Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Casa Blanca buscará ampliar la regulación de las criptomonedas para mitigar sus riesgos e impacto en el sistema financiero tradicional

La administración de Joe Biden pretende reforzar las medidas regulatorias para la industria de las criptomonedas en Estados Unidos en los próximos meses

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 29, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
La Casa Blanca buscará ampliar la regulación de las criptomonedas para mitigar sus riesgos e impacto en el sistema financiero tradicional

La Casa Blanca buscará ampliar la regulación de las criptomonedas para mitigar sus riesgos e impacto en el sistema financiero tradicional

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Estados Unidos se prepara para un proceso regulatorio más amplio para la industria de las criptomonedas, según las intenciones previstas por la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, como parte de una «hoja de ruta» recientemente compartida, que describe su misión por «mitigar el riesgo de las criptomonedas» para la estabilidad financiera y proteger a los consumidores.

Te puede interesar: El Presidente de EEUU, Joe Biden, Firma Orden Ejecutiva sobre las criptomonedas

Estados Unidos quiere mitigar los riesgos de las criptomonedas aplicando más regulaciones

Si un término puede describir en gran medida el 2022 para las criptomonedas, ese es «caótico». El mercado bajista terminó por desnudar sistemas insostenibles y gestiones frágiles y cuestionables, donde el colapso del criptointercambio FTX acapara los reflectores de un listado de insolvencias y problemas financieros para plataformas centralizadas que, a día de hoy, la industria siente sus implicaciones.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como era de esperarse, por lo previsto y por la narrativa posterior, la caída de FTX, por forma y fondo, traería consigo una serie de implicaciones entre la cuales se destacaría una mayor regulación y escrutinio para la industria de las criptomonedas.

Te puede interesar: Deudas de FTX: la extensa lista de acreedores a los que el intercambio debe dinero incluye tecnológicas como Google y Amazon, empresas cripto, bancos, aerolíneas y más

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La Casa Blanca, comunicó recientemente los planes de la administración de Biden con respecto a las criptomonedas, señalando sus planes por asegurarse de «mitigar los riesgos de las criptomonedas», según describió en parte de la «hoja de ruta» a seguir para lograrlo por parte del gobierno estadounidense.

En este sentido, la administración de Biden destacó los esfuerzos realizados hasta el momento en cuanto a la aplicación de reglas para la industria, por medio de un marco de desarrollo seguro y responsable, mientras que también enfatizó en la labor realizada por las entidades bancarias, reguladores y agencias gubernamentales para enmarcar lineamientos para el sector cripto.

Como parte de sus nuevos avances, la Casa Blanca enfatiza en la importancia de que el Congreso estadounidense se involucre en diversos sentidos y aumente sus esfuerzos para aprobar regulaciones que permitan limitar posibles riesgos de las criptomonedas para el sistema financiero, que por el momento no ha impactado, destacaron.

Sin embargo, a juicio del gobierno estadounidense, las regulaciones impulsadas por el Congreso no deben avanzar en una dirección que facilite la interacción entre las criptomonedas y el sistema financiero tradicional y sus instituciones, como por ejemplo, permitiendo el acceso a las mismas para los fondos de pensiones.

El comunicado del Poder Ejecutivo estadounidense explicó:

El año pasado, la exposición limitada de las instituciones financieras tradicionales a las criptomonedas evitó que la agitación en las criptomonedas infectara el sistema financiero en general. Sería un grave error promulgar una legislación que invierta el rumbo y profundice los lazos entre las criptomonedas y el sistema financiero en general.

Por el contrario, las acciones de los legisladores estadounidenses, deben centrarse en «ampliar los poderes de los reguladores para evitar el uso indebido de los activos de los clientes», así como «fortalecer los requisitos de transparencia y divulgación para las empresas de criptomonedas», a la par que utiliza la aplicación de la ley para «fortalecer las sanciones por violar las reglas de financiación ilícita y someter a los intermediarios de criptomonedas a prohibiciones contra los delincuentes».

La Casa Blanca explicó que trabajará de la mano con el Congreso para cumplir con esta hoja de ruta en la aplicación de leyes para el sector cripto, mientras que en los próximos meses también publicará los resultados de una consulta realidad para delinear las áreas clave de Investigación y Desarrollo (I+D) a seguir por el gobierno en cuanto a los activos digitales, con la intención de impulsar las tecnologías tras las criptomonedas con un perfil protector para los consumidores.

Imagen cortesía: Brandon Mowinkel en Unsplash

¿Más temas de interés?

Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

Ethereum, Cardano, Polkadot y Kusama fueron las blockchains con los desarrolladores más activos de 2022

Subsocial prepara su migración al ecosistema Polkadot tras ganar la subasta 37 de parachains

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedasestados unidosRegulación
Entrada anterior

Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

Próxima publicación

Deudas de FTX, regulación de las criptomonedas, Amazon rumbo a la Web3, NBA en el Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Próxima publicación
Deudas de FTX, regulación de las criptomonedas, Amazon rumbo a la Web3, NBA en el Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Deudas de FTX, regulación de las criptomonedas, Amazon rumbo a la Web3, NBA en el Metaverso, NFT y más de la Semana Cripto

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.