Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BID Lab incluye la tecnología EOSIO en su blockchain pública permisionada en Latinoamérica, LACChain

Alberto Guerrero Montilla por Alberto Guerrero Montilla
julio 28, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
latamlink bid criptotendencias.com

latamlink bid criptotendencias.com

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

 

 

El laboratorio de innovación del Grupo BID, el BID Lab ha iniciado una colaboración con LatamLink para el desarrollo del proyecto LACChain con tecnología del protocolo EOSIO.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

 

¿Qué es LatamLink?

Anunciamos que LatamLink se encuentra en este momento en desarrollo, como parte de una alianza regional voluntaria, liderada por empresas tecnológicas latinoamericanas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab). Los Productores de Bloques partícipes del lanzamiento de la EOS mainnet, EOS Argentina, EOS Costa Rica y EOS Venezuela fundan LatamLink, con la intención de ofrecer un tesnet basado en EOSIO a la red de LACChain para destacar los beneficios de esta tecnología. LACChain es una iniciativa de BID Lab para acelerar el desarrollo del ecosistema blockchain en Latinoamérica.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

 

LatamLink utiliza una versión pública permisionada de la tecnología EOSIO para que desarrolladores y equipos de Latinoamérica puedan probar sus aplicaciones descentralizadas e infraestructura. EOSIO es una blockchain pública lanzada en 2018 por Block.one, una compañía líder en ofrecer soluciones de blockchain de alto rendimiento. 

 

¿Qué es LACChain?

LACChain, una iniciativa de BID Lab, juega un papel clave en el desarrollo del ecosistema blockchain en Latinoamérica. Los objetivos de este programa son establecer consorcios nacionales, desarrollar y promover estándares de interoperabilidad de redes y desarrollar y dar mantenimiento a infraestructuras blockchain interoperables. BID Lab crea alianzas con compañías líderes en el campo de blockchain e integra las principales tecnologías blockchain en su red LACChain.

 

 

BID Lab criptotendencias.com

 

Algunos casos de uso de LACChain incluyen una plataforma para registrar certificados inmutables, un proyecto piloto para registro de terrenos en Bolivia, Paraguay y Perú, una app para luchar contra la violencia de mujeres, niños y ancianos, y una herramienta que recopila datos de distintas fuentes para crear mapas de visualización en respuesta al brote de COVID-19.

 

¿Qué ofrece LatamLink?

Asimismo, LatamLink incluye algunas herramientas para desarrolladores y equipos que quieran explorar EOSIO. Estos recursos pueden encontrarse en nuestro [repositorio de Github alojado por BID Lab. 

 

LatamLink permitirá a los usuarios implementar:

  • Un ambiente local para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas basadas en EOSIO.
  • Un servicio de monitor que permite al usuario la trazabilidad de la actividad en la red.
  • Una variedad de API endpoints para integrar a través de LatamLink.
  • LatamLink adapta varias billeteras EOS que pueden ser configuradas en la testnet.
  • Un explorador de bloques que permite al usuario buscar información sobre las transacciones y contratos inteligentes.
  • Implementación de la herramienta de línea de comando conocida como Cleos, desarrollada por Block.one.
  • Un dfuse endpoint capaz de usar consultas de alto rendimiento dentro de la testnet.
  • Integración con EOS Studio para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas basadas en EOSIO.
  • Una lista de recursos para aprender de expertos en la industria de blockchain.
  • Un perfil de Github para fomentar comunidad entre desarrolladores. 
  • Un grupo de Telegram para coordinar y compartir información relevante relacionada al ecosistema EOSIO y LatamLink.

 

LatamLink es una iniciativa desarrollada por EOS Argentina, EOS Costa Rica y EOS Venezuela. Estas tres empresas tecnológicas acordaron crear y donar una testnet EOSIO a LACChain. Al implementar la tecnología EOSIO, los desarrolladores y organizaciones de Latinoamérica podrán aprender sobre esta tecnología en un ambiente local y poner a prueba sus proyectos de blockchain usando la testnet de LatamLink.

 

El protocolo de blockchain EOSIO es una tecnología de siguiente generación lanzada por Block.one que permite mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en costos para organizaciones. EOSIO usa un mecanismo de consenso conocido como “Delegated Proof-of-Stake” (DPOS), en el que los titulares de tokens votan para elegir los veintiún nodos que corren la red. Esto permite que estos nodos validen hasta 4000 transacciones por segundo, en comparación con Ethereum que alcanza hasta 15 transacciones.   

 

Estamos buscando aliados, desarrolladores y organizaciones en Latinoamérica que deseen explorar los beneficios de EOSIO. 

 

  • Visite nuestro sitio web https://latamlink.io/
  • Síganos en Twitter https://twitter.com/LatamLink_EOS
  • Agréguenos en Telegram y únase a la conversación https://t.me/latamlink 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

¿Qué es Bitcoin?

Próxima publicación

Autoridad Monetaria de Singapur quiere probar comercialmente su proyecto blockchain

Próxima publicación
Autoridad Monetaria de Singapur quiere probar comercialmente su proyecto blockchain

Autoridad Monetaria de Singapur quiere probar comercialmente su proyecto blockchain

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.