Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bitfinex presenta una plataforma P2P de criptomonedas para Venezuela, Argentina y Colombia

Los usuarios de los países latinoamericanos podrán comerciar criptomonedas con métodos de pago en moneda local y cripto de forma sencilla y directa

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 28, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Bitfinex presenta una plataforma P2P de criptomonedas para Venezuela, Argentina y Colombia

Bitfinex presenta una plataforma P2P de criptomonedas para Venezuela, Argentina y Colombia

75
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Como parte de su expansión en América Latina, la plataforma Bitfinex, está anunciando Bitfinex P2P, un mercado persona a persona (P2P) de criptomonedas disponible en Venezuela, Argentina y Colombia, donde los usuarios pueden comprar y vender criptos como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y la stablecoin Tether (USDT).

Te puede interesar: Bitfinex anuncia asociación con el exchange chileno OrionX

Lanzan Bitfinex P2P en Venezuela, Argentina y Colombia

Bitfinex busca fomentar el acceso y la inclusión a los servicios financieros en América Latina, por medio de su nuevo mercado Bitfinex P2P, donde los usuarios de la plataforma podrán comprar y vender diferentes criptomonedas de forma rápida, sencilla y directa entre clientes.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En este sentido, los usuarios de Venezuela, Argentina y Colombia, al menos inicialmente, podrán acceder a Bitfinex P2P y comprar, vender e intercambiar Bitcoin, Ether, Tether, así como la stablecoin vinculada al euro, EURT, y el token vinculado al oro, Tether Gold (XAUT), utilizando transferencias bancarias con moneda local, plataformas digitales y los mismos criptoactivos como método de pago.

Para acceder a Bitfinex P2P, los usuarios en dichos países deben registrarse o iniciar sesión en Bitfinex y contar con una verificación de usuario Básico Plus -verificar datos de identidad, número de teléfono y residencia- o superior.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Una vez en la plataforma P2P, los usuarios podrán visualizar anuncios de compra y venta en las diferentes criptomonedas, con los que podrán interactuar según tasa fijada por el anunciante, diferentes métodos de pago fiat, digitales y cripto, señala el comunicado.

Te puede interesar: El Salvador concede licencia para operar activos digitales a Bitfinex

De igual forma, para garantizar una mayor seguridad para el proceso de comercio P2P, clave tras este tipo de plataformas, el sistema permitirá acceder a los perfiles de los comerciantes y con este a información relevante de los anunciantes, como el número de transacciones realizadas, volumen de operaciones completadas, tiempos de pago, entre otros datos.

Próximamente Bitfinex espera lanzar además una aplicación móvil de la plataforma P2P a finales de este año.

¡Algo GRANDE está pasando en cripto! #BitfinexP2P está redefiniendo el trading P2P, impulsando el crecimiento económico y promoviendo la inclusión financiera en LATAM. 🚀

Aprende más: https://t.co/X6gCef6piO pic.twitter.com/pYjS0X11AX

— Bitfinex en Español (@BitfinexSpanish) June 27, 2023

Paolo Ardoino, director de tecnología de la empresa, señala que con el nuevo mercado P2P, una de las características más esperadas a lanzar están «empoderando a nuestros clientes para que interactúen con el mercado de una manera que les brinde la máxima conveniencia según sus necesidades y preferencias», a través del «poder transformador de Bitcoin y otros activos digitales».

Bitfinex launches peer-to-peer exchange in Argentina, Colombia and Venezuela.
This is a huge development.
Peer-to-peer trading is one of the most awaited features.https://t.co/IyJy9Rka8K

— Paolo Ardoino 🤖🍐 (@paoloardoino) June 27, 2023

Venezuela y Argentina, se han convertido en países representativos en el uso y comercio de criptomonedas para la región, especialmente debido al contexto económico perjudicial que se vive en ambos países, mientras que en Colombia el avance en el uso de las criptomonedas fue mencionado como clave tras un proyecto de ley recientemente aprobado por el Senado que pretender establecer reglas para las plataformas de comercio cripto.

Imagen cortesía: Pixabay -editada-

¿Más temas de interés?

Regulación de criptomonedas en Perú: avanza en el Congreso proyecto de ley que establecerá lineamientos para el comercio cripto

La empresa DeFi de prestamos cripto Tropykus anuncia la reapertura de sus servicios

Fiscalía argentina logra secuestrar por primera vez criptoactivos de delincuentes cibernéticos mediante un método novedoso

Amazon invierte 100 millones de dólares en un centro de innovación para crear soluciones con inteligencia artificial generativa

Consensys: Encuesta Global sobre Web3 y Crypto en Argentina

Se acerca la cuarta edición de Descentralizar: El evento clave sobre Bitcoin y la criptoeconomía en Argentina

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBitcoinbitfinexColombiaCriptomonedasethereump2pvenezuela
Entrada anterior

La empresa DeFi de prestamos cripto Tropykus anuncia la reapertura de sus servicios

Próxima publicación

Fidelity está presta a lanzar su ETF de Bitcoin al contado

Próxima publicación
Fidelity está presta a lanzar su ETF de Bitcoin al contado

Fidelity está presta a lanzar su ETF de Bitcoin al contado

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.