar activos virtuales entre ellas y con personas naturales, para realizar operaciones monetario mercantiles, y de canje y recanje», previamente autorizados por el Banco Central. Mientras que además, las instituciones financieras  deberán consolidar mecanismo que eviten su uso entre personas naturales por medio de proveedores de servicios no autorizados.

Por su parte, las instituciones estatales y organizaciones políticas, no podrán «utilizar activos virtuales y los servicios de estos, en transacciones comerciales, monetario mercantiles o para satisfacer obligaciones pecuniarias», explican, «salvo en los casos que autorice el Banco Central de Cuba».

Con fecha de publicación en Gaceta del 26 de agosto de 2021, la resolución indica que la misma entrará en vigencia a los 20 días posteriores a su introducción, por lo que la legalización de las criptomonedas como medio de pago en Cuba y las disposiciones regulatorias establecidas por la autoridad bancaria central para las empresas e industria cripto en general, se adoptarán a partir del próximo 15 de septiembre.

Imagen cortesía: Yuting Gao en Pexels

¿Más noticias de interés? Estados Unidos, Vietnam y Tailandia copan los primeros lugares en el índice de adopción DeFi de la firma Chainalysis, que incluye la presencia de Argentina y Brasil en el top 20

24 intercambios de criptomonedas surcoreanos cerrarán por regulaciones, Citigroup tiene planes de ofrecer futuros de Bitcoin, 3LAU lanza una plataforma blockchain para transformar la industria musical, NFT y más en nuestro resumen informativo

Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido asegura que Binance cumplió con todos los requisitos solicitados por el regulador

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedaspagos
Entrada anterior

Uso De Bitcoin En África y Latinoamérica

Próxima publicación

Gigante de los medios FOX avanza en su estrategia NFT al realizar una inversión en la plataforma blockchain Eluvio

Próxima publicación
Gigante de los medios FOX avanza en su estrategia NFT al realizar una inversión en la plataforma blockchain Eluvio

Gigante de los medios FOX avanza en su estrategia NFT al realizar una inversión en la plataforma blockchain Eluvio

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.