Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

BlackRock presenta solicitud para un ETF de Bitcoin, Binance.US evita congelamiento de fondos, Polygon 2.0, blockchain y más de la Semana Cripto

Noticias, información y momentos que no puedes dejar de leer sobre el espacio cripto y blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 18, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 8 mins lectura
0
BlackRock presenta solicitud para un ETF de Bitcoin, Binance.US evita congelamiento de fondos, Polygon 2.0, blockchain y más de la Semana Cripto

BlackRock presenta solicitud para un ETF de Bitcoin, Binance.US evita congelamiento de fondos, Polygon 2.0, blockchain y más de la Semana Cripto

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En Criptotendencias, repasamos algunas de las noticias e informaciones más destacadas de la semana sobre Bitcoin, Ethereum, criptomonedas, blockchain, DeFi, NFT, juegos, DAOs, Metaverso, todo el espacio Web3 y tecnologías como la inteligencia artificial, presentadas en un nuestro resumen compacto, Semana Cripto

BlackRock presenta solicitud para un ETF de Bitcoin

El gigante de las inversiones, BlackRock, presentó una solicitud para establecer un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos, uno de los instrumentos de inversión más esperados desde hace años vinculados a la criptomoneda y que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) se ha rechazado hasta la fecha.

Los únicos ETF de Bitcoin aprobados por la SEC hasta el momento, son basados en futuros de Bitcoin.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

BlackRock, que es la mayor empresa de gestión de fondos en el mundo, con más de 9 billones de dólares en activos bajo su control, presentó la solicitud ante la SEC mencionando al intercambio de criptomonedas, Coinbase, en actual pleito legal con el regulador, como custodio oficial del ETF de Bitcoin.

El gestor de activos se une así a una lista extensa de compañías solicitantes de un ETF de Bitcoin al contado y en espera por la aprobación de la SEC.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

eToro restringe el acceso a Polygon, Decentraland, Dash y Algorand para usuarios estadounidenses

La plataforma de negociación eToro restringirá el acceso a las criptomonedas Polygon (MATIC), Decentraland (MANA), Dash (DASH) y Algorand (ALGO) para los usuarios en Estados Unidos a partir de julio de 2023.

La decisión se tomó luego de que la SEC estadounidense clasificó estas cuatro criptomonedas como valores.

eToro citó el «panorama regulatorio en rápida evolución» de las criptomonedas como la razón principal de la decisión.

Los usuarios de Estados Unidos no podrán abrir nuevas posiciones en estas criptomonedas a partir del próximo 12 de julio.

Te puede interesar: ¿Qué significa la clasificación de las criptomonedas como valores por la SEC? Conoce los tokens clasificados así tras las demandas a Binance y Coinbase

Piden claridad a la SEC con la definición de «intercambio» que afectaría a las DeFi y participantes blockchain

Los legisladores republicanos del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos escribieron a la SEC para solicitar cambios en las enmiendas propuestas a la Ley de Bolsa.

Los cambios propuestos a la definición de «intercambio» podrían dañar la innovación y dañar a los participantes del mercado de activos digitales, incluidas las plataformas DeFi, dijeron los legisladores.

La ampliación en la definición de «intercambio» de la SEC podría captar a una amplia gama de personas en el ecosistema de activos digitales, incluidos los desarrolladores de software y los participantes del mecanismo de consenso de blockchain, según la carta.

Los legisladores también acusaron al presidente de la SEC, Gary Gensler, de impulsar sus puntos de vista personales sobre los activos digitales como política oficial de la SEC sin un análisis o justificación adecuados.

Binance.US acuerda con la SEC y evita congelamiento de fondos

En una victoria significativa para Binance.US en los tribunales, el intercambio de criptomonedas estableció un acuerdo con la SEC tras una orden de la corte, que evita finalmente un congelamiento de fondos que buscaba el regulador para la plataforma luego de presentar su demanda contra Binance, su CEO, Changpeng Zhao y los operadores de la filial estadounidense.

Binance.US alega que la solicitud para congelar fondos realizada por la SEC fue injustificada y sin ninguna evidencia.

We want to provide an update on the current battle https://t.co/AZwoBOh0gq finds itself in with the SEC. We are pleased to inform you that the Court did not grant the SEC’s request for a TRO and freeze of assets on our platform which was clearly unjustified by both the facts and…

— Binance.US 🇺🇸 (@BinanceUS) June 17, 2023

La plataforma podrá continuar operando y los usuarios tendrán libertad para movilizar sus fondos.

El Salvador estará libre de deuda para 2030 gracias a la minería de Bitcoin

Max Keiser, presidente ejecituvo de Volcano Energy, cree que El Salvador estará libre de deudas para el 2030 gracias a la minería de Bitcoin.

Volcano Energy tiene como objetivo construir la granja minera de Bitcoin más grande del mundo en El Salvador, alimentada por energía geotérmica.

Keiser, quien también es asesor del gobierno salvadoreño, cree que la minería de Bitcoin podría crear un ecosistema financiero innovador en torno a Bitcoin y hacer de El Salvador «el país más rico del mundo».

El proyecto Volcano Energy ha desplegado los primeros 250 millones de dólares de los mil millones de dólares que pretende recaudar para el proyecto, que inicialmente utilizará energía solar y eólica antes de pasar a la energía geotérmica en cuatro o cinco años, expresó Keiser en una entrevista.

Banco Central de Brasil será el nuevo regulador para la industria de criptomonedas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó un decreto que designa al Banco Central de Brasil como el regulador de la industria de Bitcoin y criptomonedas del país.

El Banco Central de Brasil será responsable de supervisar, hacer cumplir y establecer reglas para las empresas de criptomonedas, mientras que la Comisión de Valores Mobiliarios (CMV) será responsable de toda la regulación relacionada con los activos virtuales sujetos a regulación como valores.

Hackeo de Atomic Wallet: más de 100 millones de dólares robados con el Grupo Lazarus en el foco

La firma de análisis de blockchain, Elliptic, actualizó las cifras del hackeo de la billetera Atomic Wallet y, después de rastrear más de 5500 billeteras de criptomonedas afectadas, se descubrió que la cantidad robada es superior a los 100 millones de dólares en criptomonedas.

Las sospechas de Elliptic en sus análisis, señalan como responsables del hackeo al infame grupo de hackers norcoreanos, Grupo Lazarus.

¿El fin del Petro en Venezuela?

Según un informe de Bloomberg, el gobierno venezolano planea eliminar su «criptomoneda», el Petro, que existe desde hace cinco años. La Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), el regulador de criptomonedas en el país, ejecutaría la medida de manera gradual y orgánica.

La decisión se tomó en el contexto de la intervención que sufrió la Sunacrip, que está vinculada a casos de corrupción que involucran a la empresa estatal Petroleos de Venezuela (PDVSA).

Anuncian Polygon 2.0

Polygon Labs ha anunciado el próximo lanzamiento de Polygon 2.0, que unificará la tecnología del protocolo Polygon y se centrará en la tecnología de conocimiento cero (ZK) para construir la «capa de valor» de Internet.

Polygon 2.0 funcionará como una cadena unificada de redes de segunda capa, impulsada por la tecnología de conocimiento cero o Zero-Knowledge, para crear un entorno escalable de cadenas con interacciones seguras e instantáneas.

La actualización traerá cambios significativos al protocolo, desde la gobernanza hasta la infraestructura. Polygon Labs anunciará más detalles sobre la actualización, incluidos los cambios en la red Polygon PoS, la utilidad y evolución del token MATIC y la gobernanza del protocolo, entre otros.

Presentación de Uniswap V4

Uniswap Labs ha anunciado planes para Uniswap V4, la cuarta versión del gigante de las finanzas descentralizadas o DeFi.

La nueva versión tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario mediante la reducción de tarifas y costos de gas, con la introducción de nuevas funciones como «ganchos», sistema singleton, «contabilidad flash» y soporte nativo de pares con Ethereum (ETH).

Se espera que la nueva versión reduzca los costos de creación de un fondo de liquidez hasta en un 99%.

BOCI y UBS pruebas activos tokenizados en la blockchain Ethereum

El Bank of China International Holdings (BOCI), propiedad del Banco de China, y UBS, han ejecutado con éxito una transacción de activos tokenizados en Hong Kong utilizando la cadena de bloques Ethereum.

La transacción involucró la emisión de 200 millones de yuanes, o aproximadamente 28 millones de dólares, en notas estructuradas digitales que se tokenizaron en Ethereum.

Esta es la primera transacción de este tipo en la región de Asia-Pacífico y marca un importante paso adelante para el país en términos de la aplicabilidad de las leyes y la interacción con la tecnología blockchain.

La operación fue realizada por UBS, que conectó la solución de tokenización de blockchain con sus clientes en Asia-Pacífico, mientras que BOCI fue responsable de emitir las notas estructuradas.

Ripple colaborará con el Banco Central de Colombia en experimentos blockchain

El Banco Central de Colombia se está asociando con Ripple y Peersyst para explorar el uso de la tecnología blockchain en pagos de alto valor y el sector público, aprovechando la plataforma Ripple CBDC que funciona con la tecnología XRP Ledger.

El proyecto se extenderá hasta finales de 2023 y forma parte de la tercera fase de experimentación de blockchain liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.

El objetivo de la tercera fase es educar a las entidades públicas nacionales y territoriales a través de experimentos interactivos y colaborativos de aplicaciones del mundo real sobre cómo la velocidad, la escalabilidad y la transparencia sin precedentes de la tecnología blockchain pueden revolucionar los sistemas de pago y la gestión de datos.

El Rincón de la IA

  • Lanzan AlchemyAI, un conjunto de herramientas con inteligencia artificial para desarrolladores Web3
  • Europa avanza en la regulación de la IA: el Parlamento Europeo aprobó la primera Ley de Inteligencia Artificial en el mundo

Más de la Semana Cripto

  • Michael Saylor sostiene que el precio de Bitcoin despegará una vez que haya claridad regulatoria
  • #Smartsmall, de Jack Dorsey, aportará 5 millones de dólares para Brink Bitcoin
  • Block Green se asocia con la empresa minera de Bitcoin Merkle Standard para lanzar un mercado de ingresos futuros de minería
  • Una ₿ de Bitcoin de 40 metros de alto y más de 500 paraguas naranjas logran un hito histórico
  • La plataforma DeFi Tropykus sufre un exploit de 150.000 dólares
  • En España, nace “Bull Run”, la primera película tokenizada en la blockchain
  • Strike expande sus servicios a México impulsando las remesas utilizando Lightning Network

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: binanceBitcoinBlackRockBlockchainCriptomonedasDeFietfPolygonRippleUniswap
Entrada anterior

CMC Crypto Playbook 2023: Tendencias 2023 – De las bolsas centralizadas a los monederos de auto custodia by Trust Wallet

Próxima publicación

BUSD retrocede al cuarto lugar entre las principales stablecoins del mercado

Próxima publicación
BUSD retrocede al cuarto lugar entre las principales stablecoins del mercado

BUSD retrocede al cuarto lugar entre las principales stablecoins del mercado

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.