Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, octubre 19, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin eclipsado en la prensa tradicional: ¿riesgo para inversores?

Kely Mendoza por Kely Mendoza
julio 9, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Bitcoin eclipsado en la prensa tradicional: ¿riesgo para inversores?
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp
  •  Un nuevo informe revela que The Wall Street Journal y The New York Times apenas cubren noticias sobre Bitcoin.
  • Medios financieros especializados presentan una narrativa positiva centrada en adopción, ETFs y tesorería corporativa.
  •  Esta brecha informativa podría dejar a gestores institucionales en desventaja estratégica.

Una cobertura escasa y sesgada sobre Bitcoin en medios tradicionales podría estar generando una peligrosa asimetría informativa para los inversores institucionales. Esa es la principal alerta del más reciente estudio de Perception, una firma de análisis centrada en activos digitales, que examinó la cobertura mediática de Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025.

El informe analizó 1.116 artículos sobre Bitcoin publicados por 18 medios anglosajones, evaluando tanto el volumen como el tono de la cobertura. El resultado: solo el 31 % de los artículos fueron positivos, frente a un 28 % negativos y un 41 % neutros. Pero más allá del sentimiento, la principal preocupación radica en dónde se están publicando estas noticias.

Medios tradicionales ignoran el mercado cripto

Según Perception, publicaciones financieras de alto perfil como The Wall Street Journal (WSJ) o Financial Times apenas mencionaron a Bitcoin: 2 artículos en el WSJ y solo 11 en el FT durante todo el trimestre. En comparación, medios como Forbes y CNBC publicaron 194 y 141 notas respectivamente, con un enfoque mucho más propositivo y técnico.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Esta diferencia no es menor. “Existe un riesgo editorial por ceguera informativa”, advierte el informe, señalando que muchos gestores de portafolio institucional aún dependen de fuentes tradicionales que no cubren de forma adecuada la evolución del mercado cripto. Esto podría derivar en decisiones mal informadas o tardías, especialmente cuando se trata de activos que han superado el rendimiento de índices bursátiles convencionales.

Bitcoin como activo macro: la narrativa dominante en medios especializados

Los medios con mayor cobertura se enfocaron en aspectos técnicos y fundamentales:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

  • Adopción institucional

  • Volumen récord en ETF de Bitcoin al contado

  • Reservas de tesorería empresarial en BTC

  • Economía del mining y sostenibilidad energética

Este enfoque contrasta con la narrativa alarmista presente en otros canales, donde la cobertura negativa se concentra en temas como delitos financieros, ciberataques y volatilidad extrema. The Independent, por ejemplo, publicó 45 artículos con un sesgo negativo de 2.3 a 1.

Riesgo y oportunidad para los actores informados

El estudio de Perception categoriza la cobertura en tres bloques narrativos:

  1. Adopción entusiasta (Forbes, CNBC)

  2. Minimalismo deliberado (WSJ, NYT, FT)

  3. Escepticismo persistente (medios generalistas y conservadores)

Esto da lugar a una oportunidad clara: quienes siguen medios con alto volumen y enfoque técnico tienen ventaja informativa. Especialmente cuando activos como Bitcoin ya muestran niveles de liquidez comparables con monedas del G-10, y movimientos regulatorios o institucionales pueden tener efectos inmediatos sobre el precio.

El informe concluye que los equipos de inversión deben medir la exposición mediática de sus fuentes con la misma rigurosidad que analizan métricas de mercado. La próxima ola de inversión en criptomonedas no dependerá solo de datos on-chain, sino también de entender quién cuenta la historia y cómo la cuenta.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Análisis técnico: ¿XRP se prepara para un rompimiento alcista?

Próxima publicación

Dólar débil, Bitcoin en alerta: ¿se avecina otro rally?

Próxima publicación
Dólar débil, Bitcoin en alerta: ¿se avecina otro rally?

Dólar débil, Bitcoin en alerta: ¿se avecina otro rally?

Publicidad

Entradas recientes

  • Madrid se posiciona como nuevo hub europeo de activos digitales en Merge 2025
  • ETHEREUM: HACIA UNA RED SIN PESO Y MÁS DESCENTRALIZADA
  • Token2049: de las Digital Asset Treasuries al auge del Global South
  • Bancos japoneses se unen para lanzar una stablecoin anclada al yen
  • Rusia lidera la adopción cripto en Europa con un auge institucional y DeFi

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.