Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hoy comienza la cumbre BRICS: ¿Una CBDC compartida como futuro monetario?

BRICS una asociación económica-comercial de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, debaten sobre la Creación de una CBDC para Fortalecer la Soberanía Financiera. Expertos Cuestionan la Factibilidad de una Moneda Digital Conjunta entre los Países BRICS.

Laura Massina por Laura Massina
agosto 22, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Hoy comienza la cumbre BRICS. Una CBDC compartida como futuro monetario
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La cumbre de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha comenzado hoy, y con ella surge un intenso debate en torno a la viabilidad de una posible moneda digital (CBDC) compartida entre estas naciones.

En un momento en que las criptomonedas y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) están acaparando la atención mundial, la iniciativa de los BRICS podría tener un impacto significativo en la economía global y en el dominio del dólar.

Sin embargo, la opinión no es uniforme, ya que expertos como la macroeconomista Lyn Alden cuestionan la conveniencia de esta propuesta.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En medio de este debate, sorprende la ausencia de Argentina en la cumbre.

¿Qué conlleva esta posible CBDC única y cuáles son las perspectivas de éxito?

BRICS se encuentran en activo desarrollo de sus respectivas monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Según analistas, estos cinco países están trabajando activamente en el desarrollo de CBDC. Los proyectos en estos países se encuentran en la etapa de prototipo o incluso en pruebas piloto.

El interés de los miembros de BRICS en el uso de las CBDC radica en su aplicación en acuerdos transfronterizos. Se espera que estas monedas digitales sean integradas en sus sistemas financieros en un futuro cercano.

China, a la cabeza, ha estado probando e implementando su CBDC desde 2020. Según los resultados, se habrían distribuido 13.610 millones de yuanes digitales (unos 2.000 millones de dólares) en el país.

Te puede interesar leer: China expande las pruebas del yuan digital al sistema de metro de Beijing, Rusia iniciará piloto del rublo digital junto a diversos bancos y Japón tendrá claridad sobre su CBDC en 2022

Lyn Alden, una macroeconomista destacada, pone en tela de juicio la viabilidad de esta propuesta. En una entrevista a un medio de la industria, Lyn argumentó que aunque una moneda digital conjunta podría mitigar algunos efectos de las sanciones, no sería una solución completa debido a las prácticas no transparentes que las rodean.

Sorprendentemente, Argentina no participará en la cumbre BRICS. Esta decisión genera especulaciones y dudas sobre las razones detrás de esta ausencia en un momento crucial. Un funcionario de la Casa Rosada comentó a El Cronista:

«No tiene sentido semejante viaje y esfuerzo si los BRICS no tienen previsto siquiera mencionar a la Argentina y mucho menos tratar su incorporación en ese bloque de países emergentes como se había pedido»

En medio de este debate, las opiniones varían. El autor Robert Kiyosaki defiende la idea de que los países BRICS lancen su propia moneda, argumentando que podría debilitar la hegemonía del dólar en la economía mundial.

Recientemente, el autor de «Padre rico, padre pobre» expresó su opinión a través de Twitter y dijo:

GUERRA DE PANDILLAS: 22 de agosto de 2023 aproximadamente 41 naciones, posiblemente incluso Francia, se unen en Sudáfrica para «desdolarizar» el mundo. Propuesta: Las naciones BRICS lanzarán “bric” su dinero. 1 bric = 1 onza de oro = $3,000. Adiós Estados Unidos.

GANG WARFARE: August 22, 2023 approximately 41 nations, possibly even France gang up in South Africa to “de Dollarize” the world. Proposal: BRICS nations will launch “bric” their money. 1 bric = 1 oz of gold=$3,000. Bye bye USA.

— Robert Kiyosaki (@theRealKiyosaki) July 26, 2023

 

Por otro lado, se resalta la posición de Brasil a favor de la desdolarización, planteando la posibilidad de una moneda latinoamericana y señalando el ascenso del yuan en las transacciones transfronterizas.

Conclusión

La cumbre BRICS ha desatado un debate acalorado sobre la posible creación de una moneda digital compartida entre sus naciones miembros y ha generado opiniones encontradas. Una vez más, las CBDC y la tecnología subyacente no son el tema clave, sino cómo las naciones operan la economía, con qué criterios y con qué transparencia. 

Tengamos en cuenta cómo ha mostrado Brasil su posición al respecto. A partir de que Pedro Magalhães,  un desarrollador brasileño, haya afirmado que el piloto de la Moneda Digital del Banco Central (CBDC) de Brasil tiene un código que puede congelar o reducir los fondos de las cuentas, se abrió un debate, donde finalmente, el Banco Central de Brasil confirmó que tendrá esos poderes e incluso confiscar activos en la versión final del Real Digital (CBDC).

¿Más temas de interés?

Perspectivas Divergentes para Bitcoin: ¿De Regreso a los USD 20,000?

Cierre de Binance Connect: Cambios en el panorama de los pagos cripto – fiat

El crecimiento de la industria blockchain: La Web3 está cambiando las dinámicas en como pensamos y creamos productos y servicios

Vuelve el Cryptopall: un evento cripto organizado por Trama ITBA, una organización estudiantil del Instituto Tecnológico de Buenos Aires

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Perspectivas Divergentes para Bitcoin: ¿De Regreso a los 20,000 USD?

Próxima publicación

Coinbase y Circle anuncian lanzamiento de USDC en 6 nuevas blockchains y cambios en la gobernanza de la moneda estable

Próxima publicación
Coinbase y Circle anuncian lanzamiento de USDC en 6 nuevas blockchains y cambios en la gobernanza de la moneda estable

Coinbase y Circle anuncian lanzamiento de USDC en 6 nuevas blockchains y cambios en la gobernanza de la moneda estable

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.