Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco Central de Uruguay recomienda prudencia a la hora de invertir en criptomonedas y abre el camino para su regulación

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 7, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Banco Central de Uruguay recomienda prudencia a la hora de invertir en criptomonedas y abre el camino para su regulación
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Uruguay avanzará en la regulación de las criptomonedas! El máximo organismo monetario de Uruguay, realizó una serie de recomendaciones para sus ciudadanos vinculadas a las criptomonedas, ofreciendo además detalles con respecto a la próxima regulación de las mismas en el país

La regulación de las criptomonedas avanza entre diferente los diferentes rincones del mundo, siendo Uruguay uno de los países de América Latina que se está sumando a establecer un marco legal para vincular a los activos virtuales dentro del velo regulatorio nacional.

En este sentido, el Banco Central de Uruguay emitió un comunicado reciente en donde destacó una serie de recomendaciones para los inversores y participantes del mercado de criptomonedas, en donde invitó a la ciudadanía a prestar especial atención y cuidado a la hora de invertir en los criptoactivos y no hacerlo sin antes realizar un estudio sobre sus riesgos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La entidad bancaria central de Uruguay, entre sus recomendaciones, mencionó que «la emisión y la comercialización de estos instrumentos no son actividades que se encuentren comprendidas dentro de la actuación del Banco Central del Uruguay», por lo que al participar en el sector, no cuentan con mecanismos de protección legal.

Asimismo, también mencionó que las criptomonedas no son una moneda de curso legal en Uruguay, señalando además aspectos sobre su volatilidad, proceso de reconversión a pesos uruguayos y que los comercios en el país no están obligados a aceptar las criptomonedas como medio de pago. El Banco Central uruguayo también advirtió sobre su posible uso para el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o fraude.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Regulación para las criptomonedas

En la actualidad, y desde este año, el Banco Central de Uruguay estableció un grupo de trabajo que se encarga de analizar la industria y el mercado de las criptomonedas, estudiando así cómo las mismas pueden entrar dentro de las actividades regulatoria uruguayas, mientras que como resultado, se consolidó una estrategia conceptual y un plan de trabajo enfocado para el último trimestre de 2021.

Durante la última parte del año, el grupo de trabajo se enfocará en abordar junto otros organismos nacionales e internacionales el escenario de la supervisión de las criptomonedas, para luego diseñar una propuesta que cuente con las modificaciones legales que permitan la regulación cripto, menciona el comunicado.

Anteriormente, el senador uruguayo del Partido Nacional, Juan Sartori, presentó un proyecto de ley que buscaba regular las criptomonedas en la nación del territorio sudamericano, que serviría para «establecer un uso legítimo, legal y seguro en los negocios vinculados con la producción y comercialización de monedas virtuales en Uruguay», explicó. El proyecto, proponía el reconocimiento de las criptomonedas como un mecanismo de pago, inversión y comercialización válido en Uruguay, brindando un marco de seguridad jurídica, financiera y fiscal.

En el caso de las empresas cripto y blockchain, se proponía un régimen de licencias, otorgadas por la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) y el Banco Central de Uruguay (BCU), que abarca la comercialización, custodia y emisión, mientras que la minería de criptomonedas, no contaría con un sistema de licencias especial, sino que quedaría bajo el velo regulatorio del Ministerio de Industria, ya que la criptominería se registraría como una actividad industrial en el país.

Días atrás, la Dirección General Impositiva (DGI), el organismo estatal encargado de la recaudación y fiscalización en el país, estableció un estatus impositivo para las operaciones inmobiliarias con criptomonedas en Uruguay.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Presidente de Ucrania regresa al Parlamento el proyecto de ley que regula las criptomonedas en el país

Sorare amplía sus coleccionables digitales y juego de fantasía NFT al fútbol alemán luego de una alianza con la Bundesliga

Plataformas de custodia de criptomonedas BitGo, Qredo y Cactus Custody tendrán acceso a DeFi luego de integrar la billetera institucional de MetaMask

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: CriptomonedasRegulaciónuruguay
Entrada anterior

U.S. Online Sales Surge, Shoppers Throng Stores On Thanksgiving Evening

Próxima publicación

La «Family Office» de George Soros posee Bitcoin

Próxima publicación
La "Family Office" de George Soros posee Bitcoin

La "Family Office" de George Soros posee Bitcoin

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.