Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitcoin nuevamente por encima de los 10.000 dólares, solicitan vincular el salario mínimo en Venezuela a 2.5 petros, Libra «encendió» la discusión sobre el dólar digital y otras noticias en el mundo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 11, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Bitcoin nuevamente por encima de los 10.000 dólares, solicitan vincular el salario mínimo en Venezuela a 2.5 petros, Libra «encendió» la discusión sobre el dólar digital y otras noticias en el mundo
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Algunas noticias en Venezuela y el mundo que no puedes dejar de leer

Bitcoin vuelve a los 10k

Luego de una leve caída de precios tras alcanzar el día de ayer de los 10.100 dólares, bajando a los 9.800, hoy nuevamente el Bitcoin (BTC) ascendió la barrera de los 10.000 dólares, para posicionarse cerca de los 10.200 dólares, como reflejan las estadísticas recientes, actualizadas hasta el momento del artículo, en Coinmarketcap. Diferentes analistas, esperan que una vez alcanzada la resistencia de los 10.400 dólares, el precio del Bitcoin pueda ascender hasta los 11.000 dólares próximamente.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Fedeunep pide indexar el salario mínimo a 2.5 petros

Por medio de una entrevista en Unión Radio, reportada por Banca y Negocios, el presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, solicitó que el salario mínimo para los trabajadores en Venezuela sea vinculado a la cifra de los 2.5 petros, lo que equivalen aproximadamente a 10.795.535,67 bolívares, la moneda del país que se encuentra en el punto más bajo de su historia con cada día que pasa, un monto cercano a los 150 dólares, ambas cifras de acuerdo a la tasa oficial de la divisa presentada por Sunacrip, de 4.318.214.27 para el día de hoy.

Un aumento de ésta naturaleza, representaría 43 veces más el salario mínimo actual mensual de 250.000 bolívares, aproximadamente unos 3 dólares, según la tasa de cambio oficial, muy por debajo de la promesa de Nicolás Maduro de vincular el salario mínimo de los trabajadores a medio petro. En un país como Venezuela, los aumentos de salario no representan otra cosa más que inflación y depreciación del poder adquisitivo de los trabajadores, que recurren a divisas extranjeras como el dólar o criptomonedas como el Bitcoin, para respaldar sus ingresos limitados.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Recientemente, Nicolás Maduro desde un evento en Caracas anunció que preparaba «sorpresas» con respecto al Petro.

Libra encendió la discusión de un dólar digital

El anuncio en su momento del lanzamiento, aunque para esta fecha con no más de una duda a su alrededor, del proyecto de moneda digital y red de pagos Libra, impulsado por Facebook, despertó el interés de muchas instituciones, reguladores y empresas sobre las finanzas digitales, las criptomonedas y las monedas estables globales, así como para los bancos centrales, la posibilidad de estudiar diferentes formas que determinen la viabilidad de una moneda nacional digital, como explica el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien hablando ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el martes, según reporta The Block Crypto, indicó que Libra «realmente encendió fuego» en relación al trabajo del banco, pero indicó que aún la institución no se planeta oficialmente el lanzamiento de un dólar digital, pero aseguró que están trabajando para responder las múltiples dudas y problemas que se generan al rededor de esta idea.

Departamento del Tesoro estadounidense puede tener poderes de supervisión en el espacio cripto con el presupuesto de Trump para 2021

El lanzamiento reciente del presupuesto para el año fiscal 2021, por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló diferentes enfoques en los cuales busca trabajar a futuro, y parece que combatir los crímenes en relación a las criptomonedas es una de las preocupaciones para la presidencia de Trump, como puede verse en el documento de la propuesta presupuestaria, la iniciativa busca devolver el Servicio Secreto de los Estados Unidos al Departamento del Tesoro, con la intención de combatir los crímenes relacionados con las criptomonedas, como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

El documento señala:

Los avances tecnológicos en las últimas décadas, como las criptomonedas y la creciente interconexión del mercado financiero internacional, han dado lugar a organizaciones criminales más complejas y han revelado vínculos más fuertes entre los delitos financieros y electrónicos y la financiación de terroristas y actores estatales corruptos. El Presupuesto propone una legislación para devolver el Servicio Secreto de los Estados Unidos al Tesoro para crear nuevas eficiencias en la investigación de estos crímenes y preparar a la Nación para enfrentar las amenazas del mañana

JPMorgan podría fusionar su área blockchain con la firma ConsenSys

De acuerdo a un informe presentado por Reuters, donde señala a fuentes familiarizadas con la información, el gigante bancario estadounidense JPMorgan parece estar en conversaciones para realizar una fusión por parte de su equipo blockchain, Quorum, con la startup ConsenSys que trabaja con la red Ethereum, dentro de los próximos seis meses, explica el reporte. JPMorgan utiliza la tecnología blockchain en una red de información interbancaria para pagos, que involucra alrededor de 300 bancos. Además, Quorum está llamado a ejecutar la moneda digital JPM Coin, diseñada para realizar pagos instantáneos. Explican las fuente a Reuters, que la asociación con ConsenSys es «el mejor camino a seguir», dada la relación que viene de proyectos y la ejecución en la red Ethereum.

ONU asegura que Corea del Norte continúa realizando ataques a criptointercambios

En un reporte del medio surcoreano SBS, explican que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó un informe donde detalló las diferentes ilegalidades y violación de sanciones, por parte de Corea del Norte, donde destacaron que el país asiático realizó diferentes movimientos ilícitos en relación a misiles nucleares y balísticos, las transacciones ilegales de carbón y productos derivados del petróleo, mientras que también el informe aseguró que «los ataques cibernéticos de Corea del Norte contra las instituciones financieras y los intercambios de criptomonedas, continúan realizándose en todo el mundo».

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedaspetrovenezuela
Entrada anterior

Capacitación en cripto trading en la ciudad de Valencia

Próxima publicación

BitPay aceptará más criptodivisas

Próxima publicación
BitPay aceptará más criptodivisas

BitPay aceptará más criptodivisas

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.